Enero va a ser un primer mes movidito, con una amplia variedad de lanzamientos de smartphones. Entre ellos se encuentra la serie OPPO Reno13, cuyo estreno a nivel mundial todavía es una incógnita, pero estamos deseando su llegada tras conocer algunas de las innovaciones tecnológicas que trae su pantalla.
OPPO es una de las marcas que más sorprende en cuanto a novedades de última generación en sus dispositivos. Prueba de ello son las características de IA del económico OPPO A40 o el rendimiento fotográfico del OPPO Find X8 Pro. Es por ello por lo que los nuevos móviles de gama media de OPPO están generando tanta expectación, proporcionando una experiencia premium acompañada de un diseño elegante y rendimiento ideal.
La pantalla top del OPPO Reno13 Pro
Ha salido a la luz información top acerca de la pantalla del OPPO Reno13 Pro. Por el momento se desconoce si son cualidades únicas y exclusivas de este modelo o si también estarán destinadas a la versión base. Lo que sí está claro es que el OPPO Reno13 Pro utilizará una pantalla de biseles ultradelgados con unas prestaciones envidiables, como son las siguientes:
- Pantalla de visión espectacular: el panel microcurvado por los 4 lados del teléfono promete una perfecta visualización desde cualquier ángulo.
- Alta definición y fluidez en la imagen: la pantalla del OPPO Reno13 Pro tiene resolución 1,5K y una tasa de 120 Hz.
- Protección para confort ocultar: el nuevo teléfono de OPPO cuenta con un hardware certificado por instituciones de renombre en el sector para garantizar una imagen de luz azul que protege la vista.
- Tecnología ProXDR de visualización: esta característica proporciona un contraste y precisión de color mejorado, mejorando así la experiencia de visualización de imagen.
- Relación pantalla-cuerpo del 93,8%: los bordes de la pantalla del OPPO Reno13 Pro son casi inexistentes para asegurar la mayor superficie de reproducción posible.
Otras características rumoreadas
Las últimas filtraciones apuntan que el OPPO Reno13 en su versión estándar contaría con un procesador Dimensity 8350 de la mano de MediaTek y que estaría acompañado de una configuración de hasta 16 GB de RAM y opciones de almacenamiento que se mueven entre los 256 GB y 1 TB. La pantalla de este modelo tendría un tamaño de 6,59 pulgadas, así que se trata de un móvil un pelín más pequeño que la mayoría de su segmento. Este también utilizará una tasa de 120 Hz junto con un brillo de 1200 nits.
Otra de las características del OPPO Reno13 es su doble cámara protagonizada por un sensor principal de 50 MP y un ultra gran angular de 8 MP, mientras que la versión Pro se queda el permiso del teleobjetivo. A nivel de autonomía incorpora una batería de amplia capacidad con 5.600 mAh y una carga rápida de 80W que supone el 100% de carga en cuestión de unos 25 minutos de manera aproximada. Todavía está por ver qué otras sorpresas deparará el OPPO Reno13 y si la IA volverá a ser protagonista, pero no queda mucho para salir de dudas, ya que su lanzamiento en la India está previsto para el próximo mes de enero.