Puede que en España los móviles de menos de 300 euros sean los que arrasan, pero, más allá de nuestras fronteras, los smartphones premium son los que se llevan el gato al agua. Y no es que lo digamos nosotros, es que así lo demuestran los datos del Global Handset Model Sales Tracker de Counterpoint Research que muestran como Apple, Samsung y Xiaomi siguen dominando las preferencias del consumidor.
De hecho, el smartphone más vendido es ‘made in América pues Apple ha logrado alzarse con el trono con su iPhone 16, que marca el retorno de la variante base de última serie del iPhone al liderazgo global tras una pausa de dos años. En términos generales, Apple continúa fuerte en regiones como Japón, donde el iPhone 16 fue especialmente popular, al igual que Oriente Medio y África, otras regiones donde el modelo estándar de Apple también se ha vendido como churros.
Samsung, por su parte, tuvo una participación estable pese a una ligera caída. Su modelo insignia, el Galaxy S25 Ultra, bajó en el ranking respecto al año anterior, principalmente debido a una ventana de ventas más corta tras su lanzamiento. Sin embargo, la serie S25 representa un paso firme, no solo en términos de IA, sino dejando claro que el S25 Ultra, su modelo más top, es el camino a seguir.
Xiaomi también ha hecho movimientos importantes. Su estrategia de «premiumización» ha dado frutos y las ventas de sus smartphones alcanzó un récord este año, con el Xiaomi 15 Ultra, lanzado en febrero, a la cabeza, disfrutando de un crecimiento del 90 % en ventas respecto a su predecesor.
Y, aunque los smartphones económicos siguen siendo importantes, no cabe duda de que los modelos de gama alta siguen enamorando a los usuarios de todo el mundo.
Los móviles premium más vendidos
Según los datos recogidos, estos son los 3 móviles top que más han enamorado a los usuarios este año, pese a que, precisamente, no sean baratos.
iPhone 16
El iPhone 16 destaca como el líder indiscutido del trimestre. Con una construcción basada en aluminio, cristal y Ceramic Shield, este teléfono que ya conocemos de sobra logra combinar durabilidad con una estética sofisticada. Su pantalla OLED de 6,1 pulgadas, con resolución QHD, alcanza hasta 2000 nits de brillo y ofrece compatibilidad con Dolby Vision, ideal para contenidos en HDR.
El chip A18 de Apple te ofrece un rendimiento optimizado gracias a sus 6 núcleos de CPU, 5 de GPU y un potente Neural Engine de 16 núcleos, ideal para funciones basadas en inteligencia artificial y procesamiento fotográfico. En el apartado fotográfico, incluye un sensor principal de 48 MP y un ultra gran angular de 12 MP con capacidades macro. Su cámara selfie de 12 MP y grabación 4K a 60 fps la convierten en una excelente opción para creadores de contenido.
Con iOS 18, una batería de 3.561 mAh y conectividad de última generación (Wi-Fi 6E, USB-C y 5G), ahora mismo lo puedes comprar rondando los 800 euros.
Samsung Galaxy S25 Ultra
El Galaxy S25 Ultra es una auténtica bestia tecnológica. Con un cuerpo de 162,8 mm y pantalla AMOLED LTPO de 6,9 pulgadas, este modelo ofrece una resolución Quad HD+ y una tasa de refresco adaptativa de 120 Hz. El cristal Gorilla Glass Armor 2 mejora su resistencia, y su certificación IP68 asegura protección frente a agua y polvo.
Equipado con el nuevo Snapdragon 8 Elite, el S25 Ultra está diseñado para el rendimiento extremo, acompañado de configuraciones de hasta 12 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento. Su sistema de cámaras es uno de los más completos del mercado: un sensor principal de 200 MP, dos teleobjetivos (50 MP y 10 MP) con zoom de hasta 5x y una lente ultra gran angular de 50 MP.
La integración de IA gracias a Gemini y funciones como Samsung DeX o el S-Pen integrado lo convierten en una herramienta sin igual, a la que sumamos suso5.000 mAh de batería y carga rápida de 45W. Su precio actual se acerca a los 1400 euros.
Xiaomi 15 Ultra
Xiaomi ha sorprendido este trimestre con su 15 Ultra, un terminal que simboliza la consolidación de su línea premium. Con una pantalla AMOLED WQHD+ de 6,73 pulgadas y hasta 3.200 nits de brillo, este smartphone ofrece una experiencia de primer nivel, tanto a nivel visual como de rendimiento, con su chip Snapdragon 8 Elite a la cabeza junto a 16 GB de RAM LPDDR5X y 512 GB de almacenamiento UFS 4.0, lo que garantiza una fluidez absoluta en todas las tareas.
La batería de 5.410 mAh y la carga rápida de 90W (así como la de 50W inalámbrica) lo posicionan como líder en autonomía. Pero no es la batería ni la pantalla, ni el diseño su punto más valorado. No, el apartado fotográfico es su punto más fuerte, encabezado por una cámara principal de 50 MP con sensor de una pulgada y apertura variable, un super teleobjetivo de 200 MP, gran angular y teleobjetivo de 50 MP cada uno. La cámara frontal de 32 MP complementa este arsenal.
Cuesta cerca de los 1500 euros.