Las fotos y vídeos de Telegram pueden desaparecer, pero hay una manera de guardarlas de forma segura

Telegram se ha consolidado como una de las opciones de mensajería más prácticas entre las herramientas que podemos encontrar en la Play Store, tanto de Google como de Apple. Además de sus conocidas funciones de mensajería como la capacidad de hacer streaming, compartir archivos grandes, etc. Hacen que la plataforma permita compartir y almacenar una amplia variedad de archivos multimedia, incluyendo fotos y vídeos, pero es posible que no se te guarden en la memoria de tu teléfono, por lo que si no tienes conexión, no podrás acceder a ellas, y con el tiempo se pueden llegar a perder. En este artículo te enseñamos como gestionar tus archivos en la memoria de tu smartphone.
Para muchos usuarios, es vital averiguar cómo guardar este contenido directamente en la memoria de sus dispositivos móviles para acceder a ellos sin conexión o utilizarlos en otras aplicaciones, y al ser posible que te ocupe la menor memoria posible del espacio interno de tu teléfono. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para conseguir que no pierdas ningún archivo, sean fotos, vídeos o audios de voz, para que tengas el control absoluto de probablemente tu aplicación favorita de mensajería.
Cómo configurar el guardado de archivos automáticamente
Telegram te ofrece la opción de descargar automáticamente los archivos multimedia que recibes para que no tengas que estar pendiente de cada archivo que pase por tu cuenta. Para activar o ajustar esta función deberás hacer lo siguiente:
- Accede a los ajustes de Telegram: Abre la aplicación y toca las tres líneas horizontales en la esquina superior izquierda para desplegar el menú. Luego, selecciona «Ajustes».
- Ingresa a «Datos y almacenamiento»: En el menú de ajustes, encontrarás la opción que te permitirá gestionar cómo y cuándo se descargan los archivos.
- Configura la descarga automática: Dentro de «Datos y almacenamiento», verás secciones como Autodescarga de multimedia: «Conectado a datos móviles», «Conectado a Wi-Fi» y «En roaming». En cada una, puedes especificar qué tipo de archivos deseas que se descarguen automáticamente (fotos, vídeos, archivos, etc.) y establecer los límites de tamaño si lo consideras necesario. También puedes “Guardar en la galería” tanto de chats privados, Grupos y canales.


Obviamente, algo que es muy interesante para liberar tu móvil de ese espacio que se acaba evaporando y te deja sin él, es guardar en vez de en el espacio interno en la tarjeta SD. Para ello haz lo siguiente:
- En el menú anterior de “Datos y almacenamiento” verás 3 opciones principales arriba del todo.
- La tercera opción es “Almacenar en”.
- Toca en esta opción y elige Tarjeta SD y de esa forma tendrás todo controlado.
Guardar archivos manualmente
Si prefieres tener control sobre qué archivos se almacenan en tu dispositivo:
- Abre el chat con el archivo deseado: Sigue hasta la conversación donde se encuentre la foto o vídeo que quieres guardar.
- Descarga el archivo: Toca sobre la imagen o vídeo para que se descargue y la puedas tener en tu móvil.
- Guarda en la galería: Una vez abierto, toca el icono de tres puntos en la esquina superior derecha y selecciona «Guardar en galería» o «Guardar en descargas», según lo que quieras.