No es ninguna sorpresa que los móviles 5G despiertan el interés de todo el mundo a no ser que seas conspiranoico. El plus de velocidad de Internet que otorga esta condición atrae a muchos usuarios que quieren mejorar su teléfono móvil, pero hay ciertos aspectos determinantes que debes conocer acerca de esta clase de dispositivos.
Hace algunos años, los móviles con conexión 5G eran considerados premium al ser una característica propia de un grupo selecto de smartphones. Sin embargo, con el paso del tiempo hay cada vez más modelos económicos y una gran parte de los que querían comprobar si merece la pena comenzaron a acercarse hacia ellos sin conocer las consecuencias. Al igual que ocurre con otras cualidades, el 5G cuenta con sus propias ventajas y desventajas que pueden ser importantes en función del tipo de usuario que seas, así que hay que estar atento para no acabar decepcionado.
Todo lo que debes saber del 5G
Hoy en día puedes encontrar móviles 5G desde menos de 200 euros y esto los convierte en alternativas muy atractivas incluso para aquellos que no suelen gastar demasiado al cambiar de teléfono. Pero antes de proceder con el paso final y hacerte con ese smartphone que tanto llama tu atención, deberías saber lo siguiente:
Mayor velocidad de descarga y navegación
La principal razón por la que la mayoría de las personas compran un móvil 5G es para disfrutar de la diferencia de la velocidad con la conexión 4G. Esto se traduce en más velocidad en la carga de páginas web y al descargar aplicaciones, juegos o archivos tanto del navegador como de WhatsApp u otras plataformas.
Mejor experiencia de uso en juegos y videollamadas
La conexión 5G cuenta con una mayor estabilidad y menor latencia, lo que supone mejor calidad en juegos online o videollamadas, donde el retardo es prácticamente inexistente.
El 5G todavía no cubre toda España
Algunas zonas rurales de España no cuentan con redes 5G por el momento, así que al viajar es posible que te veas afectado por esta condición. En cambio, no tendrás problemas si vives en una gran ciudad.
El precio sigue siendo mayor
Pese a que existen móviles baratos, es una realidad que siguen siendo algo más caros que los modelos 4G. Algunos ejemplos bastante claros son el Redmi 14C de Xiaomi o el Samsung Galaxy A05s por alrededor de 100 euros, mientras que los móviles 5G no bajan de 200 euros a no ser que sea por una buena oferta.
Gastan más batería
Uno de los aspectos más cruciales de los smartphones con 5G y que casi nadie conoce es que consumen más batería que los 4G. Esto realmente no supone un verdadero problema debido a que en los móviles 5G se puede habilitar el 4G de manera predeterminada para reducir el gasto de batería, pero debes saber que mientras lo usas o está activo se agotará antes la batería.
Teniendo esto en cuenta, eres tú quién debe valorar si realmente un móvil con 5G merece la pena o realmente no es para tanto. En la actualidad todos los móviles por encima de 250 euros suelen traer 5G incorporado, así que esta es una cuestión que afecta principalmente a los usuarios que suelen tener como preferencia alternativas de bajo coste. La diferencia de precio también implica otras mejoras de rendimiento y esto sí que puede ser convincente.