La IA cada vez es capaz de hacer mejores funciones y con un grado de perfeccionamiento mayor. Google Gemini se ha anunciado como una opción muy interesante para estudiar gracias a la IA. Prometiendo revolucionar nuestra forma de estudiar.
Y es que, realmente, estudiar no tiene un método universal, ni siquiera en muchas ocasiones un estudiante conoce como debería de hacerlo, más allá de alguna técnica de estudio proporcionada por los docentes. Por lo que es necesario un método que nos proporcione una mejora en este campo. Y parece que Google Gemini puede ser esa piedra angular que nos falta para ser mejores estudiantes. Veamos que nos ofrece esta herramienta de inteligencia artificial.
Durante el evento de la Sociedad Internacional de Tecnología en Educación (ISTE) 2024, cuya conferencia fue destinada a ayudar a los profesores a utilizar la tecnología para revolucionar el aprendizaje. Entre las funciones que anunció Google se encontraban las nuevas funciones relacionadas con el aprendizaje, funciones para chrome, Gemini y otras más.
Google revoluciona el estudio con estas novedades gracias a Gemini
El anuncio que ha dado la vuelta al mundo ha sido que Google estará disponible para estudiantes de más de 100 países de todo el mundo que utilicen una cuenta de Workspace for Education (cuentas escolares).
Esto fue acompañado con la implementación de un sistema adicional de protección de datos para todos aquellos que trabajan en el sector educativo como refuerzo a las políticas necesarias de protección de datos que se aplican en Europa y el compromiso de Google porque esto sea así.
Google Classroom está siendo probado junto a Gemini para ayudar a los educadores con la planificación de lecciones y contenidos, mientras que también incorpora Read Along para ayudar a los estudiantes más jóvenes a practicar sus habilidades de lectura con soporte en tiempo real gracias a la IA.
Los educadores pueden asignar actividades de lectura para estudiantes individuales según la medida Lexile, el nivel de grado o las habilidades fonéticas, con más de 800 libros de Heggerty, ReadWorks y entre otros para elegir.
Los educadores también pueden ver información sobre precisión, velocidad y comprensión de la lectura de forma individualizada para cada estudiante. Lexile es una herramienta que relaciona libros, artículos, y otros recursos para que los niños puedan leer y poder mejorar sus habilidades según el nivel de cada estudiante. Además, podrá permitir generar historias personalizadas según las necesidades de cada estudiante.
También estará disponible una versión de Google Vids sin IA generativa para aquellos que tengan una cuenta de Google Workspace for Education Plus. Mientas tanto, Google tiene planes para hacer que Meet y Assignments estén disponibles en Canvas y en el sistema de gestión de aprendizaje (LMS) de PowerSchool Schoology Learning.
La parte más interesante de todas estas novedades es que la IA está planteando mejoras importantes que proporcionarán a los docentes y estudiantes unas herramientas que posiblemente estén comenzando a transformar la educación tal y como la conocíamos.