Garmin destaca por contar con relojes de gran calidad y alta precisión de datos para practicar deporte y seguir tu rendimiento en todas las actividades. Incluso tiene modelos especializados en la natación, que te los puedes llevar cuando vas a nadar y controlen los diferentes datos que te ayudarán a mejorar en tu afición preferida.
De todos ellos, los más conocidos y destacados son el Garmin Swin y el Garmin Swin 2. Ante ellos, estarás pensando cuál es tu mejor compra, ya que si el modelo más reciente es más completo y mejora cosas, el anterior es bueno y más barato. Por eso, te ayudamos a tomar la mejor decisión entre estos dos relojes del catalogo de Garmin.
Diferencias entre Garmin Swim y Swim 2
Si estás buscando un reloj Garmin para nadar, antes de tomar tu decisión o plantearte otras opciones, te comentamos las diferencias clave entre el Garmin Swim y el Garmin Swim 2.
Diferencias | Garmin Swim 2 | Garmin Swim |
---|---|---|
Dimensiones y peso | 42 x 42 x 11,4 mm Peso 36 g | 44 x 48 x 13 mm Peso 40 g |
Pantalla | 1,04 pulgadas de diámetro (26,3 mm) Pantalla a color HR 208 x 208 píxeles | 55 x 31 píxeles |
Batería | Modo reloj inteligente: hasta 7 días Modo GPS: hasta 13 horas Modo piscina y FCO: hasta 72 horas Se carga por USB | Batería: CR2032 Autonomía un año, sustituible |
Funciones | Nuevas funciones de control de forma física, como frecuencia cardíaca en reposo, body battery, estrés, sueño, hidratación, salud femenina, más funciones de natación y demás | Reloj, temporizador, cronómetro, despertador, varias funciones de natación, acelerómetro |
GPS | Sí, para natación en aguas abiertas | No |
Otras características | Más reciente y moderno Compatible con Garmin Connect | Más antiguo Compatible con Garmin Connect |
Precio | Entre 200 - 400 euros según tienda | 149 euros |
Principales diferencias:
- Mejor pantalla y resolución en el Garmin Swim 2
- Este último modelo es más ligero
- La batería del Garmim Swim era sustituible y la podías cambiar tú, en el modelo más reciente es recargable
- El Garmin Swim es sobre todo para nadar en piscina, el Swim 2 es más completo para natación en aguas abiertas y tiene GPS
- Mucho más completo y más funciones el modelo más reciente
- El Garmin Swim es más barato
¿Por qué comprar el Garmin Swim 2 para nadar?
Si buscas relojes para nadar en la piscina sin GPS ni funciones avanzadas, el Garmin Swim podría estar bien, pero lo cierto es que tantas limitaciones como tiene a día de hoy hacen que lo mejor sea que no optes por él porque es un poco tirar el dinero. Aunque pagues más, te llevas un reloj de gran calidad, con muchas funciones top que te permiten controlar tu actividad y que te va a durar muchos más años. Si tienes el Garmin Swim está bien, pero te recomendamos que te vayas planteando el cambio.
El Garmin Swim 2 es sin duda tu mejor compra porque es más reciente, tiene muchas mejoras y funciones para controlar natación y otras actividades, cuenta con GPS y opciones top. Su precio no es el más barato, y quizá eso sea lo que más te haga plantearte su compra, pero sin duda te lo recomendamos por todo lo que te ofrece. Es un reloj que se plantea como uno de los mejores smartwatches de Garmin para nadar y que debes de comprar en lugar del modelo anterior por muchas razones, entre las que destacamos:
- Es más ligero y cómodo de usar, se adapta a muñecas desde 129-197 mm de circunferencia
- Ideal para natación en la piscina y en aguas abiertas, con GPS
- Tiene monitorización de frecuencia cardíaca en el agua
- Muchas más funciones para controlar tu actividad deportiva y estado físico, es muy completo con funciones inteligentes, el modelo anterior era más sencillo
- Gran cantidad de funciones de natación específicas para principiantes y expertos
- Pantalla de mejor calidad en la que se ven mejor los datos
- Batería de larga duración hasta 7 días en modo inteligente
- Te permite buscar el reloj inteligente cuando no lo encuentras