Puede que la gran mayoría de los que llegáis a nuestra web lo hagáis buscando funciones ocultas de vuestros dispositivo, y eso es, precisamente, de lo que hoy queremos hablar, de una herramienta de salud escondida en los AirPods Pro 2 que puede marcar una diferencia real en tu salud auditiva: la prueba de audición.
Si, no son los mejores auriculares del mundo, pero poco a poco van mejorando. Por ejemplo, hoy hablamos de una herramienta que se ha añadido no hace demasiado a los auriculares inalámbricos de los de Cupertino, ya que está disponible desde iOS 18.2, es decir, desde hace un par de meses.
Como su nombre hace intuir, permite realizar una evaluación básica del nivel de audición directamente desde tu iPhone o iPad usando tus AirPods Pro 2 con el firmware más reciente. Ahora… ¿Hay que tomar sus datos como 100% fiables?
¿Cómo examinar nuestra audición con los AirPods de Apple?
Esta función no es compatible con todos los modelos de auriculares, por lo que necesitarás unos AirPods Pro 2 con el firmware actualizado, un iPhone o iPad actualizado a la última versión de iOS o iPadOS y estar en una región donde la función esté disponible (España está entre ellas).
El proceso dura unos cinco minutos y se recomienda hacerlo en un entorno silencioso. Debes hacerlo de esta forma:
- Asegúrate de que los AirPods se ajusten bien al oído. Puedes hacer una prueba de ajuste desde el iPhone para encontrar la almohadilla correcta.
- Busca un lugar lo más silencioso posible. La prueba no se iniciará si hay demasiado ruido ambiental.
- Ve a Ajustes.
- Entra en tus AirPods.
- Selecciona Salud auditiva (también puedes acceder desde la app Salud).
- Se te pedirán acciones como reiniciar los AirPods, cambiar las almohadillas o limpiar los auriculares si es necesario.
- Toca la pantalla cuando escuches un tono. No es necesario tocar más de una vez. Si no oyes nada, no hagas nada.
Al finalizar, verás un informe con tu nivel de audición en cada oído, un audiograma y recomendaciones sobre los siguientes pasos.
¿Es fiable esta prueba de audición?
Aunque es sorprendentemente precisa para ser una herramienta de consumo, esta prueba no reemplaza un diagnóstico profesional. Apple ha dejado claro que los AirPods Pro 2 no están aprobados como dispositivos médicos en muchos países fuera de EE. UU. y no deben sustituir una evaluación realizada por un audiólogo o un otorrinolaringólogo.
Quienes tengan pérdida auditiva grave o profunda, o si experimentan dificultad auditiva o un cambio repentino en su audición, deberán consultar con su médico.
Expertos como el audiólogo Ashish Shah señalan que los resultados pueden ser útiles como indicio temprano de pérdida auditiva, especialmente en adultos mayores de 40 años, pero recalcan que solo son una parte del panorama completo. Fluctuaciones en las frecuencias, como caídas a 4 kHz o 6 kHz, podrían indicar exposición al ruido o problemas incipientes que deben ser evaluados clínicamente.
Además, factores externos como haber estado enfermo, en ambientes ruidosos o incluso tener los AirPods mal colocados pueden distorsionar los resultados. Incluso una limpieza inadecuada puede hacer que los resultados no reflejen con precisión tu capacidad auditiva real.
Al final, sucede como los dispositivos de salud del Apple Watch y otros wearables. Sí, sirven para hacernos una idea aproximada de nuestro estado de salud, pero no para sustituir un examen médico con aparatos 100% preparados para ello.