El eterno duelo entre Apple y Samsung ha sumado un nuevo capítulo, y esta vez las miradas, o mejor dicho, los tuiteros de la red social X apuntan hacia una clara ventaja del gigante surcoreano en un video que se ha viralizado en los medios sociales, con comentarios para todos los gustos.
El clip en cuestión muestra una comparación directa entre el iPhone 16 Pro y Samsung Galaxy S25 Ultra, los dos principales topes de gama del año, con permiso del Xiaomi 15 Ultra, vivo X200 Pro, OPPO find X8 Pro y otros terminales del estilo.
Y es un vídeo que podría engañar a unos cuantos, sobre todo a los que tienen prisa y solo ven los primeros segundos de un vídeo, ya que, aunque el dispositivo de Apple arranca primero, no tarda en quedar atrás en lo que realmente importa: el rendimiento durante el uso intensivo.
Tendencias en Argentina@porqueTTarg«Desafío»Por esta prueba de velocidad entre un Galaxy S25 Ultra y un iPhone 16 Pro Max.
https://t.co/rDdUUm3G8O
14 de mayo, 2025 • 20:58
30.7K
165
El video que ilustra estas líneas deja ver cómo ambos terminales son encendidos al mismo tiempo. El iPhone 16 Pro termina el proceso de arranque unos segundos antes, algo que históricamente ha sido un punto fuerte de los dispositivos de Cupertino. Sin embargo, el Galaxy S25 Ultra no solo se recupera rápidamente de ese pequeño retraso inicial, sino que empieza a ejecutar aplicaciones, y especialmente videojuegos, con una fluidez y velocidad significativamente superiores.
La prueba más comentada ha sido con Mortal Kombat para móviles, un juego exigente gráficamente. En la grabación, el iPhone 16 Pro presenta retardos y tiempos de carga más largos, mientras que el Galaxy S25 Ultra inicia el título y lo mantiene corriendo con mayor soltura. Esto no solo se limita a este juego: usuarios en foros como Reddit y X confirman que títulos como Call of Duty: Mobile o Genshin Impact también presentan un rendimiento más óptimo en el dispositivo de Samsung.
La clave parece estar en los procesadores. Apple ha optado por una versión mejorada del chip A18 Pro en el iPhone 16 Pro, que si bien sigue siendo potente y eficiente, ya no marca la diferencia abrumadora de años anteriores. Por su parte, Samsung ha apostado por un Snapdragon 8 Elite fabricado en proceso de 3 nm, junto con una profunda optimización de One UI 7.0, su capa de personalización basada en Android 15. El resultado: un dispositivo que no solo iguala, sino que supera a Apple en varias pruebas de rendimiento real.
Además, el Galaxy S25 Ultra también obtiene mejores resultados en pruebas específicas como Geekbench y 3DMark, pese a que lo que más ha impresionado a los usuarios es la sensación general de velocidad y capacidad multitarea. Seguramente a ello también colabore el nuevo sistema de refrigeración por cámara de vapor del Galaxy que ayuda a mantener temperaturas más bajas, lo cual evita el thermal throttling (reducción del rendimiento por calor), un problema del que el iPhone 16 Pro no ha podido librarse del todo.
Además, hay que recordar que el Galaxy S25 Ultra incorpora hasta 12 GB de RAM en su configuración máxima, frente a los 8 GB del iPhone 16 Pro, una diferencia que permite al terminal de Samsung pueda presumir de una mayor potencia a la hora de ejecutar cualquier app.