La recomendación de los expertos sobre cuando deberían usar móviles los niños

El uso de teléfonos móviles por parte de niños y adolescentes es un tema candente que genera debate entre padres, educadores y especialistas en salud infantil. Determinar la edad adecuada para que un menor tenga su propio dispositivo implica considerar distintos aspectos relacionados con el desarrollo cognitivo, la socialización y la seguridad del entorno digital.
Por ello, es importante que seamos conscientes de las implicaciones que tiene el uso de los móviles en nuestros hijos, desde un tema de sociabilización junto a los peligros que esto conlleva de ciberacoso, o incluso de exposición de datos privados, además de distintos perjuicios ocasionados por el uso del móvil en edades muy cortas.
Retrasar la edad de uso del móvil en niños para proteger su desarrollo y bienestar
En los últimos años, el debate se ha abierto sobre la edad adecuada para que los niños tengan su primer teléfono móvil, y precisamente ha seguido ganando relevancia. Expertos en psicología, educación y tecnología han emitido recomendaciones basadas en estudios recientes, sugiriendo que los niños no deberían tener acceso a un smartphone antes de los 12-14 años. Esta postura se fundamenta en los posibles riesgos para su desarrollo cognitivo, emocional y social.
Recomendaciones de los expertos
Los pediatras y expertos en desarrollo infantil sugieren limitar el acceso temprano a los dispositivos con pantallas. La exposición excesiva a dispositivos digitales en edades tempranas puede estar asociada con problemas como retrasos cognitivos y comportamientos agresivos. Por ello, se aconseja que los niños menores de 6 años eviten totalmente el uso de estas pantallas en la medida de lo posible. Han señalado que el uso temprano de dispositivos móviles puede afectar negativamente a los niños. Entre los riesgos asociados se incluyen:
- Adicción a las pantallas: El uso excesivo de dispositivos puede generar dependencia y reducir el tiempo dedicado a actividades esenciales como el sueño, el estudio o la interacción social.
- Exposición a contenido inapropiado: Los niños pueden acceder a material violento, sexual o publicitario no adecuado para su edad.
- Ciberacoso: El acceso a redes sociales y aplicaciones de mensajería aumenta el riesgo de sufrir bullying digital.
Problemas de salud mental: Estudios recientes vinculan el uso temprano de smartphones con mayores tasas de ansiedad, depresión y baja autoestima.
¿Cuál es la edad recomendada?
La mayoría de los expertos coinciden en que los 12 a 14 años es la edad mínima recomendada para que los niños tengan su primer móvil y comiencen a usarlo asiduamente. A esta edad, se considera que tienen mayor madurez emocional y cognitiva para manejar responsabilidades y riesgos asociados al uso de estos dispositivos. Sin embargo, incluso en esta etapa, se recomienda supervisión parental y límites claros para el tiempo de uso.
Estudios recientes
Un estudio publicado en 2024 en la revista JAMA Pediatrics analizó el impacto del tiempo de pantalla en el desarrollo cognitivo de niños en la primera infancia. Los resultados mostraron que un uso excesivo está asociado con peores resultados en pruebas de lenguaje, memoria y atención. Los niños que usan smartphones antes de los 10 años tienen más probabilidades de desarrollar problemas de conductas y dificultades psico-sociales.