Hay quien prefiere los móviles de antes y también quienes están cautivados por las últimas innovaciones del sector. La pregunta sobre si los nuevos smartphones presentan menos novedades que anteriormente siempre ha sido tendencia, puesto que se trata de una cuestión que siempre ha dado mucho de qué hablar debido a que no todo el mundo se pone de acuerdo.
No cabe la menor duda de que los últimos lanzamientos de móviles gozan de una popularidad enorme a causa de características únicas que hace años parecían imposibles, principalmente en modelos con Android. Esto se debe a la brecha que existía con los iPhone de Apple, aunque hoy en día es prácticamente inexistente y esto supone una evolución más que evidente, así que estamos dispuestos a indagar en la cuestión para averiguar la respuesta a esta pregunta tan compleja.
Los móviles han cambiado mucho, a mejor
La evolución de los smartphones a lo largo de la última década es más que palpable. En la actualidad nos encontramos con móviles que humillan a los de hace algunos años por múltiples motivos, aunque las cuestiones principales giran en torno a la calidad a la hora de hacer fotos y vídeos, así como incorporar la inteligencia artificial en el teléfono. Esto último da lugar a infinitas posibilidades que hacen de los móviles inteligentes unos dispositivos más versátiles todavía si cabe.
Muchos usuarios siempre han presentado quejas acerca de la homogeneización en términos de diseño de los móviles, pero esto fue una pequeña época de entre 2 y 5 años de duración en la que los fabricantes no apostaban por diseños exclusivos. Ahora, es fácil ver todo tipo de apariencias en los smartphones que se presentan al mercado, como es el caso del Redmi Note 13, Xiaomi 14 Ultra, Nothing Phone (2), OPPO Reno11 F, Huawei pura 70 Ultra… Todos ellos presentan un diseño muy diferente entre sí, lo cual demuestra que hay una amplia variedad de alternativas disponibles en este sentido.
Es cierto que aspectos como pantalla y rendimiento no han experimentado grandes cambios o novedades desde hace algunos años hasta ahora. Aquí hay que tener en cuenta que son dos componentes cuya tecnología se encuentra muy avanzada, por lo que los esfuerzos se centran en reducir los biseles de la pantalla y aumentar la eficiencia energética respectivamente.
Importantes cambios en cámaras y software
Otros apartados como la cámara han sido los más afectados por las novedades de los últimos tiempos, puesto que encontramos mejoras importantes como los modos cinematográficos de Apple o Xiaomi, así como cámaras con 200 MP en el caso de Samsung o las funciones mágicas de edición de Google en sus móviles Pixel.
No hay que pasar por alto el sistema operativo de los smartphones, donde también hay novedades interesantes. La última de ellas es la ampliación de soporte para los móviles de alta gama de Samsung y Google, los cuales alcanzan los 7 años de actualizaciones de Android por primera vez en la historia del software. A esto hay que añadir las funciones de IA que cada vez más y más dispositivos traen incorporadas de fábrica, las cuales en un primer momento estaban destinadas a los modelos premium del mercado, pero ya estamos comenzando a ver alternativas más económicas como el propio OPPO A40. Todo esto demuestra que los móviles ya no son lo que eran, pues ahora son mucho mejor que antes.