Aunque todos tengamos en mente la idea de que iPhone es muy seguro y que Apple se preocupa por la privacidad y seguridad de sus dispositivos, muy por encima de Android en nuestras ideas, los informes estarían diciendo todo lo contrario. Al parecer serían precisamente los iPhone los más vulnerables a los ataques de phishing que los móviles Android, lejos de las creencias populares y los anuncios de Apple sobre su seguridad. Los hackers prefieren atacar a los iPhone, y esto es algo que se ha podido demostrar con creces.
Cada vez son más las personas que piensan en la seguridad a la hora de comprar un nuevo móvil teniendo en cuenta que los ciberdelincuentes están siempre al acecho para buscar nuevas víctimas. Sin embargo, si pensabas que iPhone es más seguro que Android, esta nueva información puede hacerte cambiar de opinión. Los dispositivos de Apple son más propensos a Android a recibir ataques. Al menos en cierto ámbito.
Más intentos de ataques a iPhone que a Android
Así lo ha descubierto la firma de ciberseguridad Lookout que ha hecho un estudio en que se han valorado ataques simples de ingeniería social como phishing con ataques más complejos y herramientas avanzadas. En el primer trimestre del año, aumentó el robo de credenciales en móviles en un 17% y hubo un aumento de ataques de phishing importante en dispositivos empresariales con respecto al trimestre anterior. Concretamente, un 32% más de apps maliciosas.
Pero lo más interesante es que los iPhone son más propensos a ataques, especialmente en el entorno empresarial. Mientras que el 19% de dispositivos iOS empresariales sufrió un ataque de phishing ese trimestre, sucedió lo mismo con el 10,9% de dispositivos Android. Esto supone que los dispositivos de Apple pueden recibir casi el doble de ataques que los Android, teniendo en cuenta en este caso el entorno empresarial. También es cierto que en este ámbito suele haber también más dispositivos iOS que Android y esto contribuiría a que sean más deseados por los hackers en los tres primeros trimestres del año 2024.
Aunque los intentos de phishing siguen siendo de momento sobre todo correos electrónicos intentando engañar a los usuarios, estos ataques crecen a medida que los hackers descubren formas más inteligentes de robar datos personales, por lo que cabe esperar que cada vez sean más complejos. La IA podría ayudarles a aumentar considerablemente el alcance de sus ataques y que caigan más víctimas en sus redes.
Otra cosa que hay que valorar es que Apple es más propensa a dar datos personales de sus usuarios a las autoridades, lo que lo hace menos seguro para tus datos de lo que pensabas hasta ahora. Si pensabas que tener un iPhone te aseguraba de que nadie iba a acceder a tus datos personales y confidenciales, no podías equivocarte más. Es cierto que si extremas las precauciones y no haces nada para que las autoridades vayan a por ti tus datos deberían estar seguros, pero también lo harán con un móvil Android. Al final lo importante es prevenirse y andar con mil ojos para no ser víctima de los hackers, ya sea con un Android o con un iPhone.