Estas fundas añaden una segunda pantalla a tu móvil y son la última moda de 2025

Casi todas las fundas para el móvil son iguales y no aportan nada más que un simple valor estético. Pero existen unas que convierten la parte trasera de tu teléfono en una segunda pantalla para el dispositivo. Se conocen como fundas E Ink y cuentan con una pantalla de tinta electrónica que funciona de forma similar a las de un libro Kindle, mientras que cumple con una amplia lista de funcionalidades, desde consultar información, personalizar la funda o ver información del móvil.
No es una funda cualquiera que funciona para proteger el móvil, sino un accesorio personalizable que también puede cambiar la forma en la que usas el móvil. Te contamos qué son exactamente las fundas E Ink y las ventajas frente a las tradicionales.
¿Qué es una funda E Ink y cómo funciona?
Las fundas E Ink son un complemento que, además de una mayor durabilidad frente a los golpes, añade una pantalla a la parte trasera del móvil. La peculiaridad de la pantalla es que protege la vista debido a que refleja la luz ambiental y no brilla como una pantalla normal.
Funcionan gracias al Bluetooth, NFC o puerto físico del teléfono (Lightning o USB-C), así como a una app específica desde la que puedes controlar lo que aparece en la pantalla de la funda. Estos son algunos de los usos que ofrecen:
- Leer libros, documentos o artículos sin usar la pantalla principal y así consumir menos batería.
- Consultar la hora, el calendario o la lista de tareas sin desbloquear el móvil.
- Mostrar una imagen como fondo de pantalla.
- Recibir notificaciones básicas o recordatorios.

Sin embargo, las fundas E Ink son bastante más caras que las fundas tradicionales. El precio exacto depende del modelo y funcionalidades, pero es imposible encontrar una por menos de 20 euros.
Diferencias frente a las fundas tradicionales
Una funda tradicional solo protege el móvil y cambia su apariencia, pero las fundas E Ink aportan funcionalidades al dispositivo a través de una segunda pantalla. No consumen mucha batería, puesto que solo gastan energía al cambiar de imagen. La siguiente tabla muestra una mayor información sobre las fundas E Ink en comparación con las tradicionales:
Funda Tradicional | Funda E Ink | |
---|---|---|
Protección física | Sí | Sí |
Personalización visual | Sí | Sí (Dinámica) |
Funciones inteligentes | No | Sí |
Consumo de batería | No | Sí |
Ideal para lectura | No | Sí |

A lo anterior hay que añadir que las fundas E Ink muestran una serie de ventajas frente a las tradicionales. De todas ellas, la que más destaca es la personalización que ofrecen en términos de personalización, puesto que puedes cambiar la imagen trasera cada día para aportar algo de estilo a tu teléfono. También son más funcionales, ya que puedes llevar en la parte interior una nota o recordatorio importante en todo momento.
No son compatibles con todos los móviles
Las fundas E Ink no son universales como las tradicionales. Están diseñadas específicamente para modelos concretos de móviles debido a tres factores clave:
El único inconveniente que tienen las fundas E Ink es que no son universales, es decir, no son compatibles con todos los móviles. Están fabricadas específicamente para modelos concretos, así que es posible que no puedas encontrarla para tu teléfono.