En estos últimos años, hemos visto como una de las utilidades que más han llamado la atención dentro de los smartphones es la capacidad que nos ofrecen para hacer uso de la realidad virtual. No obstante, no es algo totalmente novedoso, ya que lleva entre nosotros un tiempo, pues empezó de primeras en el mundo de los ordenadores. Pero, lo interesante es el hecho de que podemos encontrar fácilmente diferentes productos, como las gafas de RV (o VR).
Por esto mismo, si estás interesado en hacerte con unas, deberás tener en cuenta en primer lugar una serie de aspectos clave para saber elegir bien. Después, os mostraremos algunas opciones que serán realmente interesantes, y que pasarán de las más premium del mercado hasta las más económicas en las que apenas os gastaréis dinero.
En qué fijarse al comprar unas gafas VR
Las gafas de VR para los smartphones siempre serán la opción más económica, aunque la experiencia no es la misma que la que tendríamos con unas para ordenador. Aun así, siempre son una buena opción para disfrutar del mundo virtual. La forma de emplearlas es muy sencilla, y es que la carcasa de las gafas está preparada para introducir dentro el smartphone y gracias a las lentes de las gafas que hacen posible el efecto 3D se puede tener esa sensación de inmersión en esa realidad virtual.
Para poder hacer uso del móvil en la carcasa de las gafas es necesario descargar una aplicación o tener juegos preparados con ese contenido. Algunos smartphones ya están preparados para VR y son capaces de detectar movimiento, consiguiendo así que el usuario pueda interactuar con el entorno.
- Compatibilidad: el punto más importante de todos es que nuestro dispositivo móvil sea compatible con el producto que vayamos a adquirir. De nada servirá que sean las mejores gafas de realidad virtual si luego nuestro teléfono no entrará o está diseñado para un sistema operativo en concreto. Por ello, deberás comprobar que tanto el tamaño como el software de tu móvil son compatibles con las gafas que quieres.
- Que se ajusten: si no puedes estar ni un minuto con las gafas puestas, o acabas con marcas en la cara, quizás no has elegido bien. No todos tenemos la misma forma de cara, y unas pueden adaptarse mejor que otras. Por tanto, será importante que conozcas si el accesorio que queramos cuenta con la posibilidad de ajustar, no solo el propio casco, sino también las ópticas 3D con la que veremos la pantalla del dispositivo móvil. Aunque, lo ideal en estos casos siempre será probarlas, pero si no se puede, hay que fijarse que el puente para la nariz sea amplio, las correas deben ser ajustables y realizadas en un material suave y elástico.
- Extras: tampoco nos podemos olvidar que algunos de estos productos no solo cuentan con las propias lentes de VR y ya, sino que vienen acompañados de auriculares propios. Además, en algunos casos también contaremos con un control a distancia para disfrutar todavía más de la realidad virtual.
- Precio: otro punto fundamental que deberemos prestar atención sí o sí será el precio, es decir, el coste que deberemos hacer. Por ello, deberemos valorar los puntos anteriores antes de pasar a comprar finalmente unas gafas de VR.
Las gafas VR que te recomendamos
Dentro de este, os mostraremos las opciones más premium que podremos llegar a encontrar. No solo por su diseño, sino por su calidad a la hora de disfrutar de la realidad virtual. Además, estas opciones tendrán diferentes precios, por lo que no será un problema. Y, como añadido, algunas contarán con mandos a distancia para mejorar la experiencia virtual.
De FIYAPOO
Este accesorio en concreto viene acompañado de auriculares estéreo para mejorar todavía más la inmersión en la realidad virtual. Esta opción es compatible tanto con teléfonos Android como iOS que cuenten con un tamaño de entre 4,7 pulgadas y 6,53 pulgadas. Eso sí, debes tener en cuenta que no cuenta con ningún tipo de mando o control a distancia. El lado positivo es que se podrá ajustar en todo momento tanto las propias gafas como las sujeciones. Por último, su precio será de 59,98 euros.
Meta Quest 3s
Estamos ante una de las opciones más caras, pero que mayor calidad nos ofrecerán. Además, de que podremos poner en marcha este accesorio tanto para móviles Android como iPhone, tan solo deberemos descargarnos su app para poder comenzar a disfrutar de la experiencia.
Con un diseño más cómodo y ligero que nunca, ofrecen una resolución altísima y un campo de visión bastante amplio para lo que estamos acostumbrados a ver en este tipo de dispositivos. Gracias a ello, con estas gafas te permiten disfrutar de juegos inmersivos, explorar mundos virtuales, asistir a reuniones virtuales en 3D y mucho más. Además, cuentan con un modo de enfoque exterior que te permite ver objetos del mundo real mientras interactúas con elementos virtuales, siendo de los mejores dispositivos que hemos probado para disfrutar de lo que se denomina como realidad mixta .
Aunque no te lo parezca, pues cuestan 329 euros, tienen una excelente relación calidad-precio si descubres todo lo que puedes hacer con ellas y que están equipadas con el mejor procesador del mercado y una batería de larga duración. Además, son compatibles con una amplia variedad de aplicaciones y juegos.
Las gafas VR más baratas
Para probar la RV no siempre será necesario gastarse una suma importante de dinero. Y es que nos encontraremos diferentes opciones asequibles con las que podremos probar la realidad virtual sin gastarnos un dineral. Sin embargo, estaremos ante opciones con diseños más incómodos, sin sonido propio, controladores e incluso que deberemos montar nosotros mismos. Eso sí, no superarán los 12 euros.
LEOFLA VR Box
El visor es de plástico y de policarbonato, además de que será compatible tanto para Android como iOS. Eso sí, debemos tener en cuenta que el tamaño de nuestro teléfono deberá ser de entre 4,7 a 6 pulgadas. Cuenta también con tres correas elásticas que se podrán ajustar a nuestras necesidades. Eso sí, por su precio de 16,55 euros, la calidad de sus ópticas no será la mejor, pero si no quieres gastarte mucho dinero será una de las opciones más asequibles.
Gafas de HDYS
Este accesorio nos servirá tanto para móviles con el sistema operativo de Google como el de Apple. Además, será compatibles con todos aquellos dispositivos que tengan un rango de entre 4 y 6 pulgadas. Eso sí, deberemos montarlas nosotros mismos. Y, debido a que solo nos costarán menos de 6 euros , no contaremos ni con controlador inalámbrico ni tampoco auriculares. Por lo que, únicamente, sería una buena opción para probar de primeras la realidad virtual.
De cartón de Google
Estamos ante la opción más barata de todas las que nos encontraremos en el mercado de gafas VR en la actualidad. Más que nada, porque son de cartón. En cuanto a su compatibilidad, servirá para todos los smartphones que cuenten con unas pulgadas de entre 4 y 6. Como os decíamos, son las más económicas más fáciles de encontrar. Por ello, las Google CardBoard (21,90euros) serán fáciles de montar, además de que cuentan con un NFC Tag y velcro para su utilización. Y, son compatibles tanto para iOS como para Android.
Nuestra recomendación
Aquí no dependerá tanto del dinero que estés dispuesto a gastarte, ya que solo hay una opción que supera los 300 euros. Eso sí, será una buena opción si quieres disfrutar de una realidad virtual de gran calidad. Pero, si lo que quieres es sumergirte de vez en cuando en este mundo, el resto de las opciones serán para ti. Además, en el caso de que seas primerizo y te marees con facilidad, lo mejor es que esto te dé la mejor experiencia posible y que por tanto, la calidad que tengan las gafas sea la mejor posible.
Además, por un poco más de dinero podrás comprar unas gafas que cuenten tanto con auriculares propios como controladores a distancia, para que puedas hacer muchas más cosas que no sea únicamente solo mover la cabeza. Por ello, nosotros os recomendamos el siguiente producto, tanto por su compatibilidad como características: las gafas de FIYAPOO.
¿Qué puedo hacer con unas gafas de realidad virtual y mi móvil?
Es la gran pregunta que todos pueden hacerse al momento de llevar a cabo la compra de unas gafas de realidad virtual, que no estén enfocadas sobre todo a jugar videojuegos, que es a lo que todos estamos acostumbrados con estas gafas de realidad virtual; por lo que quizás te preguntes sobre los diferentes usos que se le puede dar. La mayoría de ellas está enfocado al contenido creado para estas gafas, muy presente en la tienda de apps:
- Numerosas apps dan soporte para estas gafas, por lo que podremos usarlas de forma conjunta.
- Visualizar contenido en realidad virtual dentro de nuestro móvil.
- Ver fotos, vídeos y películas en 360º pudiéndote mover por ellos.
Más allá de toda estas posibilidades que te hemos ofrecido, también existen algunas otras relacionadas por supuesto con videojuegos. Y es que existen algunos juegos de móvil que tienen soporte para este tipo de gafas dentro de sus juegos con el objetivo de conseguir una mayor inmersión del jugador dentro del juego y que la experiencia sea sensacional. Eso sí, cuidado con el tipo de juego, que muchos de ellos son de miedo y pueden asustarte más de lo que podrías pensar.
Cuidado si son tus primeras gafas
Si estas que estamos a punto de comprar son las primeras gafas que vamos a usar en lo que a realidad virtual se refiere, hay ciertas cosas que debes saber antes de colocártelas por primera vez y es que a decir verdad no están hechas para todos los públicos por lo que lo mejor es que te asegures previamente. Y no nos referimos a que estén limitadas para niños o para mayores, sino que son una herramienta que puede producir mareo y desorientación, por lo que la experiencia de uso puede llegar a ser de lo más desagradable si eres una persona aprensiva o que se marea con facilidad, quizás debas pensar que no son para ti.
De igual manera, si has decidido comprártelas, tienes que saber previamente que necesitaras disponer de un lugar amplio en casa en el que poder moverte sin problemas ni obstáculos alrededor; esto será así debido a la cantidad de movimiento que tenemos que realizar mientras usamos las gafas, por lo que si tenemos un espacio reducido podemos acabar rompiendo algo incluso haciéndonos daño a nosotros mismos, por lo que en este caso lo mejor será prevenir y buscar la amplitud.