Todos los meses llega una nueva actualización de seguridad a los móviles Android que conviene instalar para corregir problemas de funcionamiento y solucionar brechas de privacidad del sistema a través de los cuales los ciberdelincuentes pueden extraer nuestros datos. Pero la de noviembre es sumamente importante debido a que arregla más de 40 fallos de alto riesgo, así que resulta de extrema relevancia descargar el parche correspondiente.
El parche de seguridad de noviembre ya ha comenzado su despliegue y está comenzando a llegar a los diferentes móviles todavía compatibles con esta clase de actualizaciones. Estos vienen acompañados de mejoras de rendimiento en todos los sentidos y por esta misma razón desde MovilZona siempre recomendamos su instalación. Te dejamos un breve resumen de lo que supone esta nueva versión, los fallos que soluciona y la importancia que tiene a continuación.
La actualización Android más importante
Google ya ha compartido toda la información acerca de la actualización del mes de noviembre. El boletín de seguridad muestra con todo lujo de detalles cómo afectan las vulnerabilidades de seguridad a los móviles Android.
El problema más severo de este tipo permitía ejecutar de forma remota el código del sistema operativo sin la necesidad de obtener ningún tipo de privilegio para ello. Es por ello por lo que insistimos en que descargar e instalar el el parche de seguridad de noviembre de Android es de mucha relevancia, así como para también solucionar algunos de los siguientes fallos de funcionamiento:
Bluetooth
- Problemas con el alcance de la conexión Bluetooth.
Cámara
- Problemas con la inclinación de la cámara al hacer zoom.
Pantalla
- Fallo que impide activar el brillo adaptativo.
- Se ha solucionado un problema que ocurría al cerrar el teclado.
- Solución a los puntos blancos que parpadeaban en algunas ocasiones.
Interfaz
- Mejoras de rendimiento y estabilidad en animaciones.
Más de 40 fallos de seguridad
En el boletín de seguridad de Android compartido por Google para explicar las diferentes brechas de seguridad a las que se ha puesto solución aparecen más de 40 problemas relacionados con diferentes componentes del dispositivo y sistema. Todos ellos están considerados de alta gravedad e incluso hay algunos de gravedad crítica, como puedes apreciar desde el siguiente enlace para un mayor detalle. Estos son todos los problemas de seguridad a los que pone fin la actualización de noviembre:
- 7 fallos de Framework de alta gravedad.
- 10 fallos del sistema de alta gravedad.
- 2 fallos de seguridad de alta gravedad en el Kernel.
- 5 fallos de seguridad de alta gravedad que afectan a los componentes relacionados con Imagination Technologies.
- 2 fallos de alta gravedad que afectan a los componentes MediaTek.
- 8 fallos de alta gravedad que afecta a los componentes Qualcomm.
- 1 fallo crítico y 3 de alta gravedad que afectan a los componentes de Qualcomm con código cerrado.
Para solucionar todos estos problemas es importante actualizar el móvil a la última versión de Android disponible. Para ello hay que acceder a los ajustes del dispositivo y, dependiendo del modelo, buscar la opción correspondiente. Lo más sencillo es utilizar el buscador de la parte superior para introducir la palabra ‘Actualizar’ o ‘Actualización’ y debería aparecer como una de las primeras opciones. Luego solo hay que buscar si hay una nueva actualización disponible e instalarla si es así.