Usar 2 apps a la vez es muy fácil en Android, aunque no supieras ni que es posible. Te sirve para hacer algo mientras consultas otra cosa, abrir dos pestañas de Chrome o para todo lo que necesites. Seguro que se te ocurren muchas cosas para poder usar dos aplicaciones a la vez en tu móvil, y es posible que recuerdes esos momentos en los que lo necesitabas. Puede incluso que ahora mismo te des cuenta de que te viene bien para algo.
Si quieres tener dos apps a la vez en la pantalla de tu móvil, es mucho más fácil de lo que piensas. Lo único que tienes que hacer es abrir las dos apps. Abres una, vuelves a la pantalla y abres la otra. Esto valdrá con cualquier app que hayas abierto sin cerrar, y que, por tanto, esté en la multitarea. Sin duda, es la forma más cómoda de hacerlo y solo tienes que ir a la pantalla de multitarea o aplicaciones recientes para llegar a la pantalla dividida.
Cómo usar dos apps a la vez en Android
Paso a paso es así, aunque puede variar según tu móvil y solo tienes que guiarte por tu intuición para ello:
- Abre una app
- Ve a la pantalla
- Abre otra app
- Ve a la multitarea, que suelen ser las 3 rayas de la parte inferior de la página (en otros modelos puede ser un cuadrado)
- Presiona fuerte sobre una de las aplicaciones que quieres usar o pulsa y suelta o presiona sobre el icono y da a pantalla dividida
- En el primer caso, pulsa sobre la imagen de pantalla dividida que ves al lado de la miniatura, como dos rectángulos, uno encima de otro
- Verás que se ve en la parte superior de la página
- Ahora pulsa directamente sobre la otra app que quieres tener o haz lo que has hecho anteriormente
- Verás que están las dos en la misma pantalla y las puedes usar indistintamente
- Ve al lado de la pantalla que quieras para hacer lo que desees



La clave está en ir a la sección de aplicaciones recientes o multitarea y desde ahí presionar en la opción de ventana dividida o similar. Según el móvil, la forma de hacerlo puede ser algo distinta a la mencionada, pero es muy parecido.
Uno de los aspectos más útiles de la pantalla dividida es que también puedes ajustar el tamaño de las ventanas para adaptarse mejor a tus gustos. Para hacerlo, simplemente arrastra la línea divisoria que separa las dos apps. Esto te permitirá darle más espacio a la aplicación que requiera mayor tamaño de pantalla, por ejemplo, si estás viendo un video y necesitas responder mensajes, puedes reducir el tamaño del chat y dejar más espacio para el video. En algunos teléfonos, puedes arrastrar la línea hasta la parte superior o inferior para maximizar una de las apps o cerrar la pantalla dividida por completo, así podrás ir desplazando una y otra según te convenga.
Dependiendo de la marca de tu dispositivo, hay diferentes opciones que facilitan aún más la multitarea. Samsung, por ejemplo, ofrece la función de «Ventana emergente» que permite abrir aplicaciones en ventanas flotantes sobre otras apps, ajustando su tamaño y posición como tú quieras. Por otro lado, los móviles Xiaomi tienen la opción de «Ventanas flotantes» dentro de HyperOS, que facilita cambiar entre modo, pantalla dividida y ventanas flotantes. Huawei, por su parte, añade una barra lateral desde la que se puede arrastrar cualquier app para usarla en pantalla dividida sin salir de la aplicación que se está utilizando. Estas funciones varían según la capa de personalización de Android que tengas en tu teléfono, por lo que puede ser un buen complemento para utilizarlo en combinación con la pantalla dividida.
Cómo abrir 2 apps a la vez en Google Pixel
Si tienes un Google Pixel puedes activarlo desde los ajustes del teléfono:
- Presiona en Configuración
- Ve a sistema
- Pulsa sobre gestos
- Activa Desliza hacia arriba en el botón de inicio
Cuando lo hayas hecho, solo tienes que deslizar el dedo hacia arriba desde su parte inferior, abrir una app, deslizar el dedo hacia arriba desde la parte inferior manteniendo presionado y soltar. Al presionar en el icono de la app se debe dar a Pantalla dividida y se verán dos pantallas. Solo tienes que pulsar en la segunda para otra app.
Pese a que en todos los móviles puedes hacerlo descargando una app externa, no es necesario cuando ya es posible hacerlo desde el propio teléfono en menos de un minuto. Ahora que sabes cómo funciona, ya solo tienes que aprender a sacarle el máximo potencial a esta opción que te vendrá genial en muchas ocasiones.