Todos los sospechábamos y ahora se confirma, esta característica de iOS arruina la batería del iPhone

Sinceramente, no soy uno de los más fervientes de la IA, ni en PCs, ni en móviles ni en cualquier otro dispositivo, pero es que, la de Apple, se está ganando a pulso mi total desconfianza. Después de ver una comparativa con la suite Galaxy AI donde Samsung barre a lo que ofrecen los de Cupertino, las últimas noticias sobre su comportamiento con la batería del iPhone no hacen más que dejarme claro que aún no está lista para el gran público.
Poniéndonos en antecedentes, desde la llegada de iOS 18, son muchos los clientes de la marca que se han quejado de que la duración de la batería en los iPhone se ha visto reducida (nada nuevo, por otra parte). Lo malo es que, con cada actualización, el problema parecía agravarse, y el último parche de seguridad, iOS 18.3.1, no ha supuesto ninguna mejora.
La realidad es que hoy por hoy, en las últimas versiones de iOS, el desgaste de la batería es constante, tanto de día como de noche, y ni siquiera el modo de bajo consumo parece marcar una diferencia significativa. Y lo malo es que mirando en los ajustes, no parecía que nada raro estuviera ocurriéndole al móvil, más allá de que la pantalla consuma más que otra cosa, como es normal.
El (o la) culpable: Apple Intelligence
Tras múltiples pruebas y ajustes en la configuración, se ha identificado un claro responsable del consumo excesivo de batería: Apple Intelligence.
Tal y como podemos leer en ZDNet, con esta función habilitada, la autonomía del iPhone cae de forma drástica, haciendo imposible llegar a última hora de la noche sin tener quee cargar el móvil. Sin embargo, al desactivar Apple Intelligence a través de los ajustes (en la sección de Apple Intelligence y Siri, si la tienes activada en tu terminal, aunque aún no esté disponible en castellano), la duración de la batería vuelve a niveles normales, lo que permite llegar al final del día con un porcentaje de más de dos cifras aún por gastar.
Lo más llamativo es que este problema ocurre incluso cuando los usuarios no están utilizando activamente Apple Intelligence, vamos, que se bebe la batería en segundo plano. Incluso cuando la función solo se habilita brevemente para pruebas y luego se deja de usar, su impacto en la batería es significativo.
Este comportamiento apunta a problemas de optimización graves en Apple Intelligence, por lo que si eres uno de los que ha notado un descenso alarmante en la duración de su batería después de aplicar las últimas actualizaciones de iOS 18, ya sabes que, si el resto lo tienes configurado con normalidad, Apple Intelligence podría ser el culpable, sobre todo teniendo en cuenta que Apple ha habilitado su suite de IA automáticamente con la instalación de iOS 18.3, y 18.3.1 no es que haya solucionado el problema y sigue manteniendo activa la IA de los de cupertino sin que el usuario lo sepa.
Por eso, como hemos dicho, muestra recomendación es que la anules de forma manual desde los ajustes del iPhone.