El único Samsung Galaxy S25 que falta por presentarse es el más barato y el que todos estamos esperando

Ahora que el Galaxy S25 Edge es una realidad, podría parecer que la familia S25 de Samsung está completa. Pero, mucho nos tememos (es una expresión, ns encanta que las marcas no dejen de lanzar nuevos y grandes móviles al mercado) que todavía queda un miembro por revelarse oficialmente: el Galaxy S25 FE (Fan Edition). Ya sabes, esa versión de los topes de gama que nos a acostumbrado a disfrutar de experiencia premium a un precio algo más asequible.
Por el momento, Samsung aún no ha hecho un anuncio oficial, pero eso no quiere decir que no hayamos asistido a un buen número de filtraciones que comienzan a dar forma a un smartphone bastante interesante que,si no nos fallan los cálculos, llegaría entre finales del tercer trimestre y principios del cuarto trimestre de 2025, probablemente entre septiembre y octubre, si la compañía repite su estrategia del año pasado con el S24 FE.
¿Qué sabemos del Fan Edition de 2025?
En cuanto al diseño y características, el Galaxy S25 FE se posicionará por debajo del Galaxy S25 y S25+, pero por encima del Galaxy A56 5G, actual representante de gama media-alta en la línea A. Esto lo convierte en una excelente opción para quienes buscan un rendimiento muy potente sin desembolsar el alto costo de un buque insignia.
Pero aquí entramos en una de las grandes polémicas que rodean al dispositivo, el tema del procesador. Desde un principio se se esperaba que Samsung usara su propio chip Exynos 2400e, pero según nuevas filtraciones, la compañía estaría considerando como plan alternativo el potente MediaTek Dimensity 9400, un componente fabricado en 3 nm de TSMC que, por lo que hemos podido comprobar, rendiría mejor que el mencionado Exynos 2400e, basado en un proceso de 4 nm.
No obstante, parece poco probable que Samsung combine ambos chips en diferentes variantes del dispositivo, ya que esto podría generar inconsistencias en el rendimiento y se repetiría un error del pasado que parecía haber quedado atrás hace tiempo. Todo apunta a que la marca elegirá una única plataforma, dependiendo de la disponibilidad y costos de fabricación.
En el apartado fotográfico, también se esperan algunas novedades. Una
, que pasaría a ser de 12 MP, frente a los 10 MP de las versiones FE anteriores. Si esto se confirma, estaríamos hablando del mismo módulo utilizado en el S25 y S25+, lo que supondría un salto importante en la calidad de imagen frontal en un modelo más económico.
Por otro lado, parece que la cámara principal trasera mantendrá el sensor de 50 MP y tamaño de 1/1.57″ que vimos en el S23 FE y S24 FE. Aunque esto podría decepcionar a algunos usuarios por la falta de renovación en el hardware, Samsung podría compensarlo con mejoras en el procesamiento de imagen mediante inteligencia artificial, uno de sus puntos fuertes en las últimas generaciones.
En cuanto al precio, es posible que Samsung repita la estrategia del S24 FE y llegue a España rondando los 800 euros, aunque se especula que la marca podría optar por ajustar ligeramente el precio para hacerlo más competitivo frente a rivales de otras marcas.