A la hora de comprar un smartphone Android podemos encontrar diferentes experiencias de usuario dependiendo de la marca. Esto se debe a que Android, el sistema operativo de Google, puede presentarse en dos formas principales: Android Stock y Android con capas de personalización. ¿Pero qué significa esto realmente?
Muy sencillo. Android Stock, también conocido como Android puro, es la versión original del sistema operativo desarrollado y publicado por Google, sin modificaciones. Esta es la base del sistema, sin personalizaciones adicionales añadidas por los fabricantes de hardware y se utiliza principalmente en dispositivos como los Google Pixel, teléfonos con Android One (si es que queda alguno) y algunos dispositivos de marcas como Nokia o Motorola, que si bien pueden añadir alguna app extra al sistema, son dos fabricantes que apuestan por apenas modificar nada del sistema operativo de Google.
Al hablar del software en su forma más básica, ofrece una experiencia sencilla, con un diseño limpio y funciones diseñadas para aprovechar al máximo las actualizaciones de Google. De hecho, los móviles que presumen de este software suelen (aunque no siempre) recibir antes las nuevas versiones de Android que dispositivos de otras marcas con capas de personalización.
Diferencias de Android Stock con las capas de personalización
Por otro lado, muchas marcas como Samsung, Xiaomi, OPPO y Huawei optan por modificar Android con las llamadas capas de personalización. Estas capas son versiones personalizadas del sistema operativo que incluyen diseños, funciones adicionales y aplicaciones específicas exclusivas de cada fabricante.
Las más conocidas con One UI (Samsung) MIUI/HyperOS (Xiaomi) ColorOS (OPPO) o EMUI (Huawei), y son capas que buscan diferenciarse de la competencia y proporcionar características únicas que Android Stock no incluye por defecto.
Así, las versiones más puras de Android tienen una interfaz simple y minimalista con pocos cambios visuales, mientas que las capas cambian muchos elementos gráficos, como el diseño de los iconos, el menú de configuración, la barra de notificaciones y otros elementos para que coincidan con el estilo de la marca.
Lo que pasa es que Android Stock, al no incluir bloatware (aplicaciones preinstaladas innecesarias) ni modificaciones complejas, generalmente es más fácil de usar y más rápido que las capas de personalización que, po lo general, al llevar más elementos, pueden consumir más recursos del sistema, lo que en algunos casos afecta la fluidez, especialmente en dispositivos con especificaciones algo más limitadas.
Por supuesto, en los smartphones equipados con Android Stock solo te vas a encontrar con funciones nativas de Google, como Google Assistant o Google Fotos, pero carece de herramientas patentadas por los fabricantes Por otro lado, On UI, HyperOS o ColorOS, por citas algunas de las capas más famosas, incluyen funciones únicas como duplicación de aplicaciones (MIUI), personalización de gestos (One UI) o modos avanzados de cámara (EMUI) que, por otra parte, suelen ser imitados por versiones futuras del sistema operativo de Google.
Android Stock, al tener menos aplicaciones preinstaladas, deja más espacio de almacenamiento disponible que las capas, ya que estas cuentan con aplicaciones del fabricante y terceros, que pueden ser difíciles de desinstalar.
Ventajas e inconvenientes de Android Stock
Como todo en este mundo, hay una serie de puntos a favor y en contra de ambas experiencias. Te las resumimos:
Ventajas de Android Stock
- Velocidad de actualizaciones: Al estar desarrollado directamente por Google, Android Stock es el primero en recibir las nuevas versiones y parches de seguridad.
- Mayor rendimiento: Al ser más ligero, el sistema es más rápido y eficiente, especialmente en dispositivos con especificaciones más modestas.
- Interfaz limpia: Para quienes prefieren un diseño minimalista y sin distracciones, Android Stock es ideal.
- Mayor control sobre las apps instaladas: Los usuarios tienen más libertad para elegir qué aplicaciones descargar, sin depender de las preinstaladas por los fabricantes.
Desventajas de Android Stock
- Falta de funciones avanzadas: Aunque es limpio y eficiente, carece de muchas características útiles que las capas de personalización suelen incluir, como opciones de personalización avanzadas o herramientas exclusivas de cada fabricante.
- Menor diferenciación visual: La estética de Android Stock puede resultar básica o poco atractiva para algunos usuarios acostumbrados a experiencias más elaboradas de marcas como Samsung o Xiaomi.
- Compatibilidad limitada con ciertos mercados: Algunas funciones nativas de Android Stock, como Google Wallet o servicios de Google, pueden no estar disponibles en mercados específicos.