iPhone 17 Pro vs Galaxy S26 Ultra: Apple y Samsung competirán por la cámara más revolucionaria

Las verdaderas guerras actuales en el mercado de la telefonía se libran en el campo de la fotografía, y aquí hay dos bandos, Apple y Samsung, que cada año se enfrentan por sacar a la venta el m´vil con mejor cámara del momento. Para sorpresa de nadie, la situación se va a repetir en 2026.
Según hemos podido leer esta misma mañana, sus caballos de batalla, es decir, tanto el iPhone 17 Pro de Apple como el Galaxy S26 Ultra de Samsung prometen avances significativos que podrían redefinir la fotografía y videografía móvil. Ahora mismo los dos dispositivos tiene la difícil tarea de mejorar aún más lo visto en los actuales topes de gama de cada firma, y cada uno sabe cuáles vana ser sus armas.
Un iPhone 17 Pro que graba aún mejor
comenzando con el iPhone 17 Pro, según un filtrador chino en Weibo, este nuevo buque insignia que la marca lanzará en septiembre, si todo sigue su cauce, introducirá la grabación de vídeo en 8K, un salto notable desde el límite actual de 4K de la serie iPhone 16. Esta capacidad no es del todo inesperada ya que Apple ya había experimentado con video 8K en los iPhone 16 Pro, pero limitaciones de hardware, especialmente en el teleobjetivo de 12 megapíxeles, impidieron su implementación.
Ahora, los rumores apuntan a que el iPhone 17 Pro contará con un sistema de triple cámara trasera, todas de 48 megapíxeles, incluyendo un teleobjetivo mejorado que no sólo habilitaría la grabación en 8K en las tres lentes (Fusion, Ultra Gran Angular y teleobjetivo), sino que también ofrecería mayor flexibilidad a los creadores. Por ejemplo, grabar en 8K con la cámara ultra gran angular permitiría recortar hasta un 50% del encuadre y aún mantener una resolución 4K nítida, una ventaja que ya está presente, por otra parte, en competidores como el Samsung Galaxy S25 Ultra.
Mejores sensores en el Galaxy S26 Ultra
Por otro lado, el Galaxy S26 Ultra de Samsung, más que centrarse en la grabación de vídeo, parece que va a centrarse en refinar su ya impresionante sistema fotográfico, curiosamente, con un regreso a ideas innovadoras del pasado. Las filtraciones sugieren que Samsung reemplazará el teleobjetivo de corto alcance de 10 megapíxeles del S25 Ultra por un sensor más grande de 50 megapíxeles, con un zoom óptico que pasaría de 3x a 3,5x. Además, el teleobjetivo periscopio de largo alcance podría aumentar su zoom óptico de 5x a 8x, acompañado de una apertura más amplia y estabilización óptica mejorada.
Pero el gran cambio estaría en la cámara principal que, manteniendo sus 200 megapíxeles y un sensor de 1/1.3 pulgadas, podría incorporar un truco del pasado: la apertura variable. Introducida en el Galaxy S9 Plus con un rango de f/1.5 a f/2.4, esta función regresaría en el S26 Ultra con un rango ampliado de f/1.4 a f/4.0, dejando en la mano del usuario ajustar la entrada de luz según las condiciones y ofreciendo un control creativo que rivaliza con cámaras réflex.
¿Cuál saldrá vencedor?
Con un iPhone 17 Pro que apuesta por mejorar uno de sus puntos fuertes, la grabación de vídeo 8K y un sistema de cámaras uniforme de 48 megapíxeles, ideal para creadores de contenido audiovisual, y un Galaxy S26 Ultra que prioriza la fotografía con mejoras en teleobjetivos y la versatilidad de la apertura variable, todo parece indicar que en 2025 la batalla por alzarse con el trono de la fotografía móvil estará más disputado que nunca, con el Pixel 10 Pro, Xiaomi 16 Ultra, vivo X300 Pro y otros smartphones luchando por el mismo título.