Vaya por delante de que si la humanidad acaba enfrentada en una guerra nuclear, nada funcionará. La mayoría de las cosas que tenemos en casa no sobrevivirán. Y en el caso de nuestros teléfonos móviles, es una incógnita. Dicen que las hormigas y las cucarachas podrían sobrevivir al apocalipsis, pero no tienen teléfonos.
No obstante, jugando al estado del miedo en el que llevamos envueltos unos cuantos días, con los enfrentamientos entre Europa,EE.UU y Rusia, con China mirándolo todo esbozando una sonrisa desde una ‘neutral’ comodidad, hoy vamos a hablar de 3 teléfonos que deberían ser de gran ayuda para terminar de dar forma a este kit de supervivencia que las autoridades nos animan a tener en casa.
Sobre el papel, nada sobrevive
Sin rodeos, los teléfonos móviles no funcionarán después de una guerra nuclear. Los teléfonos satelitales no funcionarán. Los walkie-talkies no funcionarán. La red eléctrica no funcionará. La radio ni la televisión no funcionarán. Los coches y cualquier dispositivo con componentes eléctricos no funcionará.
Una guerra nuclear implicaría el uso de pulsos electromagnéticos que es capaz de destruir toda la tecnología eléctrica, a menos que esté en una jaula de Faraday. Pero por mucho que tu móvil sobreviva, no quedaría nada con qué comunicarse y, si lo piensas, no quedaría casi ningún ser humano que pueda comunicarse a través de ella. Por supuesto, Internet quedaría anulado y te sería difícil encontrar un uso verdaderamente útil a tu teléfono.
Sí, es cierto que los teléfonos satelitales, que funcionan con satélites de gran altitud, no perderían señal, pero si las instalaciones terrestres se dañan, también quedarían inservibles.
Móviles capaces de resistir a todo
Si, aún sabiendo esto, quieres comprar un smartphone que sobreviva a todo, juguemos. estas son nuestras 3 apuestas:
Motorola Defy 2
Este desconocido dispositivo ofrece conectividad satelital a través del servicio Bullitt Satellite Messenger, permitiendo comunicación en áreas remotas que, como decimos, puede ser bastante útil si las infraestructuras del globo permanecen intactas.
Además cuenta con certificaciones IP68, IP69K y MIL-STD-810H, asegurando resistencia al agua, polvo y golpes y una batería de 5.000 mAh con carga rápida de 15W y carga inalámbrica.
Eso sí, deberás recurrir a tiendas de importación para conseguirlo.
Blackview BL9000 Pro
Lanzado en 2024, es un smartphone ultrarresistente de 36 + 512 GB de memoria con certificaciones IP68/IP69K y MIL-STD-810H que lo hacen resistente al agua, polvo y golpes. Cuenta con una batería de 8.800 mAh que admite carga rápida de 120W, permitiendo una carga completa en menos de una hora.
Además, está equipado con una cámara térmica FLIR Lepton 3.5, útil para detectar variaciones de temperatura en entornos complicados, que ya te decimos que después de una guerra nuclear, tras el enorme calor, llegarán periodos de inmenso frío.
Blackview BV7300
Otro móvil ultrarresistente diseñado para soportar condiciones extremas. Cuenta con certificación MIL-STD-810H, lo que le permite resistir golpes, vibraciones y temperaturas extremas, además de ser sumergible gracias a su certificación IP68 e IP69K. Su batería de 15.000 mAh es una de las más grandes en el mercado, ofreciendo varios días de autonomía con carga rápida de 33W.
Cuenta con una pantalla de 6.67 pulgadas protegida con Gorilla Glass, un procesador Helio G81, 6 GB de RAM (expandibles a 12GB virtuales) y un sistema fotográfico decente para un dispositivo de este tipo,por si quieres hacer fotos al apocalipsis, incluso de noche, ya que tiene visión nocturna.
