Parece que Instagram no está contenta con la forma de organizar nuestro muro, dejando de lado el timeline por fecha y mostrándonos contenidos que no nos interesan, o incluso demasiada publicidad, que ahora está trabajando en una función de «chat comunitario» que permite a cualquiera organizar grupos de hasta 250 personas en la aplicación. Como si no tuviéramos bastantes apps de mensajería llenas de canales y chats grupales.
La función, que hasta ahora no se ha publicado, fue descubierta por el desarrollador Alessandro Paluzzi, bastante experimentado en esto de descubrir nuevas funciones, no solo en Instagram, sino en muchas otras aplicaciones, ante de que salgan a la luz en un futuro próximo.
Según las capturas de pantalla compartidas por Paluzzi, parece que los chats de la comunidad funcionarán de manera similar a Discord, la conocida plataforma de comunicación para jugadores. De esta forma, cualquiera de nosotros, como usuarios individuales podemos crear chats en torno a temas específicos y controlar quién puede unirse, aunque aparentemente hay un límite de 250 personas por comunidad.
Diferencias de estos chats comunitarios de Instagram
A diferencia de los canales de transmisión, que permiten a los creadores enviar mensajes a sus seguidores, cualquiera que esté en el chat de la comunidad puede participar en la conversación, mientras que en los canales nadie puede hablar, solo el creador de los mismos. Además, según se ha descubierto, también hay funciones de moderación integradas.
Según podemos leer en la captura de pantalla, “Los administradores pueden eliminar mensajes y miembros para mantener el canal seguro. También revisamos el chat de la comunidad en función de nuestros estándares comunitarios”.
No está claro cuándo se lanzará la función o si llegará a hacerse realidad, pero, a raíz de esta filtración, un portavoz de Instagram lo describió como un prototipo interno que no se está probando fuera de la empresa, igual que muchos otros que se están desarrollando de cara a ¿mejorar? la app en un futuro próximo.
Vamos, que al final Instagram, la app de META, se va a convertir en lo mismo que ofrecen otras apps de META, como WhatsApp o Facebook Messenger, vía Facebook. Siendo cada vez más complejo centrarse en una sola cosa dentro de la app. Al final desaparecerán las 3 apps para englobar todas las funciones de cada una de ellas en una sola, y si no, tiempo al tiempo. Recordemos que WhatsApp comenzó a experimentar con una función d «Comunidades” en 2022 y trajo consigo los “Chats comunitarios” a Facebook y Messenger más tarde ese mismo año.
Mark Zuckerberg dijo en aquel momento que su objetivo era ayudar a las personas a encontrar “una nueva forma de conectarse con personas que comparten sus intereses”, pero la sensación que nos da es que no saben muy bien que hacer con sus tres aplicaciones y que deben seguir sacando funciones nuevas así porque sí para que se siga hablando de ellas. Al menos, todavía no se han convertido en un clon de TikTok, como parece que buscan todos los desarrolladores de apps sociales.