Aunque ya no podemos vivir sin él, en ocasiones, estar tan pendientes de nuestro móvil puede poner nuestra paciencia a prueba. A los mensajes de WhatsApp y notificaciones constantes hay que sumar muchas llamadas molestas en forma de Spam o de amigos que no tienen otra cosa que hacer. Para nuestra fortuna, es fácil filtrar todas esas alertas para que nuestro móvil comunique y podamos estar totalmente tranquilos.
El famoso tono de ocupado (comunicando) indica que el interlocutor al que queremos acceder no se encuentra disponible, generalmente, porque está ya realizando una. No obstante, en los últimos tiempos han surgido métodos que permiten establecer este tipo de tono, aunque no estemos manteniendo una conversación telefónica. Por lo que, con estos trucos que te enseñaremos, podremos evitar recibir llamadas o mensajes de todos o algunos números en concreto.
¿Para qué sirve hacer que tu móvil comunique?
Hay varios motivos por el cual podemos querer que nuestro móvil comunique, ya sea para gastar una simple broma o porque realmente tentemos la necesidad de bloquear una llamada entrante. Ahora prácticamente cualquier smartphone del mercado cuenta con esta opción de forma nativa en las opciones de su marcador de teléfono. De esta manera podemos seguir estando comunicados para quienes nos interesa o bien, podemos evadirnos por un rato del mundo sin que las llamadas vuelvan a ser una molestia.
- Evitas interrupciones innecesarias. Si evitas estas llamadas, tu móvil solo sonará cuando te llame alguien que tengas guardado en tu agenda o que hayas marcado como favorito. Así, podrás concentrarte en lo que estés haciendo sin que te distraigan llamadas de números desconocidos, comerciales o spam.
- Proteges tu privacidad. Al comunicar, evitas que personas ajenas a tu círculo sepan si estás disponible o no. Además, puedes evitar que te llamen de números ocultos o privados, que suelen ser los más sospechosos de intentar engañarte o estafarte.
- Ahorras batería y datos. Al no recibir llamadas indeseadas, tu móvil consumirá menos energía y menos datos móviles. Esto te permitirá alargar la vida útil de tu batería y ahorrar en tu factura telefónica.
- Mejoras tu bienestar. Al reducir el estrés y la ansiedad que generan las llamadas no deseadas, mejorarás tu estado de ánimo y tu salud mental. Además, podrás disfrutar más de tu tiempo libre sin interrupciones.
- Evitas problemas en reuniones importantes: Si estás en una reunión o evento donde no quieres ser interrumpido pero necesitas mantener tu teléfono encendido, comunicar te permite evitar distracciones sin tener que apagar el móvil.
- Evitar compromisos no deseados: En algunas situaciones sociales o laborales, puede ser útil que tu móvil comunique para evitar compromisos de los que prefieres escaparte, como reuniones de último momento o planes que no te interesan. Simular que estás en una llamada es algo bastante interesante en algunas circunstancias como estas.
- Evita situaciones incómodas o peligrosas: Si te encuentras en una situación peligrosa, hacer que tu móvil comunique puede evitar que personas desconocidas intenten rastrear o localizar tu paradero a través de llamadas.
Entonces, si eres de lo que, en algún que otro momento, necesitan paz en sus vidas, todas las siguientes opciones te ayudarán a evitar que recibas constantemente alertas en el teléfono. Especialmente, cuando no quieres recibir llamadas en el móvil, ya sea un smartphone Android o un iPhone.
Todos los métodos
Entre las muchas opciones que hay a nuestro alcance, la gran mayoría son sencillas y las hemos tenido delante de nuestros ojos sin habernos percatado de ello. Por esto mismo, te recomendamos echar un vistazo a todas ellas, para que después puedas escoger la que realmente consigue convencerte, especialmente, si quieres lograr que el teléfono comunique para la persona o usuarios que más deseas evitar en todo momento.
Incluso, puedes conseguir que las llamadas vuelvan a sonar y llegar a tu smartphone como si nada hubiese pasado. Para ello, será tan fácil como realizar de nuevo los pasos que os explicaremos a continuación y, en vez de activarlo, deshabilitar estas opciones en vuestros teléfonos.
Bloquea las llamadas
Esta primera opción puede variar ligeramente según el modelo y marca, pero, por lo general, podemos bloquear un contacto o añadirlo a la lista negra un contacto siguiendo estos pasos:
- Primero entra en la app de Teléfono o agenda de tu smartphone.
- Busca el contacto y deja apretado sobre su nombre.
- Luego, deberás encontrar una opción que ponga Añadir a la lista negra o Bloquear número.
Esto nos permitirá bloquear un determinado contacto sin que nos vuelva a molestar. Dará igual que tengamos un Android con una capa u otra, lo principal será entrar a la app de Teléfono o Agenda del smartphone. En el caso de los smartphones con el sistema operativo de Google tendremos que pulsar sobre los tres puntos verticales para encontrar esta opción.
En cambio, en los dispositivos de Apple, deberemos seguir estos pasos:
- Entra en la app de Teléfono
- Selecciona tus Contactos
- Pulsa sobre el contacto que quieras
- Por último, deslízate hasta abajo para ver la opción de bloquear contacto
Esto significa que hasta que desactivemos la opción, nuestro móvil comunicará para el contacto o número desconocido que hallamos seleccionado. Es importante tener desactivado el buzón de voz, ya que entonces la llamada irá directamente al buzón en lugar de arrojar el tono de comunicando, algo para lo que tenemos que ponernos en contacto con nuestra operadora. El problema de este método que a priori es el más fácil, es que no nos sirve a la hora de desviar todas las llamadas que recibamos a menos que nos pongamos a desbloquear todos los contactos de nuestra agenda.
Activa el modo avión
La manera más fácil de hacer que tu teléfono aparezca como ocupado es simplemente ponerlo en modo avión. Esto mostrará el mensaje a quien te esté llamando de que estás inaccesible y hacerle pensar que esto podría ser porque estás en medio de otra llamada, no tienes cobertura o se te ha apagado el móvil sin batería.
Para hacerlo en nuestro Android o iPhone solamente debemos seguir este proceso:
- En Android simplemente desliza hacia abajo la barra de configuración rápida superior.
- Después, tocamos en el modo avión y comenzará a funcionar, desactivando la opción de recibir llamadas.
- En los iPhone el proceso comienza deslizando el centro de control desde la parte inferior.
- Para posteriormente tocar también en el modo avión.
Lo que ocurre con este método es que, a decir verdad, es una solución temporal, pues es casi imposible tener un móvil como dispositivo utilizable y a la vez, tenerlo continuamente con el Modo Avión activado pues este modo eliminará todas las conexiones.
Desvío de llamadas
Otro truco para hacer que su teléfono salga del área de cobertura es reenviar la llamada a un número que no esté activo. Todo lo que necesitas es un número antiguo y caducado, para seguir el proceso que te vamos a explicar. Sin embargo, el número en un futuro puede pasar a ser de otra persona y entonces estaríamos ante un inconveniente. Para ello seguimos este proceso:
- Acudimos a la app Teléfono.
- Seleccionamos sobre sus Ajustes.
- Escogemos Llamadas.
- Y, finalmente, Desvío de llamadas.
- Para acabar solo debemos añadir el número al que queremos desviar la línea.
De esta manera, no llegaremos a recibir ningún tipo de llamada en nuestro teléfono como tal. Aunque, no saltará en ningún momento que está comunicando. Esta alternativa será la más adecuada para aquellos usuarios que buscan separar su vida privada de la laboral. Por lo que solamente será recomendable para aquellos que tengan varios números de teléfono.
Posiblemente esta sea la mejor opción de todas las que tenemos entre manos, sobre todo porque lo que nos propone el desvío de llamadas es justo lo que estamos buscando, aunque en la actualidad ya por suerte existe opciones similares como los modos ‘No molestar’ que de una manera u otra, también se encargan de desviar todas las llamadas que llegan.
Cambio de red
Este sistema también hará que nadie pueda contactar contigo sin que se entere la persona que llama del motivo por el que esto es imposible. También es bastante fácil de hacer pues todo lo que necesitas es seguir este procedimiento que te explicamos:
- Entramos en Ajustes.
- Accedemos a la Red de datos móviles.
- Escogemos la opción Tipo de Red y seleccionamos manual.
- Después, solo habrá que cambiar la compañía si es que nos lo permite o la red utilizada.
Desde este mismo momento, tu teléfono será inaccesible hasta que vuelvas a seleccionar tu red móvil real para deshabilitar esta configuración. Un proceso que no debería olvidarse, dado que, de lo contrario, nosotros mismos tampoco podremos llamar a nadie.
Quita la SIM
Es una de las opciones más antiguas y sencillas de emplear, tratándose de una manera muy eficiente de hacer que su teléfono se quede fuera de red. Tan solo necesitamos un pequeño pincho para abrir la bandeja SIM y sacarla sin perderla. De este modo no habrá nadie que sea capaz de comunicarse con nosotros, a menos que haga una llamada o nos envíe un mensaje vía Wi-Fi y estemos conectados a la red.
Para recuperar las llamadas tan solo tendremos que volver a introducir la SIM, en algunos casos reiniciar el teléfono y colocar el PIN de acceso. De este modo, siempre que queramos recibirlas o evitarlas, lo tendremos al alcance de la mano. Esto mismo sucederá con los SMS o los mensajes del smartphone.
No pongas el PIN
Si el hecho de sacar y meter la tarjeta SIM cada vez que quieras que comunique tu teléfono móvil te parece un poco engorroso e incluso incómodo, quizás ha llegado el momento de buscar otros métodos mediante los cuales dejemos ‘inutilizada’ la tarjeta SIM, de manera que hagamos comunicar las llamadas. Y nos referimos a que no metamos el PIN de la tarjeta SIM cuando esta lo requiera, de manera que no se activará y no podremos utilizarla en nuestro teléfono como veníamos haciendo con anterioridad.
Para hacer esto tendremos que seguir unos sencillos pasos en los que simplemente tendremos que reiniciar el teléfono y una vez lo hayamos hecho, cuando nos aparezca la pantalla de activación de esta tarjeta en la que tendremos que poner el PIN, no lo introduciremos, simplemente omitiremos el paso. Sí que tenemos que tener en cuenta que igual que en el paso anterior, a menos que nos conectemos a WiFi, no funcionará ninguna otra conexión por lo que no podremos conectarnos a internet con los problemas que ello puede conllevar, por lo que si solo deseas bloquear las llamadas, lo mejor es que pruebas con cualquiera de las otras opciones que te damos.
Esta es una cuestión que sicneramente es más cómoda que quitar la tarjeta SIM por completo, ya que nos va a proporcionar el poder estar con todos los componentes en el interior del teléfono sin tener mayores problemas.
Papel de aluminio
¿Recuerdas a ese grupo de conspiranoicos que se envuelven la cabeza en papel de plata para que no les lean los pensamientos? Con el móvil este truco sí que puede funcionar. Simplemente, envuelve tu teléfono en papel de aluminio para provocar una mala conexión de red y aunque no podemos usarlo durante ese tiempo, estaremos evitando que durante ese rato las llamadas lleguen como si no hubiera cobertura y, por lo tanto, el teléfono comunique a nuestro antojo.
Será casi imposible que el dispositivo pueda emitir y recibir señales. La persona que te llame se encontrará con el mensaje de ‘este número está apagado o fuera de cobertura‘. Dando posteriormente las explicaciones que queramos, sin que la verdad se llegue a conocer. De esta manera, no podrán ponerse en contacto con nosotros.
También dentro de estas opciones alocadas o que poco tienen que ver con la configuración del móvil, está la opción de irse a un sitio que no haya cobertura o en una casa con las paredes muy gruesas para que no pueda traspasar la conexión.
Modo no molestar
Lo cierto, es que esta herramienta que encontramos tanto en Android como en los iPhone, nos evitará que los típicos amigos pesados puedan seguir molestándonos y evitemos no sólo las llamadas sino cualquier notificación relacionada con ese contacto (llamadas, mensajes…). Con activarlo, dejaremos de ver las notificaciones del smartphone, además de que las llamadas estarán comunicando en todo momento. Por lo tanto, es otra buena alternativa para poder estar tranquilos y dejar de estar pendientes del smartphone pudiendo incluir o excluir una serie de contactos que no queremos que nos molesten.
Además, lo bueno de esta función, es que nos permitirá establecer excepciones. Dentro de Android, deberemos seguir estos pasos:
- Lo primero será ir a Ajustes.
- Luego, tendremos que tocar en la pestaña de Sonido > No molestar.
- Dentro de este apartado, deberemos ir a ‘Qué puede interrumpirte’, donde podrás elegir entre Personas, Aplicaciones, Alarmas y otras opciones.
En el caso de los iPhone, deberemos seguir este proceso:
- Entra a la app de configuración
- Accede al menú de Modos de concentración.
- Toca sobre la pestaña de No molestar.
- A continuación, pulsa sobre la opción que pone Notificaciones permitidas.
- Desde ahí, podremos elegir entre Personas y Apps > Llamadas de > Nadie.
Incluso, en ambos sistemas operativos (Android e iOS) podremos programar que se active y desactive automáticamente a las horas que queramos y en los días que prefiramos. Además, si hablamos únicamente de iOS podemos establecer diferentes modos de concentración con el fin de que en función de lo que estemos haciendo se active uno u otro, siendo algunos específicos para sueño o trabajo.
Esta es una función que también puede llegar a activarse o no en función de la ubicación en la que te encuentres en ese momento, por lo que si no quieres que alguien te llame cuando llegues a algún sitio, quizás debas activar esta herramienta en tu modo de concentración.
Apaga el teléfono
A ver, no es que sea la solución más práctica del mundo, pues al hacerlo también perderás la hora, las alarmas y las notificaciones y no podrás hacer anda con el teléfono, pero la realidad es que, si pagas el smartphone, quien te llame solo obtendrá la Seal de comunicado o el mensaje de que el móvil al que llama está apagado o fuera de cobertura.
Puedes apagar el móvil desde el botón de encendido o desde los ajustes. Así, cuando te llamen, escucharán el tono de comunicando y tú no tendrás ningún tipo de actividad en tu dispositivo. Eso sí, esto te quita la opción de poder usar el móvil siempre que quieras. Y es que en el caso de que quieras seguir usando el móvil, sea de la manera que sea, tienes que tener claro que apagar el teléfono, no será la mejor opción que tienes ante ti.
Haz que tu móvil aparezca como ocupado con algunas apps
Si nuestro smartphone no ofrece alguna de estas opciones o buscamos una mejor, la mejor alternativa para conseguir hacer al móvil comunicar y que no tenga señal aparentemente es descargar alguna de las muchas apps que existen para poder realizar esta tarea de forma sencilla. Tanto para Android como en iOS existen muchas opciones que funcionan como un bloqueador de llamadas y filtro SMS.
Puede bloquearlas fácilmente, además de los mensajes de números no deseados, privados, ocultos y anónimos. Únicamente, tendremos que marcar los números no deseados y la app se encargará de ofrecerles el tono de ‘comunicando’ cada vez que intenten contactar con nuestro número, eliminando por completo todo tipo de comunicación posible con estos contactos. Por lo que os vamos a enseñar alguna de las mejores opciones que podréis encontrar en las respectivas tiendas de aplicaciones.
TrueCaller
Una de las apps más conocidas en Android y en iOS que nos permitirán que ninguna persona nos moleste con unos sencillos toques. En ella nosotros tenemos el control y podemos decir en qué momento nos pueden llamar y cuando no, mostrando el tono de comunicando y que nadie sospeche lo que en realidad ocurre.
Si la configuras de forma correcta, la app pasará a ser nuestra aplicación por defecto para las llamadas, ayudándonos además a identificar el SPAM y que únicamente las más importantes hagan sonar nuestro móvil. Cuenta con infinidad de opciones de configuración, pero para que tu móvil comunique, es de las mejores.
Bloqueador de llamadas y Spam
Otras dos aplicaciones diferentes, pero con muchas similitudes para ambos sistemas operativos nos permiten con un diseño sencillo y novedoso conseguir que nadie nos vuelva a molestar. Con una rápida lista de teléfonos pre bloqueados, podemos evitar que nos contacten durante unos días predefinidos y en un horario concreto. Ideal para no tener que repetir el proceso continuamente.
Aunque no se llamen exactamente igual, son muy parecidas por lo que bastará con introducir el número que quieres impedir que contacte contigo y dejar que la app actúe de forma automática. En el caso de Call Control, se trata de una de las mejores aplicaciones de bloqueo de llamadas que existen. Además de eso, esta es una de las aplicaciones de bloqueo de llamadas más atractivas en Play Store. La interfaz de usuario de esta aplicación no solo luce muy bien, sino que también funciona muy bien, siendo además bastante funcional al mismo tiempo. Esta aplicación hace un gran trabajo al bloquear llamadas no deseadas desde comerciales, números de spam, llamadas automáticas, telemarketing, etc.
Puedes bloquear cualquier número con la aplicación, mientras que también puedes programar el bloqueo de llamadas para períodos de tiempo específicos. Bloquear llamadas y números internacionales es muy sencillo, mientras que también puedes habilitar la lista blanca. La aplicación también mantendrá registros de los números de teléfono rechazados, de modo que siempre puedas volver atrás y verificarlos.
Hushed
Esta aplicación te permite tener un segundo número de teléfono en tu móvil, sin necesidad de cambiar de SIM. Puedes usar este número para hacer y recibir llamadas, y activar el modo de comunicar cuando quieras. También puedes dar este número a quien quieras y deshabilitarlo para que comunique cuando te llamen. Por supuesto, siempre puedes borrar el número cuando ya no lo necesites.
Una aplicación ideal para proteger tu privacidad y tu seguridad cuando no quieras dar tu número de teléfono real.
Hiya
El bloqueo inteligente de Hiya es una de las mejores opciones que puedes encontrar tanto en Google Play como en App Store, permitiendo hacer sonar el móvil solo con los teléfonos que conocemos. Todos los demás estará en silencio y podremos averiguar de quién se trata con la amplia lista de información con la que cuenta en su base de datos.
Además, si así lo deseas, puedes crear una lista negra de contactos para que solo los que tu elijas no puedan ponerse en contacto contigo al estar, permanentemente, comunicando. Te permitirá buscar números en el marcador inteligente y bloquear y reportar números de spam manualmente. Puedes agregar nombres y direcciones de Hiya a los contactos de su lista de contactos, si quieres. La aplicación hace un buen trabajo identificando llamadas automáticas, comerciales, cobradores de deudas y llamadas fraudulentas. Estamos ante una aplicación de bloqueo de llamadas muy fiable, una buena opción.
Filtro de llamadas
En último lugar os dejamos una opción para Android bastante sencilla de usar y cuyo objetivo es el mismo, por si alguna de las anteriores te resulta demasiado complicada de configurar o, directamente, no es del todo de tu agrado. Además, la aplicación se puede instalar en tu móvil sin pagar un solo euro, no contiene anuncios y no recopila datos personales.
Bloquea automáticamente llamadas de Spam y no es necesario que proporciones los permisos de acceso a tus contactos para que funcione el filtro de llamadas, simplemente introduce el número que no quieres que te llame y listo. En el momento en el que quieras que todo vuelva a su ciclo y puedan volver a llamarte fácilmente todo aquel número que has introducido dentro de este filtro, simplemente tendras que volver atrás tus pasos y eliminar ese contacto del filtro de llamadas.
¿Es solo un contacto?
Quizás sea un solo contacto el que te esté torpedeando a llamadas o te llame simplemente para molestar y te estés preguntando como puedes hacer que comuniquen las llamadas para este contacto y que el mismo deje de una vez de molestarte. En el caso de que el bloque de llamadas desees hacerlo solo a uno de tus contactos, lo primordial en primer lugar será tenerlo guardado en nuestro teléfono móvil. Tras esto, tendremos dos opciones en el momento de eliminar dicho contacto; podremos tanto introducir a esta persona en la lista negra de nuestros contactos como poder bloquear el teléfono de esta persona en cuestión para que no pueda establecer llamadas con nosotros de ninguna de las maneras.
De esta manera, este usuario tan molesto no podrá volver a molestarte de ninguna de las maneras; a no ser que lo elimines de esta lista negra o de los bloqueados, por lo que, en ese momento, si que podría volver a llamarte. Aunque si ha sido muy insistente durante mucho tiempo, lo mejor será que lo dejes como está para no entrar en más problemas. Si el acoso persiste por otros medios como puede ser mensajería instantánea -tipo WhatsApp, Telegram…- o SMS, quizás deberías valorar la posibilidad de denunciar a dicha persona por acoso.
¿Y si yo quiero llamarle?
Si lo que buscamos con este bloqueo es que un solo contacto quede bloqueado quizás pensemos en la posibilidad de tener que llamar posteriormente a estos contactos en el caso de que lo necesitemos; de ser así… ¿podremos hacerlo? Y es que todo depende de la opción con la que hayamos bloqueado a nuestros contactos pues de ella dependerá si finalmente podremos llamar o no.
Si hemos sacado nuestra tarjeta SIM o hemos cambiado la red tendremos que volver a configurarlo todo tal como estaba anteriormente para que podamos realizar estas llamadas, lo que será un proceso más laborioso. Si por el contrario hemos bloqueado al contacto o hemos activado el modo avión o el No Molestar, simplemente con desbloquearlo o desactivar estas opciones, será más que suficiente para olvidarnos de los problemas a la hora de llamar, pudiendo establecer línea con la persona que tenemos al otro lado sin mayor problema.
Aunque en el caso de que la opción que hayas elegido no sea compatible con llamar a estos contactos de los que no quieres recibir llamadas, solo tienes que eliminar por el tiempo que quieras esta restricción sobre las llamadas, realizarla y acto seguido volver a bloquear o a poner algún tipo de restricción de las llamadas.
¿Te están llamando mediante WhatsApp?
Con los constantes cambios en las llamadas y los nuevos modelos de llamadas que existen actualmente en el mercado, es complicado centrarse solamente hacia un tipo en exclusiva, sino que hay muchos más tipos de llamadas que los que en realidad conocemos. Uno de los que en los últimos años ha irrumpido y cada vez con mucha más fuerza es el de las llamadas a través de WhatsApp, un fenómeno que se ha ido extendiendo y que en la actualidad es usado por muchos usuarios.
Y claro, este tipo de llamadas se rigen por otras características diferentes a las que estamos acostumbrados pues necesitan conexión a internet para que lleguen a funcionar correctamente. Por tanto, si tenemos desviadas las llamadas o bloqueado. en nuestro teléfono al contacto, no funcionará. Lo que si lo hará será quitar los datos móviles y nuestra conexión WiFi para no tener cobertura y por tanto, que estas llamadas no puedan llegar a producirse.
En todo caso, si quieres bloquear estas llamadas, más allá de las posibilidades que os hemos dado, también podrás bloquear al usuario en cuestión a través de WhatsApp para que no pueda llamarte ni interactuar contigo a través de esta app de mensajería. Esto eliminará cualquier tipo de contacto, aunque si no quieres que te llame, posiblemente tampoco quieras que contacte contigo de ninguna de las maneras existentes.
Este es un proceso que también puedes llevar a cabo, por ejemplo, en otras apps de mensajería como Telegram o similares, ya que si tienes activado que te vean tus contactos, van a saber perfectamente si estás o no conectado.