Problemas para usar ChatGPT gratis y pagando: la IA no es tan lista como pensábamos, también se cae

ChatGPT es posiblemente la aplicación de IA más popular de todas, pero esto no significa que esté exenta de errores de funcionamiento. Muchos usuarios han reportado diferentes fallos a la hora de usar la plataforma, así que nos hemos dedicado a buscar las principales soluciones para los problemas de ChatGPT y que todo el mundo pueda seguir accediendo a sus capacidades sin ningún tipo de inconveniente.
No cabe ni la menor duda de que la IA se ha convertido en el principal aliado de los usuarios en los últimos años. La posibilidad de obtener información en tiempo real, así como ayuda para resolver toda clase de peticiones ha popularizado en exceso esta herramienta. ChatGPT es una de las más famosas debido a sus amplias características, desde crear imágenes por IA, resumir o generar texto, razonar… Sin embargo, hay ocasiones en las que presenta problemas para realizar cualquiera de estas actividades. Por suerte, la gran mayoría tienen solución.
El servidor está lleno
Es uno de los problemas más comunes de ChatGPT y viene provocado por un alto tráfico de usuarios realizando peticiones a ChatGPT, lo que provoca ralentizaciones en la app a la hora de ofrecer respuestas. Entre las diferentes soluciones para este inconveniente, se encuentran las siguientes:
- Esperar un poco hasta que los servidores de OpenAI vuelvan a funcionar con normalidad.
- Pagar por ChatGPT Plus para obtener acceso prioritario a los servidores y conseguir respuestas sin esperas.
- Probar en otros horarios donde los usuarios sean menos activos.
Respuestas muy genéricas
Muchos usuarios se quejan de que ChatGPT proporciona respuestas muy genéricas o poco útiles que no responden directamente a tu pregunta. Esto tiene muy fácil solución y no se trata de que la aplicación no sea capaz de encontrar una respuesta más compleja, así que prueba lo siguiente:
- Reformula la pregunta: vuelve a repetir la pregunta, pero intenta ser más específico con tu solicitud, es decir, prueba a darle contexto a ChatGPT e instrucciones, como el número de palabras, tono y especialización…
- Especifica el formato: sé claro con ChatGPT. Si quieres un resumen, análisis o párrafo, solo tienes que indicarlo para que la respuesta se adapte.
- Dale ejemplos: para que ChatGPT se haga una idea de lo que estás buscando, intenta dar ejemplos que ayuden a comprender el contexto de la respuesta deseada.
La respuesta es incorrecta
Está claro que la app de OpenAI es una de las más avanzadas y precisas que existen, pero también puede fallar. No son pocos los que critican ChatGPT porque da respuestas incorrectas o sin lógica a la pregunta. Estas son las soluciones que hay a tu alcance:
- Verificar la información: es de vital importancia comprobar que la respuesta de ChatGPT es de fiar. La IA también puede fallar debido a un malentendido de la pregunta o por falta de información, así que resulta recomendable acudir a otras fuentes.
- Corrige a ChatGPT: si sabes que la respuesta está mal, no dudes en comunicárselo a ChatGPT. La IA comprenderá con mayor profundidad el contexto y te ayudará a buscar la respuesta correcta con el tiempo debido a su modelo de aprendizaje.
Revisa tu conexión a Internet
Es un problema de ChatGPT que pasa mucho por alto. La aplicación funciona en línea, lo que significa que necesita conexión a Internet de manera estable para funcionar de forma correcta. Comprueba que tu WiFi o datos móviles están activos y accede a otra app para saber si el fallo es debido a una mala conexión o de la propia IA por cualquier motivo. Si ves que el resto de las aplicaciones funcionan con normalidad, reinicia el teléfono o espera unos minutos para volver a usar ChatGPT.