3 relojes tan buenos como que el Apple Watch SE y más baratos

Aunque el Apple Watch SE, se ha posicionado como una de las mejores opciones en cuanto a smartwatch de calidad sin gastar una fortuna, existen alternativas en el mercado español que ofrecen algo similar por menos de 260 euros. Aquí te presentamos tres modelos destacables: Amazfit GTS 4, Xiaomi Watch 2 Pro y Samsung Galaxy Watch 5 Pro.
En esta ocasión te explicamos por qué estos relojes compiten de tú a tú con el Apple Watch SE. Analizaremos sus funciones principales, tanto a nivel de monitorización deportiva, conectividad, autonomía o resistencia. La elección será tuya, pero cuando leas cada apartado sabrás por qué hemos elegido estos grandes relojes.
Samsung Galaxy Watch5 Pro

Este modelo está construido con chasis de titanio y cristal de zafiro, ofreciendo gran robustez y resistencia a golpes y arañazos. La pantalla es Super AMOLED de 1,4 pulgadas con resolución de 450 × 450 píxeles y densidad de 455 ppi aproximadamente.
Funciona con Wear OS y procesador Exynos W920 (2 núcleos a 1,18 GHz), con 1,5 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento, de los cuales 7,5 GB quedan libres para música y aplicaciones.
En términos de salud y conectividad, incluye GPS (también Glonass, Beidou, Galileo), ECG, sensor de SpO₂, monitor de ritmo cardíaco, barómetro y análisis avanzado del sueño. La batería, de 590 mAh, dura hasta 80 h en uso estándar y unas 24 h con GPS activo.
Xiaomi Watch 2 Pro

Como alternativa de gama alta, el Xiaomi Watch 2 Pro destaca por estar impulsado por Wear OS con procesador Snapdragon W5+ Gen 1, lo que garantiza fluidez y acceso a Google Play, Maps, Wallet, Assistant y miles de aplicaciones. Cuenta con una pantalla AMOLED de 1,43″, resistencia al agua 5 ATM y posicionamiento dual‑GNSS (bandas L1+L5) para un seguimiento fiable de tus rutas. Integra más de 150 modos deportivos, incluyendo esquí, y sensores avanzados para monitorizar frecuencia cardíaca, oxígeno, sueño y estrés. Dispone de 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, ideal para guardar música y apps sin depender del móvil. Su batería ofrece hasta 65 h en la versión Bluetooth y 55 h con LTE, con carga magnética incluida. Ronda los 218 euros, un precio muy competitivo para lo que ofrece.
Amazfit GTS 4

El Amazfit GTS 4 ofrece una gran pantalla AMOLED de 1,75 pulgadas con resolución de 390 × 450 píxeles, lo que te proporciona una visualización nítida y clara. Incorpora GPS de doble banda como GPS GLONASS Beidou Galileo QZSS, que mejora la precisión en exteriores y permite importar rutas directamente al reloj.
En salud, monitoriza el ritmo cardíaco las 24 horas, además de SpO₂, sueño y cuenta con más de 150 modos deportivos, entre los que destacan fuerza, potencia, carrera y natación. Dispone de 8 GB de almacenamiento para música o podcasts directamente en el dispositivo, permitiendo reproducción sin móvil.
La batería es de litio de 300 mAh, con una duración de hasta 8 días en uso típico, 16 días en modo ahorro, y hasta 30 días en modo reloj básico; usando solo GPS aguanta hasta 16 h continuas. Se recarga magnéticamente en unas dos horas.