Hay algo que puedes hacer para controlar tu salud y ver lo que le puede estar afectando gracias a Google Maps. Sí, porque el famoso servicio de Google no solo te dice los locales que están de moda o cómo ir de un sitio a otro, sino que te da datos que te pueden ayudar a conocer más sobre tu salud allá donde estés. Concretamente, hablamos de los datos de contaminación en una zona.
Por tu propia salud, te aconsejamos mirar la contaminación en tu zona cada día, y también que consultes esto siempre que vayas a un nuevo sitio. Es un dato fácil de obtener y que te puede ayudar mucho dado el momento. Puedes conocer la calidad del aire en el lugar en el que vives en cada momento para ver si hay algún cambio o algo que te pueda afectar. Puede que esta sea mala en ciertas ocasiones o en un momento puntual, pero si lo es siempre igual es momento de plantearte algún cambio. De hecho, el propio mapa te puede dar consejos sobre lo que puedes hacer según la calidad de aire en cada ocasión.
Cómo ver la calidad de aire en tu zona
Para ver la calidad de aire en la zona en la que vives, y por tanto la contaminación, puedes usar Google Maps. Aunque a primera vista no veas esta información, puedes activarla fácilmente con las capas y te decimos cómo:
- Abre Google Maps
- Pulsa sobre la imagen de capa, de Capas, de arriba de todo
- Te aparecerá Calidad aire en los detalles del mapa
- Presiona sobre esta opción y te aparecerá la calidad del aire en tu zona
También lo puedes ver en el propio mapa sin ver nada más. Si te fijas, te aparece abajo de todo, justo encima del menú, el sitio en el que estás. A la izquierda, el nombre del sitio, a la derecha la temperatura y abajo el nivel ICA con el color correspondiente a la calidad del aire. Si presionas ahí, también verás la calidad del aire de la zona con más detalle.
Ahora todo depende de colores, aunque lo verás en el propio mapa:
- Azul es buena
- Verde es razonable
- Amarilla es regular
- Roja es desfavorable
- Marrón es muy desfavorable
- Violeta o lila es extremadamente desfavorable
De todas formas, fíjate en los colores del mapa abajo y compáralos con el que hay en la zona en la que estás. Si dudas desplazarte a algún sitio, puedes conocer también los datos de calidad del aire de otros lugares desplazándote por el mapa, haciendo zoom y buscándolo. Así, si por ejemplo, tienes pensado ir al pueblo, puede ser buen momento si ves que la calidad del aire es mejor, o si quieres saber si la contaminación te afecta puedes descubrirlo. Es una información que no se puede ver a simple vista, pero que conviene activar para poder verla al menos cada día para conocer la calidad del aire en tu zona y tomar medidas que te ayuden a mejorar la salud.