Cuáles son los mejores soportes de móviles en el coche para evitar multas

Con el paso de los años hemos visto como los dispositivos móviles pasaron de ser una herramienta a la que nadie tenía acceso hasta ahora, que podemos llevar en cualquier lado, e incluso, contamos con la opción de utilizarlo mientras vamos al volante conduciendo. Sin embargo, hay que saber cómo es la manera adecuada de utilizarlo, ya que si no seguimos la normativa de tráfico nos caerá una multa sí o sí.
La capacidad de conexión y de información que nos ofrecen los dispositivos móviles han hecho que llevarlo con nosotros a todas partes sea a veces casi fundamental, incluido para conducir, y no solo por el simple hecho de que podemos poner música a través del móvil al emparejarlo con el vehículo, sino que nos sirve como navegador para llegar a nuestro destino sin perdernos. Pero, no son todos los usuarios que siguen un buen comportamiento al volante, ya que utilizan el smartphone directamente, algo que no está permitido.
Por ello, es el momento de saber cuáles son las formas en las que sí podremos usar el teléfono mientras conducimos, así como el hecho de saber dónde tendrá que ir colocado si vamos a hacer uso de este dispositivo mientras vamos al volante. Pues, si no conocemos la normativa, nos podrán multar por cometer una infracción de tráfico en cualquier momento.
Multas por usar el móvil en el coche
La utilización del móvil en nuestro día a día ha pasado a ser algo prácticamente imprescindible, incluso algunos no pueden dejar de usarlo mientras tienen que ir al volante y estar pendientes de la carretera en todo momento. Un hecho que pone, en muchas ocasiones, en peligro las vidas de los demás conductores y personas que viajan en un vehículo por carretera. O, también, a los transeúntes que van por las calles con total normalidad.
Es por esto por lo que las normas de tráfico con el paso del tiempo cada vez se han endurecido más, con el fin de proteger a los transeúntes y conductores, así como a sus pasajeros. Más que nada, porque cuando cogemos el teléfono al volante, lo único que estamos consiguiendo es reducir drásticamente nuestra atención y concentración. Por lo que, en apenas un segundo, o menos, podemos llegar a provocar un accidente. Y aunque no llegue el caso, nos estaríamos jugando nuestra vida, además de una sanción de la DGT.
Por esto, desde 2021, las multas por el uso del móvil en España han pasado a ser mucho más severas de lo que eran anteriormente a partir de ese año, por lo que ahora, la multa es de 500 euros y 6 puntos. Además, con el tiempo esta sanción podrá variar y pasar a ser incluso mayor con tal de evitar que se sigan produciendo accidentes por utilizar o mirar cualquier dispositivo móvil mientras se va al volante.
Además, si antes era el propio agente de tráfico el que decidía, según su propio criterio, si lo habíamos o no usado. Ahora, con solo sujetar el móvil sin haber llegado a usarlo es sancionable. Esto quiere decir que si, por ejemplo, una cámara nos capta que llevamos el móvil en la mano la sanción se impondrá igualmente por mucho que no lo hayamos utilizado. Y no, no servirá de excusa que lo estemos haciendo parados, como en un semáforo. La Ley actual dicta que no se puede sostener el teléfono con la mano aunque estemos con le vehículo totalmente parado.
Sí que se podrá colocar en un determinado lugar para tenerlo siempre a la vista. El lugar adecuado para poner el móvil será el salpicadero del móvil siempre que se utilice un soporte homologado y no se llegue a manipular durante la conducción. Por tanto, si contamos con este accesorio siempre tendremos la posibilidad de tener a la vista la pantalla del smartphone y nos evitaremos una multa por llevarlo en cualquier lado del coche. No obstante, ten en cuenta que no podrás manipularlo directamente pues en ese sentido sería más que evidente el hecho de que nos podría caer una multa además de que podemos distraernos y provocar una accidente fatídico. Sin embargo, sí que podremos controlarlo de manera ‘indirecta’.
¿Cuánto puedo pagar por la multa?
Una de las preguntas que probablemente te estés haciendo ahora mismo es sobre el precio que tendremos que pagar en el caso de que nos hayan puesto una multa. A decir verdad, la multa en sí no es lo más problemático y es que actualmente en España el uso del teléfono al volante mientras estamos en movimiento también puede llegar a restarnos puntos del carnet. En concreto serán seis los puntos que puede restarnos esta opción.
En cuanto a lo económico, la multa ascenderá en torno a 200€ a pagar si usamos el teléfono móvil con el coche en movimiento mientras conducimos, por lo que esto, unido a la retirada de los puntos, da para pensar en poner correctamente el móvil con algunos de los métodos que veremos a continuación. Así quedan las multas actualmente:
- Sanción de 200 euros (100 euros si te acoges a la posibilidad de pagarlo inmediatamente) y retirada de seis puntos del carnet: Ya estés en movimiento o no, si se circula con el smartphone en la mano, se castigará al infractor con esta multa.
- Sanción de 200 euros (100 euros si te acoges a la posibilidad de pagarlo inmediatamente) y retirada de tres puntos del carnet: Si manipulamos un teléfono móvil apoyado en un soporte durante la conducción, también estamos expuestos a ser multados con el mismo importe, pero con la retirada la mitad de puntos.
Como ves. aunque la retirada de puntos sea diferente en cada caso, la cuantía económica de la sanción no varía, ya que en ambas situaciones estamos cometiendo la misma infracción grave, tipificada de esta forma en el código penal.
La notificación que indica que has sido multado normalmente se envía por correo certificado, con una persona que te entrega la carta totalmente en mano y de manera presencial. Sin embargo, con la tecnología se permite que puedan enviar notificaciones telemáticas como por ejemplo, las multas.
Además, este es un tema que cada vez se está endureciendo más y más, por lo que en cualquiera caso, el hecho de poder usar el teléfono móvil en el coche, es mucho más peligroso a la hora de verse con una multa. Por lo tanto, podemos estar cada vez más seguros de que coger el móvil mientras conducimos puede ser sinónimo de acabar captado con una cámara y por lo tanto, con una multa, también cada vez mayor.
¿Se puede recurrir la multa?
Sabiendo que la actual Legislación en Seguridad Vial considera usar el smartphone mientras se conduce como una infracción grave, dando igual si estamos hablando o usando el navegador, o sosteniendo el smartphone en un semáforo, también es oportuno saber que estas sanciones se pueden recurrir, aunque el recurso puede prosperar de una forma u otra en función de lo que estuvieras haciendo cuando fuiste multado.
A la hora de multarte, la notificación te puede llegar al momento, es decir, siendo parado por un agente de la autoridad, o en diferido, cuando nos llega a casa una carta con la prueba de que hemos sido ‘pillados’ usando el smartphone mientras estábamos en el coche. Si así ha sido, lo mejor es que asumas las consecuencias y pagues la sanción por haber hecho algo ilegal.
No obstante, al igual que sucede con otras multas, podrás recurrir si se han incumplido los tiempos de notificación, hay errores de forma en la sanción, se vulnera el principio de inocencia o los hechos descritos en la multa no se corresponden con la realidad. En este caso se puede adjuntar una factura de telefonía que muestre que no estabas llamando por teléfono en ese momento, pero como la multa puede llegar con solo tocar el móvil, este documento no tendría validez en según que casos.
Si optas por el camino del recurso tendrás que presentar un documento en la Jefatura de Tráfico de tu ciudad, dirigiéndote a la Administración que ha emitido la sanción, tus datos personales, la información de la notificación, las apelaciones por las que alegas que la sanción es errónea y firmar el documento en la fecha y lugar de presentación.
Ahora solo queda esperar a que esta reclamación sea aceptada o no en función de lo que hemos citado en el párrafo anterior. Para ello se pondrán en contacto contigo los encargados de las multas en tráfico aunque ya te advertimos que casi en ninguno de los casos, estas solicitudes, no acaban siendo aceptadas.
Los tipos de soportes para el móvil
Afortunadamente, los móviles no son el único mercado que ha evolucionado, ya que con la expansión de los terminales y su uso en la carretera también se generó la necesidad de contar con diferentes accesorios para colocar cualquier dispositivo móvil en el interior de un vehículo sin que fuera un problema para los conductores.
Es muy importante que escojas el que mejor se adapte a tus necesidades ya que no es nada sencillo estar conduciendo con un dispositivo que tiembla o se cae cada dos por tres. Es por esto por lo que os traemos cuatro opciones que os evitarán cualquier tipo de multa cuando queráis llevar el terminal en el coche y utilizarlo como GPS o para escuchar música mediante Bluetooth sin ningún tipo de problema. Y recuerda que, como acabamos de decir, no puedes tocar el smartphone mientras estés conduciendo ya que aunque lleves el terminal en un soporte, también te multarán si lo usas mientras estás al volante.
Accesorio magnético
Una de las posibles opciones que tendremos a nuestro alcance será un soporte magnético el cual se caracteriza porque podremos colocar prácticamente cualquier smartphone, por lo que dará igual el tamaño. El único requisito será que tendremos que fijar una pegatina magnética en la funda que utilicemos para el móvil, incluso se puede llevar por dentro de esta. Aunque otra opción sería contar directamente con una carcasa protectora que venga con este imán.
Además, este accesorio se colocará rápidamente y de una forma sencilla en la rejilla del aire acondicionado de nuestro vehículo. Por lo que, el hecho de ponerlo y quitarlo apenas nos llevará unos segundos, ya que tan solo deberemos ‘pegarlo’ con el imán. Así de sencillo será llevar cómodamente el terminal sin que nos multen.
De pinza
Este producto es una de las mejores opciones que deberemos tener en cuenta por su posición, es decir, con este soporte podremos colocar en una de las ubicaciones más seguras el móvil. Simplemente tendremos que fijarlo en la zona del salpicadero sobrante, donde se encuentra el volante. De esta manera, el accesorio hará una función de pinza para sujetarse a la perfección. Eso sí, deberemos colocarlo de tal forma que no nos impida ver con claridad la vía. De no ser así, tendremos que colocarlo en otra zona en la que no pueda interferir en nuestra visión. Pues, en todo momento, tenemos que ver a la perfección la carretera mientras conducimos.
De tal forma que, para poder mirar la pantalla del terminal, prácticamente no moveremos la cabeza. Incluso, si lo colocamos al revés, el smartphone quedaría colocado donde se encuentran los relojes de las revoluciones y la velocidad del coche. En cualquier caso, lo principal será que nos aseguremos que no nos dificulta la visibilidad de la carretera. De ser así, nos podrán sancionar con una multa de tráfico.
Para la ranura de CD
Si no te han gustado ninguna de las dos últimas opciones, la última que os traemos es aquel soporte que podremos colocar justo donde la ranura de CD. Y es que, hoy en día son pocas las personas que utilizan esta ranura, ya que prácticamente son todos los que escuchan la radio o la música a través de un cable jack o vía Bluetooth. Además, este accesorio cuenta con la capacidad de girar el smartphone hasta 360 grados.
De esta manera, especialmente con este producto, podremos colocar el teléfono tal y como queramos, además de que tendremos la suerte de poder girarlo de tal forma para que lo podamos ver correctamente en todo momento. Y es que así nos evitaremos tener que apartar la mirada de la carretera para echar un vistazo al GPS del móvil.
Por inducción de gravedad
Bajo este confuso nombre se esconde un soporte para el móvil que hereda las características de los soportes de tipo pinza, sin llegar a ser una pinza. Simplemente debes dejar reposar el smartphone sobre el método de sujeción y mantenerlo apretado hacia abajo. El mecanismo se pondrá en funcionamiento y se encargará de hacer presión sobre el smartphone desde la parte inferior y los laterales.
Los cuatro puntos redondos de silicona brindan un soporte telefónico estable de cinco puntos que no deja marcas en el smartphone y no hacen ruido cuando frenan con fuerza o se conducen en una carretera con baches. Para evitar que el móvil tiemble se trabaja con un sistema antideslizante, resistente a rasguños y estable que evita cualquier riesgo de daños en tu teléfono móvil o ventilación debido al diseño avanzado de sujeción. Es compatible con cualquier modelo de smartphone.
Usa el smartphone sin tocarlo
Afortunadamente, existen diferentes alternativas a los soportes para todos aquellos que necesiten utilizar el móvil en el coche sea cual sea su razón, ya que con estos accesorios no podremos llegar a manipular el móvil de manera legal. Pues, no estaremos usando el terminal que llevamos encima con las propias manos, aunque no os lo creáis, ya que existen diferentes maneras de darle uso, tal y como veremos más adelante.
El propio director general de la DGT de España ha sido el encargado de detallar la única ocasión en la que se puede usar el teléfono dentro de un coche. Básicamente, solo tendremos la oportunidad de utilizarlo, siempre y cuando, el dispositivo esté colocado en un soporte homologado, el cual no entorpezca la visión del conductor y, lo más importante, que no se manipule durante la conducción. En estos casos, no será denunciable el uso del mismo en el interior del vehículo. Sin embargo, si eres de los que se piensas que parados en un atasco o en un semáforo en rojo se puede utilizar, estás algo equivocado, ya que también será sancionable.
En otras palabras, solamente podremos utilizarlo cuando lo tengamos sujetado en un soporte y sin que lleguemos a tocar el smartphone con las manos. Por eso mismo, aquí te enseñaremos tres maneras 100% legales, con las que te evitarás cualquier tipo de sanción de tráfico, y con las que podrás utilizar el móvil al volante sin ningún tipo de problema. Eso sí, sin llegar a tocar realmente el dispositivo Android o iPhone.
Con el Bluetooth
Son muchos los vehículos actuales que ahora ofrecen ya conexión Bluetooth, de manera que podemos escuchar música o hablar por teléfono a través del sistema de audio que viene integrado en el propio coche sin necesidad de tener que tocar el smartphone en ninguna circunstancia. Lo ideal es que, antes de ponernos en marcha con el vehículo, vinculemos el dispositivo Android o iPhone a esta conexión y lo guardemos en un bolsillo o en alguna estancia del coche que no se vea.
Además, también tendremos la posibilidad de cambiar la radio del vehículo para que cuente con este tipo de conectividad y así poder utilizar el teléfono al volante. Básicamente, la clave fundamental está en no llegar a tocar el móvil. Todo lo que puedas hacer a través de la radio o de los mandos del volante está permitido, pero en el momento en el que tocas el teléfono móvil, ya corres el peligro de que te multen por mirar a tu dispositivo.
Android Auto o CarPlay
Esta es, sin lugar a duda, una de las soluciones más apropiadas y que más se ha generalizado en estos últimos años en el caso de que necesitemos utilizar el teléfono móvil cuando estemos al volante. Nos referimos a los diferentes programas de software para los coches como Apple CarPlay o Android Auto que nos permitirán ejecutar ciertas aplicaciones y realizar ciertas acciones de manera segura a través del sistema de infoentretenimiento del vehículo.
Eso sí, nuestro vehículo debe ser completamente compatible. De ser así, podremos tener las ventajas que todo conductor desea, como recibir las notificaciones que le llegan al smartphone, controlar la música del teléfono o, hasta responder llamadas. Por lo que también es una buena alternativa a la primera opción que acabamos de ver. Se pueden usar solo con la voz y tienen muchas opciones.
Ten en cuenta que esto lo podemos hacer de forma inalámbrica o por cable. Casi todos los teléfonos cuentan con la herramienta pero no todos los coches cuentan con un punto USB. De tenerlo, configurarlo e tan sencillo como enchufarlo y seguir las instrucciones del móvil. Si puedes usarlo de forma inalámbrica (solo algunos coches y smartphones lo permiten) también necesitarás un cable para la primera configuración pero luego usarlo será mucho más cómodo.
Eso sí, en ocasiones estos asistentes de conducción permiten a través de la pantalla táctil comunicarse mediante apps como WhatsApp, entre otras, lo que podría desencadenar en una distracción, por lo que debemos tener cuidado en ese sentido de usar de manera responsable esta herramienta para que no haya sustos durante la conducción. De todas formas, las propias herramientas suelen avisarte de ello para evitar accidentes.
En caso de no tener pantalla en el coche o que este sea muy viejo, siempre se puede comprar una pantalla pensada para disfrutar de ciertos contenidos en el coche y que sea compatible con Android Auto, o Apple CarPlay si prefieres esta opción. Esta es una buena forma de usar estos servicios aunque tu vehículo no sea compatible, aunque el móvil debe serlo.
Pantalla Volam 7″
Esta pantalla es compatible de la marca Volam con CarPlay y Android Auto inalámbrico, este sistema de Volam te permite conectar tu smartphone para acceder a navegación, música, mensajes y control por voz sin distracciones. La pantalla táctil de 7 pulgadas con vidrio 2.5D ofrece imágenes nítidas y resistencia a arañazos, ideal para una experiencia de conducción cómoda y segura. Además, el dispositivo soporta Siri y el asistente de Google, facilitando el uso manos libres para llamadas, textos y navegación más rápidas.
El sistema incorpora la función Mirror Link, permitiendo reproducir vídeos de YouTube, TikTok y otras apps en alta definición. Su software se actualiza regularmente mediante firmware OTA, garantizando nuevas funciones y un rendimiento siempre optimizado.
La instalación es sencilla gracias a su soporte magnético y su poderosa ventosa, que aseguran una fijación estable incluso ante vibraciones durante la conducción. Además, el dispositivo ofrece tres opciones para mejorar la experiencia sonora: mediante transmisor FM, cable AUX o conexión Bluetooth. Este innovador sistema integra tecnología avanzada y facilidad de uso, brindándote una experiencia completa y adaptada para tu vehículo. Tu experiencia al volante nunca volverá a ser igual.
Por el asistente de voz
En la actualidad, los teléfonos móviles vienen acompañado de diferentes funcionalidades que lo convierten en herramientas imprescindibles. Una de ellas es la integración de los potentes asistentes de voz, los cuales nos permiten ejecutar diferentes órdenes con nuestra voz sin necesidad de sujetar el smartphone.
Por ello, si contamos con un soporte o lo hemos conectado al coche mediante la conexión Bluetooth, siempre podremos utilizar el smartphone al ejecutar comandos con nuestra voz, y así no desviar nunca más la mirada de la carretera cuando estemos conduciendo. Eso sí, os volvemos a recordar que, en ningún momento, y bajo ninguna circunstancia, deberéis tocar el dispositivo para cambiar cualquier ajuste o, incluso, para reconectar la conectividad con el vehículo. Más que nada, porque sería infringir las normas que tráfico ha establecido en España.
Atento a tu volante
Conocer tu coche al dedillo te puede facilitar y mucho la experiencia de conducción y sobre todo la cantidad de integraciones que puedes hacer con tu teléfono siempre y cuando tu coche tenga estas capacidades, por lo que será prácticamente indispensable que si quieres exprimir la conectividad entre tu móvil y el coche, tendrás que conocerlo.
Una parte fundamental en la integración con nuestro teléfono móvil y el navegador de a bordo será el volante, de donde no tenemos que separar las manos; por ello muchos fabricantes ponen en este volante una serie de botones que nos van a facilitar y mucho la conducción y lo que vayamos recibiendo en nuestro teléfono móvil. Lo habitual en los modelos más nuevos de coche es que traigan muchos botones en este sentido pero lo ideal es que incluya tres botones: el de colgar y descolgar la llamada entrante que podamos tener y el de la asistencia por voz para que podamos pedir sin problemas a nuestro asistente lo que queramos mientras vayamos al volante.
Además, los coches más modernos ya cuentan con un control por voz integrado que, al tener el smartphone conectado al coche, nos pueden evitar muchos disgustos y apartar la mirada de la carretera. Sin necesidad de que tengamos Android Auto o no, podemos decirle al asistente ‘Llamar a’, uno de los comandos más utilizados, y que el sistema se encargue de iniciar una llamada con el contacto que le digamos.
Por ello, lo más importante siempre con nuestro coche es que antes de salir el concesionario si estamos interesados en los usos que podamos darle para con nuestro móvil, aprendamos bien todos estos controles.
¿Me pueden multar por mirar el móvil?
Una de las grandes preguntas que nos podemos hacer al mismo momento en el que estamos colocando nuestro teléfono móvil en el soporte que hemos comprado para que no tengamos problemas con la colocación en su coche es sobre la posibilidad que puede existir de una posible multa al mismo momento de mirar el móvil. Algo que puede hacer que quizás nos estemos preguntando estas cuestiones es la nueva normativa y el endurecimiento de las multas relacionadas con el móvil y con la distracción que este puede llegar a provocar en nosotros.
Y es que al contrario de lo que podríamos pensar al momento de colocar el móvil y de las posibilidades que pueden surgir con la colocación del mismo para que no son multen, lo cierto es que depende del uso que realices a cada momento que lo tengas frente a ti, pueden multarte o no. No te vamos a engañar, realmente sigue siendo una distracción y en el caso de que uses más de lo que deberías el móvil en esta posición o si incluso tienes algún tipo de distracción al volante por el hecho de mirar el móvil, puede acabar con una multa e incluso con puntos retirados, por lo que deberás tener cuidado. Te pueden multar incluso aunque te hayas parado en un semáforo.
Para que no sea una distracción y además no puedan tomarlo como tal, lo mejor que puedes hacer en todo momento es usar como ya hemos explicado anteriormente los comandos de voz. De esta manera, no tendrás que separar la vista de la carretera en ningún momento al tiempo que realizas el uso del móvil, pudiendo llamar y responder mensajes a cualquier momento. La otra opción es aparcar o parar en un lugar seguro para manipular el móvil sin riesgo ni peligros ni multas. Solo después de haber parado donde corresponde podremos mirar el móvil. Una ojeada de segundos mientras se conduce es más peligrosa de lo que imaginamos.