Ha llegado una nueva estafa a muchos móviles en la que te piden el dinero bajo un aparente engaño. Algunas personas se nublan al ver PayPal y una cantidad de dinero determinada y aceptan el mensaje pensando que les va a llegar esa cantidad, o que han recibido un pago, cuando en realidad se trata de una solicitud de dinero.
Si aceptas el mensaje, lo que pasará es que el dinero les llegará a los ladrones a su cuenta PayPal y, por mucho que esta app sea segura, olvídate de él para siempre porque seguramente se las arreglen bien para que no lo puedas recuperar. Lo mejor que puedes hacer es directamente marcarlo como SPAM, si no lo está ya, y borrarlo sin hacer nada en él. Es posible que te lleguen diferentes solicitudes de diversas personas con diferentes cantidades de dinero o de los mismos, a ver si caes en la trampa.
Te hacen solicitudes de dinero por PayPal
Puede pasar los filtros de tu correo electrónico y aparecerte en la bandeja de entrada, o de repente ves un mensaje de PayPal en la carpeta de SPAM y quieres saber qué es. Aunque te diga que el mensaje es de un remitente de confianza, no debes caer en el engaño porque en realidad lo que pasa es que los ciberdelincuentes hacen una simple solicitud de pago de dinero desde su cuenta de PayPal para que los que caigan en el engaño lo acepten y le manden el dinero. Te piden una cantidad de dinero determinada y si le das a ‘Pagar Ya’ se quedarán con tu dinero. Puede ser difícil de creer para ti que alguien caiga en el engaño, pero el mensaje está en inglés y con los nervios puedes llegar a confundirte pensando que el dinero te lo mandan a ti. Es una estafa en el que pueden caer fácilmente personas mayores, trabajadores de empresas que manejan muchas finanzas con frecuencia y no se fijan o cualquiera.
Pero la cosa aún se pone más interesante porque puedes encontrarte con una nota que te avisa de posible fraude y que llames a un teléfono. No lo hagas, son los mismos estafadores los que pueden aprovechar que has leído correctamente el mensaje para hacerse con tus datos personales o lo que necesitan para robarte el dinero. Tú vas a pensar que eres más listo que ellos y les has pillado y que se lo vas a contar a PayPal, pero nada más lejos de la realidad. No hemos probado a hacerlo, pero te adelantamos que será una parte de la estafa. De hecho, puedes tener la suerte de que PayPal te avise de ello en el mismo correo indicando que han eliminado la factura porque podría ser una estafa y te alertan de que no llames a ningún número ni hagas clic en ningún enlace, además de aconsejarte que borres el correo.
Aunque en algunos casos pueden evitar engaños haciendo que no puedas pagar a los ciberdelincuentes, el no llamar y dar tus datos por teléfono a otras personas ya corre de tu cuenta. Sea quien sea el que te contacte, aunque pienses que es una entidad legítima, no des datos financieros ni personales por teléfono porque podrían robarte el dinero o usarlos a su conveniencia. Lo mejor es que ignores este tipo de mensajes, y si crees que una empresa de verdad te reclama o te va a dar dinero, contacta directamente con ellos y negocia la forma de pago para que todo quede claro. También puedes reenviar el correo a phishing@paypal.com para que lo investiguen.