Cada vez que Apple lanza una nueva versión de iOS, un gran número de iPhone sufren una caída de autonomía brutal que puede llegar al 20 % diario, generando quejas en foros y redes sociales. Aunque Apple aconseja esperar hasta una semana para que el sistema termine sus procesos internos, muchos usuarios interpretan este tiempo como un fallo permanente. Te contamos más sobre ello.
El motivo radica en dos factores clave: el reindexado de Spotlight y la recalibración de la salud de la batería incorporados desde iOS 14.5 según el Soporte de Apple. Mientras el dispositivo reorganiza archivos, ajusta índices de búsqueda y mide con precisión la capacidad real de la batería, el consumo asciende temporalmente. A medida que estos procesos concluyen, la autonomía retorna a niveles habituales, aunque esto es realmente molesto, y pocos llegan a entender por qué pasa e incluso si su iPhone se ha estropeado. Pero no te preocupes en MovilZona te sacamos de las dudas.
Qué ocurre tras la actualización
Al instalar iOS, el iPhone lanza tareas de indexación de datos (fotos, correos, archivos) para asegurar que Spotlight y Siri funcionen correctamente, esto hará que se ralentice tu teléfono y las conexiones mucho más de lo normal. Paralelamente, el sistema inicia la recalibración de la batería, un algoritmo que mide la capacidad máxima y la capacidad pico de rendimiento para corregir malas lecturas de la batería. Durante estos procesos, la CPU y el almacenamiento trabajan en segundo plano, elevando la temperatura interna y, en consecuencia, el consumo eléctrico. Perdiendo autonomía, rendimiento y además notando algo extraño en el teléfono, ya que se calienta demasiado y de forma extraña.
Causas técnicas
Por culpa de la activación del reindexado, Spotlight busca nuevos archivos y actualiza su base de datos en tiempo real, lo que conlleva un uso intensivo del disco y de la CPU durante horas o días. Además, precisamente la recalibración de la salud de la batería que se introdujo desde iOS 14.5 que se realiza de forma automática para comprobar la capacidad máxima y la capacidad de rendimiento, que puedes comprobar entrando en los Ajustes en la sección de la Batería y Salud de la batería. Este proceso puede tardar varios ciclos de carga completos, durante los cuales el porcentaje de batería y el rendimiento fluctúan, incluso mostrando un descenso brusco del 100 % al 96 % en pocos días.
Qué dicen los usuarios
En foros oficiales y Reddit, cientos de iPhone 13 Pro Max y 14 Pro reportaron tener la “batería al 50 % a las 5 de la tarde tras una de las actualización”. Usuarios de iOS 17.5.1 vieron caer la salud de su batería del 90 % al 84 % en menos de dos semanas, lo que alimentó el temor a un daño permanente. Sin embargo, desde la comunidad de Apple recuerdan que “tras actualizar, el teléfono debe reindexar y espera una semana para ver la normalidad”. Que es cierto que aunque la información existe, pensamos que podría comunicarse de mejor forma, para que los usuarios no se preocupen y sepan realmente lo que está pasando, aunque obviamente, ya os lo estamos contando nosotros.