No pagues un dineral por el iPhone 16 Pro, uno más viejo y barato es igual de bueno

El lanzamiento del iPhone 16 Pro ha marcado un nuevo hito para Apple, posicionándose como uno de los smartphones más avanzados y completos del mercado. Su diseño premium, rendimiento de última generación y capacidades fotográficas lo convierten en un referente en la gama alta, pero no más allá de lo que ya lo ha sido anteriormente. Si estás pensando en comprarlo, te daremos alguna que otra opción más que puede ser muy interesante para ti.
El elevado precio de los iPhone hace que muchos usuarios se pregunten si realmente vale la pena o si deberían optar por un modelo anterior, como puede ser el iPhone 15 Pro o el iPhone 14 Pro, que ahora son opciones más económicas.
En esta noticia, vamos a analizar el iPhone 16 Pro para que sepas elegir bien, ya que lo vamos a comparar con modelos anteriores para ayudarte a decidir cuál es la mejor opción según tus necesidades y el money, money.
iPhone 16 Pro: lo último en innovación
El iPhone 16 Pro, lanzado en septiembre de 2024, es un ejemplo de cómo Apple intenta llegar a los límites de la tecnología móvil. Estas son sus principales características:
- Pantalla Super Retina XDR OLED de 6,3 pulgadas: Con una resolución de 2622 x 1206 píxeles, ProMotion de 120 Hz y un brillo máximo de 2500 nits, es ideal para quienes buscan una experiencia visual inmersiva y fluida.
- Procesador A18 Pro: Construido con un proceso de 3 nm, el A18 Pro ofrece un rendimiento sobresaliente, siendo perfecto para juegos, edición de video y cualquier tipo de multitarea que hagas.
- Cámaras premium: Su sistema de cámaras incluye un sensor principal Sony IMX903 de 48 MP con apertura f/1.78, un ultra gran angular de 48 MP y un teleobjetivo con zoom óptico de 5x. Además, puede grabar en 4K a 120 fps y ofrece soporte para Dolby Vision HDR, ideal para creadores de contenido.
- Materiales premium y resistencia: Fabricado en titanio y Ceramic Shield, el dispositivo es más ligero y duradero. Y por si fuera poco, tiene certificación IP68 contra agua y polvo.
- Autonomía y carga: Con 3.582 mAh, soporte para carga rápida de 25 W y carga inalámbrica MagSafe, por lo que mejora la autonomía y los tiempos de recarga de modelos anteriores.
iPhone 15 Pro
La verdad es que todos esperábamos más, aunque también es cierto que el iPhone 16 Pro, si tiene una mejora para mi gusto sobre autonomía, que el modelo base no tiene. Pero, si no quieres gastar tanto, puede ser mucho más interesante ir a por modelos antiguos, como es el caso del iPhone 15 Pro.
De hecho, aunque es un modelo Pro, ya de por sí cuenta con 6,1” aunque con una pantalla muy similar en calidad. Es cierto que su procesador, que es el A17 Pro, no es tan potente, pero tampoco se queda tan atrás. Y las cámaras la única pérdida palpable es el zoom que es inferior. Por lo demás, considero que es posible que te compense ahorrar cerca de 300 euros o más.
iPhone 14 Pro
En el caso del iPhone 14 Pro, es probable que pienses que ya la diferencia es demasiado grande. Pero rápidamente te voy a contar lo que pienso. Y es que pierdes el Teleobjetivo, el apartado Macro de la cámara. Y un poco de autonomía más, se puede notar, sobre todo si estás acostumbrado a un Samsung o Xiaomi. Como verás a continuación te añadimos dos versiones, la versión oro que es un iPhone a estrenar, y otro modelo reacondicionado por si no quieres gastar demasiado. Y en cuanto a procesador, la verdad es que el rendimiento es un poco inferior, a menos de 300 mil puntos de AnTuTu de diferencia. Así que juzguen vosotros mismos. ¿Cuál elegirías?
