Aunque a día de hoy ya no suponen el boom que fue antaño, la verdad es que las tablets siguen siendo un dispositivo muy práctico en el hogar, ya sea para estudiar, para ver películas y series con comodidad, para jugar o para hacer las muchas cosas que puedes hacer en un dispositivo de pantalla grande.
Por eso, hemos esperado a que el año avanzara lo suficiente como para empezar a dar forma a nuestro top de tablets de gama media que dominan el mercado en 2025. Desde nuestra perspectiva, Xiaomi, Samsung y Lenovo lideran el mercado de tablets de entre 200 y 400 euros.
Sin entretenernos más, estas son ,a nuestro juicio, las mejores tablets Android de menos de 400 euros que puedes comprar ahora mismo.
Galaxy Tab S9 FE
La opción de Samsung es una excelente propuesta de gama alta asequible. Su pantalla LCD de 10,9 pulgadas, con resolución de 2304 x 1440 píxeles y tasa de refresco de 90 Hz, especialmente gracias a la tecnología Vision Booster, se ve muy bien desde cualquier ángulo y sin importar el entorno. Este panel es ideal para ver series, dibujar o incluso trabajar con documentos visuales. Además, incluye de serie el S Pen, un valor añadido que suele ser exclusivo de gamas superiores.
En el interior, monta un procesador Exynos 1380, 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, lo que proporciona un rendimiento más que suficiente para multitarea, navegación fluida y apps exigentes. Su batería de 8.000 mAh asegura horas de uso continuo, mientras que su diseño resistente con certificación IP68 la hace ideal para quienes buscan durabilidad
Completan el conjunto unos altavoces estéreo AKG con Dolby Atmos, WiFi 6, y un sistema basado en One UI 5.1 (Android 13).
Xiaomi Pad 7
La Xiaomi Pad 7 apunta directamente al trono de la gama media-alta con argumentos contundentes. Su impresionante pantalla de 3,2K y 144 Hz con tecnología HDR adaptable, brillo de 800 nits y profundidad de color de 12 bits, ofrece una experiencia visual al nivel de las mejores tablets del mercado, pero por menos dinero. Ya sea para ver películas, editar fotos o leer, su panel de 12,7 pulgadas es simplemente deslumbrante.
En su interior, integra el potente Snapdragon 7+ Gen 3, acompañado de una batería de 8.850 mAh y carga rápida de 45 W. Además, apuesta por la productividad y creatividad con funciones impulsadas por Xiaomi HyperOS y herramientas de IA como AI Writing, AI Art, AI Calculator y más.
Compatible con accesorios de teclado y lápiz óptico (no incluidos, eso sí), y con cuatro altavoces compatibles con Dolby Atmos y Vision, es una opción todoterreno para quienes quieren trabajar y entretenerse con el mismo dispositivo.
Lenovo Tab P12
Lenovo también tiene en su catálogo con una tablet de menos de 400 euros que destaca por su pantalla de 12,7 pulgadas con resolución 3K (2944 x 1840 píxeles), ideal para productividad, trabajos de diseño o disfrutar de contenidos multimedia. Aunque su brillo es algo más bajo que el de las demás, el panel HDR ofrece imágenes de calidad y una gran superficie útil, acompañada por un diseño en aluminio que le da un aspecto premium y resistente. Además, se incluye el Lenovo Tab Pen Plus, un lápiz óptico funcional para tomar notas o dibujar.
Con un procesador MediaTek Dimensity 7050, 8 GB de RAM y almacenamiento ampliable hasta 1 TB, es bastante potente y te da espacio de sobra para lo que quieras guardar en el dispositivo. Su batería de 10.200 mAh es una de las más grandes de su categoría, y los cuatro altavoces JBL con Dolby Atmos hacen que la experiencia multimedia sea sobresaliente.
Completan su listado de interesantes especificaciones la compatibilidad con videollamadas de alta calidad gracias a su cámara frontal de 13 MP, y conectividad moderna con WiFi 6, Bluetooth 5.1, y GPS multibanda.
Por supuesto, pensarás que nos hemos dejado en el tintero alguna más, pero, a día de hoy, no hay mejores ofertas que superen a lo que ya ofrecen las tablets de Samsung, Xiaomi y Lenovo sin llegar a sobrepasar los 400 euros.