¿Qué móvil debería comprar ahora con 300 euros? Este Xiaomi tan potente como un gama alta

Nunca he sido de los que tienen dos móviles, uno para el entorno profesional y otro para el día a día, aunque últimamente me lo estoy planteando. Mi Google Pixel 8a es perfecto para hacer fotos, editar y mantenerme conectado, pero creo que prefiero tener otro teléfono para jugar e instalar las aplicaciones que suelo necesitar para la redacción de los artículos de la web. Casualmente, tras organizar las vacaciones de verano, me sobran 300 euros, y ya sé cuál es el móvil que voy a comprar este mes.
Tras buscar entre las diferentes alternativas que prometen el mejor rendimiento posible al mejor precio, me quedo con el POCO F6. Es un smartphone que ya probamos en su día en MovilZona y ofrece una experiencia que no tiene mucho que envidiar a varios modelos de la gama alta. No es el móvil perfecto, pero si nos centramos en lo que ofrece y su precio actualmente, creo que no hay otros candidatos tan idóneos.
El POCO F6 es una bestia
Si por algo me ha surgido la necesidad de tener un móvil secundario es porque mi Pixel 8a es de 128 GB y no quiero llenarlo de juegos o apps que no voy a utilizar demasiado. El POCO F6 de Xiaomi viene con 256 GB en su versión más económica y tiene un precio actualmente desde unos 240 euros, así que me siguen sobrando 60 euros para unos auriculares, un protector de pantalla o una funda.

Por este precio, el POCO F6 es un teléfono que merece mucho la pena. Lleva dentro un procesador Snapdragon 8s Gen 3 que supone un rendimiento bestial y esto es justo lo que estoy buscando: potencia bruta. La fluidez se nota en todos los sentidos, tanto en juegos exigentes como al acceder a cualquier tipo de aplicación. Esto unido a una carga rápida de 90W que supone el 100% de carga en solo 35 minutos según nuestras pruebas, así que resulta ideal por si lo necesito de urgencia y no tiene mucha batería.
Quizá su cámara no sea la mejor dentro de su segmento, aunque por debajo de los 300 euros, sin ser top, ofrece mucho más que otros móviles que pertenecen originalmente a este rango de precio. La pantalla AMOLED de 120 Hz es otro punto a favor para comprar el POCO F6. Se ve muy bien: con unos colores intensos y una sensación de fluidez constante en todo momento, mientras que la resolución 1,5K juega un papel fundamental en la imagen.

Es un teléfono muy interesante tanto por dentro como por fuera. Su diseño minimalista y elegante trasero combina con funciones de IA en su interior muy variadas, que van desde expansión de imágenes hasta subtítulos en tiempo real. Esta serie de cualidades hacen del POCO F6 un teléfono muy completo y útil en el día a día, así como extremadamente potente para aquellos como yo que buscan un móvil secundario con mucha memoria y capacidad de sobra para exprimir a fondo mis juegos favoritos.
Un precio fantástico
El POCO F6 de Xiaomi se estrenó el año pasado por un precio de 449,99 euros en su variante de 256 GB. Solo un año después, se puede comprar por 200 euros menos tanto en Amazon como en AliExpress. Su calidad-precio no tiene rival en la actualidad, puesto que hablamos de un teléfono semipremium cuya potencia se codea con smartphones de gama alta. Esto lo convierte en el mejor móvil que hay ahora mismo por menos de 300 euros y también en mi próximo móvil secundario.
Eso sí, ten en cuenta que pronto el móvil puede salir del stock de muchas tiendas dado que su precio actual es demasiado agresivo o como para que no e agote en los comercios en poco tiempo. Si te gusta lo que lees, no tardes demasiado n comprar uno de los mejores gama media del año pasado.