La cosa va de móviles finos. Recientemente, Samsung ha publicado el nuevo Galaxy S25 Edge, cuyo grosor destaca por ser de únicamente 5,8 mm. A esta tendencia se le unirá Apple próximamente con una nueva versión del iPhone 17 con el apellido Air, aunque las últimas filtraciones acerca del dispositivo parecen una broma de mal gusto por parte de la marca estadounidense.
Nos encontramos en un momento en el que las compañías están buscando construir el móvil más delgado posible y ese parece que será el próximo iPhone 17 Air. Los rumores sobre el nuevo teléfono de la empresa de Cupertino señalan que tendrá un grosor de solo 5,5 mm, convirtiéndose en el iPhone más delgado de la historia. Sin embargo, esto implica una desventaja colosal frente al resto de los smartphones del mercado y a la gran mayoría no les va a gustar.
Una batería decepcionante
El simple hecho de ser un móvil tan delgado supone que la batería sea de una capacidad menor que los modelos habituales. El problema es que la del iPhone 17 Air es tan pequeña que resulta preocupante, puesto que las filtraciones de la cadena de suministros indican que tendrá una capacidad de 2.800 mAh. Sin duda, es una batería que recuerda a los smartphones de hace cerca de 10 años y que queda en evidencia frente a la batería de 3.900 mAh del Samsung Galaxy S25 Edge con tan solo 0,3 mm más de grosor.
Los rumores sugieren que Apple podría utilizar tecnología de alta densidad para la batería con el objetivo de estirar al máximo esos 2.800 mAh, ya que podría añadir entre un 15 y 20% de eficiencia energética. No obstante, las cifras siguen siendo igual de preocupantes y poco competitivas. Una batería de tan poca capacidad podría convertirse en el principal talón de Aquiles del iPhone 17 Air, puesto que resulta difícil pensar en que pueda llegar al final del día con un uso normal del dispositivo a lo largo del día.
¿Optimización de batería por IA?
Entre los últimos rumores de Apple también ha salido a la luz una nueva funcionalidad que busca optimizar la batería mediante el uso de la IA. Según el informe de la propia Bloomberg, la marca estadounidense trabaja en una opción de iOS para ajustar dinámicamente la configuración y duración de la batería en función de los hábitos del usuario, es decir, el sistema se encargará de analizar cómo usas el móvil para gestionar la energía restante.
A priori, parece que esta característica se convertirá en el principal aliado del iPhone 17 Air para extender al máximo su pequeña batería de solo 2.800 mAh, aunque, de todos modos, resulta difícil pensar en que pueda llegar al final del día sin problemas. Dicho esto, ¿será capaz el nuevo iPhone 17 de causar tendencia y convertirse en un teléfono popular entre los usuarios? Es una misión muy complicada, ya que pagar cerca de 1.000 euros por un teléfono con una batería tan ridícula puede no ser del agrado de todo el mundo y una simple cara bonita con un diseño extra fino no supone un motivo de peso para apostar por el nuevo modelo.