Si todo sale según las filtraciones, Xiaomi conseguirá en 2025 hacer realidad su producto más preciado, el Xiaomi 15 Ultra. Un smartphone en el que lleva trabajando mucho tiempo y no hablamos únicamente de este modelo, sino también del desarrollo de la serie Ultra y del alcance de la distribución. Recordamos que en 2024 hemos podido conocer y comprar en España el Xiaomi 14 Ultra, por lo que no sería de extrañar que este nuevo modelo top, también aterrizase en nuestro país para dominar la gama alta.
Xiaomi ha conseguido poco a poco que no sea únicamente recordado como una marca de productos baratos o atractivos por su calidad-precio, ahora es reconocida como una empresa que consigue productos de altísima calidad y el Xiaomi 15 Ultra puede ser la mejor manera de demostrarlo. Las filtraciones sobre smartphone ponen los dientes largos a los amantes de la tecnología y de la fotografía, no es para menos, si se hace realidad no tendrá rival.
Todo lo que se ha filtrado del Xiaomi 15 Ultra
Empezando por su diseño y exterior, hemos podido ver varias imágenes en las que se muestra un cuerpo que recuerda a la construcción de la generación anterior. Un enorme módulo de cámaras centrado en la parte trasera del terminal, pero con una gran diferencia y es que la disposición de las lentes cambiaría. Os mostramos a continuación una comparativa del cambio que veríamos en la parte trasera. En el lado izquierdo vemos como es el Xiaomi 14 Ultra y a su derecha la mejor imagen filtrada del posible Xiaomi 15 Ultra.
El principal cambio parece estar reflejado en el teleobjetivo, que se situaría en la parte superior y junto a este el doble flash led para mejorar las imágenes nocturnas. Además, como viene siendo habitual por parte de Xiaomi en sus mejores teléfonos, la colaboración con LEICA se mantendría. Entre las grandes revelaciones del teléfono se ha mencionado la aparición de una cámara con 200 MP, lo que sería un gran salto de calidad y de detalle, uno de esos elementos que le harían convertirse en un rival imbatible.
Sobre los materiales los cambios no parecen ser mayores, el cristal, la aleación de aluminio y el cuero vegano de su parte trasera seguirían presentes, al menos en color blanco y negro.
Sin embargo, sus atractivos no se quedarían ahí, también nos topamos con una pantalla digna de premios, pues se habla de que contará con tecnología AMOLED LTPO con una resolución 2K. Además, la pantalla contará como vemos en las imágenes con unos marcos casi inexistentes, dejando un frontal de 6,78 pulgadas que alcanzaría hasta 120 Hz y un brillo máximo de 3200 nits.
Pero si hay algo que le hará triunfar, eso es sin duda el procesador, como no puede ser de otra manera Qualcoom estará presente en este terminal con su chip Snapdragon 8 Elite, quién sabe si incluso potenciado como en ocasiones anteriores para hacerlo más veloz.
Y para finalizar, del mismo modo que sus contrincantes están aumentando las baterías, este también hará lo propio según las características que nos llegan. Podría contar con una enorme batería 6.000 mAh, una capacidad que aumentaría con creces lo visto en el Xiaomi 14 Ultra y hacer de este, un smartphone que contaría con la mayor autonomía habida y por haber del panorama. Si a esto le sumamos como mínimo los 90W de potencia, estamos hablando de un teléfono con mucha artillería.
Solo nos quedará esperar para que en el próximo mes de febrero tengamos más detalles, tanto para su aparición oficial, pues por ahora no tenemos fecha de presentación confirmada, como para hablar de precios, ya que todo este equipamiento no puede ser barato.