Lejos, muy lejos quedan aquellos pequeños reproductores de MP3 que llevábamos a todos lados para escuchar nuestra música favorita. Ahora mismo, el teléfono móvil es el dispositivo principal que todos usamos para escuchar todo tipo de canciones, ya sea a través de sus altavoces, un altavoz Bluetooth o los muchos auriculares que existen en el mercado.
A pesar de que la gran mayoría de los teléfonos Android o los iPhone que podemos comprar en tiendas todavía carecen de potentes altavoces capaces de ofrecer audio de calidad, el smartphone es el dispositivo de reproducción musical por excelencia. Por supuesto, muchos de nosotros no somos anda conformistas y queremos algún truco que mejore el sonido del móvil sin tener que invertir un solo euro.
Por suerte, hay cosas que puedes hacer para aumentar el volumen, mejorar la calidad del sonido o ajustarlo a tus preferencias dependiendo de lo que estés escuchando. Y lo mejor de todo es que estos trucos y consejos nos sirven tanto para los smartphones Android como para los iPhone de Apple.
Mejora el sonido de tu Android con estos trucos
Realmente hay unos cuantos trucos para mejorar el sonido en Android que se esconden dentro de los terminales que cuentan con el sistema operativo de Google. Puedes ir probando solo con alguno de ellos o con todos a la vez en busca de la mejor experiencia auditiva con el teléfono.
Configura Dolby Atmos
La primera opción que os traemos será básicamente buscar dentro de los ajustes de nuestro propio móvil. Muchos terminales cuentan con configuraciones y potenciadores de sonido que vienen de serie, aunque pueden no estar activados de manera predeterminada.
En este caso, la tecnología Dolby es la que está presente en una gran cantidad de móvil Android, incluso aquellos de gama de entrada. En caso de contar con este tipo de función, podremos encontrarlo en los ajustes de sonido del terminal, o incluso en una app pre-instalada. Por tanto, habrá que buscar este término dentro de los ajustes del teléfono, concretamente en su apartado de Sonido. Aunque, será más fácil recurrir al buscador que viene en los ajustes. Ahí, tendremos que escribir Dolby Atmos.
Cambia el códec
Vamos con una opción que no está disponible en todos los móviles Android, pero si tienes suerte, será de gran ayuda para aumentar el volumen. Para este caso, necesitaremos activar las opciones de desarrollador. Por tanto, deberemos habilitar estas opciones acudiendo al apartado de Acerca del dispositivo o Información del teléfono y pulsando sobre el Número de compilación siete veces seguidas.
Después, volveremos al menú anterior donde nos encontraremos ya activadas las opciones de desarrollador. No obstante, este ajuste tendrá eficacia para cuando escuchemos algún archivo multimedia mediante un dispositivo Bluetooth. Dentro de estas opciones, deberemos buscar la opción de Códec de audio. De esta forma, podremos ir probando aquel que mejor se adapte a nuestras preferencias, subiendo incluso la tasa hasta 32 bits.
Configuración del sistema
Dependiendo de tu teléfono, el fabricante puede haber añadido algunas funciones adicionales para el control de audio, similar a lo que hemos visto con Dolby Atmos. Así por ejemplo, los smartphones de Samsung cuentan con funciones avanzadas de sonido que se encuentran dentro del menú de Sonido y vibración, en el apartado de Avanzado. Lo mismo sucede con algunos topes de gama de otras marcas como OPPO o Xiaomi.
En estos casos, lo que solemos encontrarnos es un ecualizador con varios ajustes preestablecidos, así como la opción de crear uno personalizado que podemos ir ajustando a nuestro antojo hasta encontrar la calidad y el volumen que más nos satisfaga.
Consejos para aumentar el volumen de tu iPhone
Lo que sucede con los iPhone y su sistema operativo es que las opciones serán más limitadas, pues iOS no deja mucho espacio a la personalización. No obstante, eso no quiere decir que no nos encontraremos con diferentes trucos que están algo escondidos entre sus ajustes para mejorar la calidad del sonido.
Configura el sonido del iPhone
Dentro de sus ajustes, si no vamos hacia la sección de Accesibilidad, nos toparemos con una opción denominada Audio/Visual. Al entrar en esta, nos encontraremos diferentes alternativas. La primera de ellas será Ajustes para auriculares, al activarla contaremos con funciones extra. Pero, la más encaminada a mejorar el audio será la barra que se podrá desplazar eligiendo tres opciones: Ligera, Moderada o Fuerte.
Después, si regresamos al menú anterior, podremos habilitar el Audio mono, la Cancelación de ruido y ajustar el balance del volumen de audio entre los canales izquierdo y derecho del terminal.
Modo nocturno
Antes ya os habíamos mostrado el ecualizador propio que viene integrado en el sistema operativo de los iPhone. Un truco para aumentar el techo del volumen en los teléfonos de Apple será acudiendo a los ajustes de la app de Música y entrando al Ecualizador. Aquí dentro tendrás que seleccionar la opción del modo Nocturno.
A partir de ahora, el sonido se incrementará en gran medida. Aunque, no debes olvidarte que solo servirá para tus archivos multimedia que tengas recopilados en la biblioteca de la app nativa de Música.
Trucos comunes para mejorar el audio del móvil
Da igual que tengas un móvil de Apple o un teléfono que funcione con Android. Antes de tocar nada en la configuración o de probar los trucos para mejorar el audio del teléfono de cada plataforma, hay un par de cosas que debes hacer.
Limpia el altavoz
La limpieza de los altavoces es una de las primeras claves a tener en cuenta. Con el paso del tiempo será muy fácil que se acaben colando motas de polvo en sus orificios, lo que puede afectar a la calidad del sonido de estos, ya que podrían obstruir el audio. Por esto mismo, será buen revisar cada cierto tiempo si hay polvo o suciedad en sus orificios, para así poder mantenerlos limpios y, sobre todo, que sigan contando con una buena calidad cuando reproduzcamos algo en el terminal. En caso de que haya algo, habrá que retirarlo.
Para ello, podremos frotar los agujeros con un cepillo de dientes suave, con el fin de intentar remover la suciedad que tiene. Aunque, también podremos llegar a optar por usar un bote de aire comprimido. Bastará con aplicar ráfagas cortas sobre sus orificios para acabar eliminando el polvo que se ha ido acumulando.
Comprueba el volumen del dispositivo
Muchas veces pensamos que estamos subiendo el volumen del dispositivo y, en realidad, no es así. Puede que creamos que lo hemos subido al máximo y aún nos quedan unos niveles que escalar, o que estemos subiendo el tono de llamada, el volumen de algún dispositivo Bluetooth o el sonido de la alarma.
Por ello debes fijarte bien, tanto en tu iPhone como en Android, que el volumen que estamos subiendo pertenece al contenido multimedia que reproducimos a través de los altavoces o auriculares del equipo.
Quita la funda
Esta es la solución más simple de todas y, al mismo tiempo, la más efectiva. Las carcasas originales están pensadas al 100% para no impedir el buen funcionamiento del teléfono, pero muchas fundas protectoras de terceros no se ajustan a los teléfonos de manera tan cómoda o eficiente como deberían, y algunas cubren parcialmente los altavoces externos, reduciendo la calidad de sonido y el volumen.
Lo mejor que puedes hacer para comprobar si esto es así es reproducir cualquier audio, subiendo al máximo el volumen y luego retirando la funda. Si suena mucho mejor, problema solucionado.
Ojo a las apps de música
Es posible que hayas notado que la música en algunas aplicaciones no es tan alta como la capacidad de tu altavoz o auriculares. Pero eso no quiere decir ni que tu móvil sea malo ni que los altavoces estén rotos. Seguramente, todo podría deberse a la configuración integrada de la aplicación. Por lo tanto, echa un ojo si la aplicación de música que estás usando tiene un ecualizador dedicado o ajustes de audio.
Por ejemplo, Spotify normaliza el audio para mantener un volumen constante entre pistas. Al entrar en sus opciones de configuración y cambiar el ajuste Normalizar volumen, el móvil parecerá que suena más alto.
Apps para mejorar el sonido en iOS y Android
En ambos casos, también podremos optar por descargarnos una aplicación de terceros, ya que suele ser la solución ideal en la gran mayoría de los casos. En este sentido, tenemos varias opciones válidas para iOS y para el sistema operativo de Google.
Goodev
El amplificador de volumen Goodev es una de las aplicaciones más populares, descargadas y mejor valoradas de todo Google Play. Por lo que será una buena opción para tu móvil Android. En el caso de iOS, no está presente, pero podemos optar por la aplicación Ecualizador+ amplificador. El lado negativo es que, para amplificar, por ejemplo, nuestra música, tendremos que importar nuestras canciones o servicios en streaming como Spotify.
Con estas dos apps podremos aumentar el volumen con creces, incluyendo ajustes interesantes. Aunque, la más interesante es la de Android, ya que podremos permitir que arranque al inicio para que esté siempre operativa y funcione en todo momento, no solo para la música.
VLC
VLC es uno de los reproductores de vídeo más populares que se utilizan en ordenadores y portátiles, pero también cuenta con una aplicación para teléfonos móviles que nos permite mejorar el sonido del móvil sin tener que tocar ningún ajuste demasiado complejo.
Este reproductor, además de emplearse para consumir los vídeos que almacenamos localmente en el equipo, cuenta con la capacidad de aumentar el volumen. El rango normal de sonido en VLC es del 100 %, pero se puede subir al 200 % desde el control de audio, aunque a veces esto distorsiona algo el sonido.
Equalizador FX
Esta app cuenta con una herramienta de refuerzo de graves que nos permite ajustar la música a nuestro antojo, haciendo que nuestras canciones se escuchen mucho más fuerte. También tiene una pestaña de efectos de ecualizador con 7 controladores que nos ofrecen diferentes ajustes preestablecidos.
Aunque se puede descargar de forma gratuita, hay una suscripción premium opcional que permite utilizar algunas de las funciones bloqueadas para mejorar aún más el audio del móvil.