El realme 14 Pro+ 5G llega al mercado con ganas de dejar huella, y lo hace en base a la clásica estrategia de la marca de entrar por los ojos, ya que el diseño vuelve a ser uno de los puntos fuertes del smartphone, aunque, por supuesto, no es el único.
Por eso, antes de lanzarte a por él, hay tres aspectos clave que deberías tener en cuenta, 2 muy buenos y uno no tanto, sobre todo si lo miramos desde la perspectiva del modelo anterior.
Las virtudes del realme 14 Pro+
Esto es lo que tienes que tener en cuenta antes de comprar el nuevo móvil de la marca.
Ha mejorado bastante respecto al modelo anterior
Uno de los puntos más importantes del nuevo realme 14 Pro+ es la notable mejora con respecto a su antecesor. La marca ha escuchado a sus usuarios y ha pulido varios aspectos clave. Por ejemplo, ahora encontramos una pantalla AMOLED curva de 6,7 pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz, en la que se han optimizado aspectos como el brillo, que sube a los 1500 nits, la sensibilidad táctil y la calibración de color, logrando una pantalla que luce excelente tanto en interiores como bajo la luz del sol.
El procesador también da un paso adelante. Este modelo incluye el nuevo chip Snapdragon 7s Gen 3, que se comporta de forma muy competente en tareas exigentes, tanto en juegos como en multitarea. Pero, sin duda, lo mejor de todo es que ahora contamos con una batería de 6.000 mAh, un punto especialmente destacable por la autonomía que ofrece. En un mundo donde la mayoría de móviles apenas superan los 5.000 mAh, y el modelo anterior ofrecía 5.200 mAh, es un cambio más que agradable para hacer que tu día a día sea más despreocupado y no tengas que estar pendiente de tener que cargar tu móvil. Y si lo haces su carga rápida está a la vanguardia, ya que cuenta con 80 W por lo que en menos de media hora tendrás tu smartphone totalmente listo para volver a la batalla.
Por último, el apartado fotográfico también mejora. Aunque no es perfecto el sensor principal ofrece resultados más consistentes, especialmente en buenas condiciones de luz. El sistema de estabilización óptica ayuda a mantener las fotos nítidas, y el enfoque es rápido.
Ha subido de precio
Una de las decisiones más comentadas por parte de realme es el aumento de precio en este modelo. Históricamente, la marca ha destacado por ofrecer móviles con una relación calidad-precio muy competitiva, situándose un paso por debajo de marcas como Xiaomi o Samsung en cuanto a coste, pero sin renunciar a buenas especificaciones. Sin embargo, con el realme 14 Pro+, parece que eso ha cambiado.
Este modelo ya no compite en la gama media-baja, sino que se posiciona más cerca de la gama media-alta. Y claro, eso se nota en el precio que pasa de los 439 euros del realme 13 Pro+ a los 529 euros de este nuevo modelo.
Aunque no se dispara al nivel de un flagship, sí puede resultar caro para los usuarios que esperan ese toque «asequible» al que realme nos tenía acostumbrados. ¿Vale lo que cuesta? Para muchos, sí, gracias a las mejoras implementadas. Pero hay que asumir que ya no es ese «chollo» típico de la marca.
Cambia de color según la temperatura
Este es, sin duda, uno de los detalles más llamativos del realme 14 Pro+.
La marca siempre se ha caracterizado por ofrecer diseños innovadores y el realme 14 Pro+ presume de un acabado trasero fotocromático, lo que significa que puede cambiar de color dependiendo de la temperatura y la luz solar. Esta tecnología no es nueva en el mundo de los smartphones, pero sigue siendo lo suficientemente rara como para llamar la atención.
El modelo más destacado es el de color claro, que adopta diferentes tonos cuando lo expones al sol o cuando cambian las condiciones térmicas. Es un detalle puramente estético, sí, pero le da al teléfono un toque realmente único, alejada de los acabados genéricos que vemos en muchos otros terminales.
Además del cambio de color, el diseño en general es muy atractivo. La curvatura del panel, ese módulo circular de cámaras y, en general, el acabado del teléfono y la sensación en mano hacen que el dispositivo se sienta premium, como si costara mucho más.
Lo mejor y lo peor del realme 14 Pro+ 5G
En resumen, si hay algo que destaca en este terminal, es su diseño diferencial, especialmente en el modelo con acabado claro que cambia de color. Es un teléfono que no solo se ve bien, sino que se siente diferente, divertido, incluso sorprendente.
También vale la pena resaltar su pantalla, que brilla (valga la redundancia) en cualquier situación: fluida, con buenos ángulos de visión y excelente contraste.
Y no podemos olvidar la batería de 6.000 mAh, que permite llegar al final del día e incluso al siguiente sin depender del cargador.
Lo peor del realme 14 Pro+ 5G
No todo es perfecto, claro. El ultra gran angular es una de las cámaras más flojas del conjunto. Aunque el sensor principal cumple muy bien, este segundo queda bastante por debajo en calidad, dejando una experiencia fotográfica algo incompleta.
A esto se le suma la capa de personalización realme UI, que aunque ha mejorado, sigue trayendo bloatware innecesario que entorpece la experiencia inicial, así como ese precio más elevado que puede ser un obstáculo para quienes buscaban un móvil económico dentro del catálogo de la marca.
¿Vale la pena?
Ya has visto que estamos ante un móvil que rompe con el pasado de la marca en varios sentidos. Es más maduro, más completo, más premium… y también más caro.
Apuesta fuerte por el diseño, la autonomía y una experiencia de pantalla excelente, pero también hace concesiones en el apartado fotográfico y en la política de precios, pero, si te preguntas si debes comprarlo, la respuesta es sí.
Sí, sí y mil veces sí, sobre todo, si aprovechas alguna oferta del smartphone como la que encontramos en Amazon que nos permite comprar el teléfono por 449 euros, es decir, casi al nivel del teléfono del año anterior.
Si de algo estamos seguros, es de que no te vas a arrepentir.