Una de las dudas que más surgen a las personas que van a restablecer su smartwatch porque tiene problemas, empieza a funcionar mal o para dejarlo como el primer día es lo que pasará cuando lo hagas. Evidentemente tendrás que volver a revisar tu configuración y ajustes para adaptarlos nuevamente a tus preferencias, y esto es algo que ya sabrás antes de restablecerlo. De hecho, te lo avisará el propio reloj cuando lo hagas para que seas consciente de ello.
Sin embargo, lo que te preocupa seguramente no sea eso, sino si vas a perder la información que realmente te interesa como tus datos de salud o informe de rendimiento deportivo. Es posible que te haya entrado cierto miedo porque habrás escuchado casos de personas que han perdido sus datos de salud después de restablecer el reloj, pero esto tiene una buena razón. No tiene por qué pasarte a ti y te decimos cómo hacer para asegurarte. Al fin y al cabo, puede que estés ahora mismo pensando en restablecer para solucionar fallos y no te atreves a hacerlo porque temes perder información importante para controlar tu salud y sus avances.
Sincroniza los datos de salud con el móvil
De todas formas no te preocupes porque si tienes la app de tu reloj actualizada, está emparejada con el reloj vía Bluetooth y se han sincronizado los datos no vas a perder nada. Estos se quedarán en la nube. Por eso, comprueba que estos se han sincronizado y aparecen ya en la app antes de proceder a restablecer de fábrica.
Para evitar que un error que aparezca por imprevisto te pille por sorpresa sin que puedas comprobarlo, lo mejor es que los tengas sincronizados siempre, que tengas el Bluetooth activado en el móvil y compruebes con cierta frecuencia que todo está bien. Si ves los datos en la nube desde la app del reloj no vas a temer porque se pierden. Si no es así y solo están en el reloj, en el momento en que restablezcas de fábrica se va a perder todo. Por eso, es importante que se sincronicen en la nube antes.
Sincronizar los datos dependerá del teléfono y reloj que tengas, aunque se suele hacer desde la aplicación desde la opción que pone esto después de identificarte. En algunos casos, al restaurar, te pregunta si quieres recuperar los datos en el reloj. En el Apple Watch, tienes que tener habilitada esta opción en los ajustes de iCloud, sincronizando los datos de actividad con Watch. Si no ves esta opción en los ajustes, actualiza el reloj. En todo el caso, la clave está en buscar según tu modelo de reloj la opción que te permite sincronizar los datos con el móvil para así recuperarlos aunque formatees el reloj.
Esta es la única forma de recuperar los datos de salud una vez que restablezcas tu smartwatch, así que no te olvides de hacerlo o de comprobar que se ha hecho bien antes de nada para asegurarte de no perderlo.