Desde el primer momento en que pude coger Poco F7 Ultra, supe que estaba ante un dispositivo extraordinario, sobre todo si tenemos en cuenta lo sorprendente que es su cámara por lo que cuesta. Y es que estamos ante un smartphone que se enfrenta a competidores consolidados como el Samsung Galaxy S25 y el Google Pixel 9, y es capaz de ganarles en su propio terreno, aun costando mucho menos.
Hablamos de un teléfono que tiene potencia más que de sobra para hacer cualquier cosa, un diseño elegante y robusto, una pantalla extremadamente brillante y una batería que te va a durar más de lo que necesites, complementada por una carga de 120W que le permite seguir dando guerra con menos de una hora conectado a la corriente eléctrica.
Pero, durante mi viaje a Singapur, lo que realmente me cautivó fue su sistema de cámaras, una verdadera joya que supera con creces las expectativas de su rango de precio y que supone una enorme subida de nivel dentro del catálogo de la marca.
Un sistema de cámaras versátil y potente
Poco F7 Ultra cuenta con un conjunto de cámaras traseras que rivalizan con las de teléfonos de gama alta, contando incluso con un teleobjetivo que hará las delicias de los que quieren ir más allá. Así queda configurada la cámara de Poco F7 Ultra:
- Cámara principal de 50 MP con f/1,6 y OIS: Equipada con el sensor Light Fusion 800, captura imágenes nítidas y detalladas con colores vibrantes y un rango dinámico excepcional, tanto de dçia como de noche
- Teleobjetivo de 50 MP con f/2,0 y OIS: Permite acercarse a la acción con un zoom óptico de 2.5x, ideal para retratos y primeros planos con una claridad asombrosa.
- Ultra gran angular de 32 MP con f/2,2 y un campo de visión de 120°: Amplía el campo de visión para capturar paisajes mucho más grandes y escenas urbanas con una perspectiva única.
- Cámara frontal de 32 MP: Garantiza selfies espectaculares con detalles precisos y colores naturales.
Todo ello, con diferentes opciones de grabación de vídeo en 8K a 24 fps, o 4K a 24 fps, 30 fps y 60 fps.
Pero, más allá de las especificaciones técnicas, Poco F7 Ultra nos ha convencido por ofrecer al usuario final, que al final es quien emite el veredicto, una experiencia fotográfica intuitiva y satisfactoria. La interfaz de la cámara es fluida y fácil de usar, con acceso rápido a los modos y ajustes más importantes.
Como plus, tenemos esa suite de inteligencia artificial del teléfono que optimiza automáticamente los parámetros de la cámara para cada escena, pero sin ser demasiado intrusiva, permitiéndonos tomar el control y ajustar manualmente la configuración para obtener resultados personalizados a nuestro antojo.
De noche, hace magia
Aunque hemos hecho fotos de todo tipo durante nuestro viaje, hoy queremos centrarnos en donde muchos smartphones fallan, en la fotografía nocturna. PAra poner a prueba el móvil, nos dimos una vuelta por los famosos Jardines de la Bahía de Singapur, un lugar que resultó ser todo un espectáculo de luces y colores que desafía a cualquier cámara y donde Poco F7 Ultra superó todas las expectativas, capturando la esencia de este lugar mágico con una claridad y viveza asombrosas.
Y si no, mira estas fotos:







Tanto de cerca como de lejos, la cámara principal demostró su capacidad para capturar imágenes nocturnas excepcionales, con exposiciones equilibradas, colores muy cercanos a la realidad y detalles nítidos incluso en las sombras más profundas, donde la luz de estos enormes árboles iluminados no alcanzaba.
Pero es que el teleobjetivo también nos permitió acercarnos a los Supertrees iluminados, capturando sus intrincados detalles y sus llamativos colores con una claridad sorprendente, mucho mayor de la esperada al tratarse de un teleobjetivo que tiene algo menos de apertura que el sensor principal. En este caso, la estabilización óptica de imagen (que también está presente en el sensor principal) minimizó el movimiento de la cámara, permitiendo capturar imágenes nítidas y vídeos fluidos en estas condiciones de poca luz cuando trabajamos a distancia.
La cámara ultra gran angular es cierto que no logra capturar tanta luz debido a su menor apertura, pero, aún así, registró los amplios paisajes nocturnos de los jardines de una forma increíble, con un buen equilibrio entre las luces y sombras que a veces es difícil de conseguir, pero no en el nuevo tope de gama de POCO.
Aquí tenemos que echar la culpa a una buena lección de sensores, a un buen trabajo de optimización de HyperOS, pero también a la inteligencia artificial de Poco F7 Ultra, que ha sido capaz de encontrar automáticamente los mejore ajustes de la cámara para cada escena nocturna, garantizando resultados profesionales sin esfuerzo.
En definitiva, un smartphone que,por lo que cuesta, va a superar tus expectativas, no solo haciendo fotos de noche, sino para cualquier cosa que quieras hacer con este brutal smartphone.