Si usas tu smartphone para despertarte por las mañanas, concretamente el iPhone de Apple, ya te avisamos que es posible que, de buenas a primeras, llegues tarde al trabajo o a clase por culpa de este dispositivo de más de 1000 euros. Bueno, en realidad, por culpa de una de las características del iPhone.
¿Es posible , alguna vez que has dependido de la alarma del iPhone, te hayas dormido, preguntándote si la misma ha sonado o no? Pues que sepas, que aunque tu cabeza te diga lo contrario, la realidad es que es bastante posible que, como le está pasando a muchos usuarios, la alarma del iPhone no haya sonado.
Y es que, de un tiempo a esta parte, ya son muchos los usuarios que han expresado en redes su frustración porque que las alarmas del teléfono de iPhone no suenan correctamente o lo hacen sin emitir sonido, lo que ha causado retrasos y complicaciones en su rutina diaria. La realidad es que la culpa es de un ajuste del Face ID.
@brunson_state Thanks apple #iphonealarmclock #storytime #apple
Arregla tu Face ID para que suene la alarma
Como puedes ver en este clip de TikTok, hay usuarios que, tras diez años confiando en la alarma del iPhone, un día se despertó una hora y media tarde y recibió una llamada de su jefe preguntándole si pensaba ir a trabajar. En la sección de comentarios de este y otros muchos videos, muchos usuarios compartieron experiencias similares, pensando que el problema con la alarma del iPhone era suyo y no del smartphone.
Y es que, la realidad está en la función «Detección de atención» introducida con iOS 17 en 2023.Esta función utiliza la cámara TrueDepth para detectar si el usuario está mirando el teléfono y ajustar el brillo de la pantalla o bajar el volumen de las alertas en consecuencia.
El problema es que esta función puede interpretar erróneamente que una persona está despierta y mirando su teléfono cuando en realidad sigue dormida. Como resultado, la alarma puede sonar con un volumen muy bajo o incluso sin emitir sonido, lo que provoca que muchos usuarios no se despierten a tiempo.
El error lleva entre nosotros desde mediados del año pasado y Apple está al tanto del fallo, trabajando en una solución. Sin embargo, casi un año después, parece que el problema persiste en algunas versiones más recientes de iOS, aunque no se sabe con certeza si es el mismo fallo o uno nuevo con efectos similares.
¿Cómo solucionar el problema?
Afortunadamente, hay una forma muy sencilla de evitar que la alarma falle en tu iPhone por culpa del dichoso Face ID y de la cámara TrueDepth. La solución más efectiva es desactivar la función «Detección de atención» desde los propios ajustes del teléfono de Apple. Para ello, sigue estos pasos:
- Abre la app de «Ajustes» en tu iPhone.
- Ve al menú de «Accesibilidad».
- Toca «Face ID y atención».
- Desactiva la opción «Detección de atención».
Acto seguido, programa una alarma y pon el móvil frente a tu cara para ver que, aunque Face ID reconozca tu rostro, la alerta suena como es debido.