A la hora de actualizar un iPhone es imposible evitar que la duración de la batería caiga drásticamente. Esto se debe a que debe optimizarse de nuevo para ajustarse a las condiciones de la nueva versión. Durante unos días, es probable que sientas que la autonomía es mucho peor, pero solo será cuestión de eso, días. Por suerte hay varios métodos para optimizar la batería del iPhone tras actualizar a iOS 18 y que aguante algunas horas más encendido el iPhone.
Todas las actualizaciones de Apple generan una pérdida de autonomía en un primer momento. Algunas lo hacen debido a una mala gestión de los recursos, lo que podríamos considerar un fallo de la actualización, pero hay otras que simplemente necesitan optimizarse y hasta entonces vas a sufrir problemas de batería en tu iPhone. Se trata de un procedimiento que se realiza de forma automática al dispositivo, el cual debe adaptarse poco a poco a la configuración de software actual para volver a funcionar de forma óptima. Aunque lo cierto es que dispones de algunos trucos para agilizar el proceso y alargar la autonomía del teléfono de forma notable.
Optimizar la batería de un iPhone con iOS 18
Pasarán unos cuantos días hasta que la batería de tu iPhone vuelva a funcionar con normalidad e incluso mejorará su rendimiento un poco debido al incremento de eficiencia energética de iOS 18. Es una espera que merece la pena, aunque resulta lógico que hay quienes se desesperan ante la pobre autonomía que puede ofrecer, pero estos consejos para optimizar la batería del iPhone tras la actualización de iOS 18 te serán de gran ayuda:
Configurar el límite de carga
Una de las principales recomendaciones de los expertos a la hora de prolongar la vida útil del dispositivo es calibrar la batería del iPhone. Para ello es importante mantener los niveles de carga entre el 20% y 80% para así evitar que el teléfono se apague por completo o se sobrecargue. Es uno de los métodos más efectivos para optimizar una batería y aprovechar su rendimiento a largo plazo.
Activar el Modo de de bajo consumo
Muchos obvian por completo que su iPhone dispone de un modo de ahorro de energía con el que se extiende la duración de la batería muchísimo. Esta funcionalidad recorta los recursos que utiliza el móvil al mismo tiempo que baja el rendimiento de algunas funciones, como la tasa de refresco y la fluidez que proporciona al dispositivo. Te puede salvar de un apuro si ves que vas a llegar al final del día justo de batería.
Desactivar el GPS
El GPS es una de las funciones del teléfono que más batería consume debido a que está continuamente localizando tu ubicación por diferentes motivos y para diferentes aplicaciones. Te recomendamos desactivar la opción cuando no se encuentre en uso para maximizar la duración de la batería de un iPhone que se acaba de actualizar a iOS 18 y sufre problemas de batería.
Utilizar el WiFi siempre que puedas
Todo el mundo quiere aprovechar las altas velocidades del 5G, aunque casi nadie sabe que también es otra de las características del dispositivo que genera un gasto de batería tremendo. Esto se debe a que el iPhone está constantemente en búsqueda de una red 5G a la que conectarse, incluso cuando ya esté conectada a una red 4G. Es por ello por lo que al usar el WiFi podemos despreocuparnos de esta medida y dejar de buscar redes.