Después de probar HyperOS 2 durante un tiempo, hay algo que deberías saber

HyperOS 2 es la nueva versión de la capa de Xiaomi que llegaba al mercado con muchas novedades y hoy en día seguramente ya la puedas tener en tu móvil. Si aún no te ha llegado o estás planteándote actualizar pero no sabes si mereces la pena, hay algo que debes saber sobre ella. Son muchas las novedades anunciadas y seguramente ya le hayas echado el ojo a alguna, pero hay algo que nos gusta especialmente de ella. También hay alguna cosa que puede mejorar y recomendaciones a tener en cuenta, así que te lo contamos todo.
Hemos tenido tiempo suficiente para probarlo y la verdad es que cada día íbamos descubriendo cosas nuevas, desde diferentes opciones de personalización que no habíamos visto hasta la posibilidad de restaurar la funcionalidad del NFC en caso de tener problemas con este.
¿Funciona bien HyperOS 2.0?
Son muchas las personas que tienen miedo a pasarse a HyperOS 2, pese a que se ha dicho tantas cosas buenas de la capa de personalización de Xiaomi que viene con Android 15, por miedo a que no funcione bien o de muchos fallos. Esto es debido a que antes de su lanzamiento ha tenido que pasar por fases beta, y en algunas de ellas se han detectado algunos problemas de rendimiento o de diferente tipo. Sin embargo, HyperOS 2 no solo funciona bien, sin errores a la vista, sino que además cuenta con un mayor rendimiento.
Los datos oficiales nos muestran que ha experimentado una mejora del 33% en la velocidad de la transferencia de datos y ha mejorado y optimizado considerablemente las tasas de sincronización cruzada. Es más rápida, fluida y confiable, con un mejor rendimiento, y es algo que no solo lo dice Xiaomi sino que hemos podido comprobar que es cierto. También es verdad que en un modelo de alta gama lo notarás mucho más que en un móvil de gama media con menos recursos. Pero todos experimentan un mejor rendimiento a nivel general. A ello también contribuye su nueva gestión de almacenamiento 2.0, que mejora la capacidad para gestionar la memoria afectando positivamente al rendimiento.
Lo hemos notado mucho desde el primer momento, en que podemos pasar de un sitio a otro sin dificultad, abrir y cerrar apps rápidamente y mucho más. La fluidez, velocidad y rendimiento del móvil es considerable, además si quieres aún puedes aumentar la RAM con la función Extensión de memoria en caso de ser necesario, entre otras acciones que contribuyen a un mayor rendimiento del dispositivo.
Nuestro consejo para que la actualización a la nueva versión funcione mejor, es que primero de todo restablezcas tu móvil y lo dejes con las menos aplicaciones posibles, para que al actualizar a HyperOS 2.0 la actualización sea lo más limpia posible y tengas la certeza de que tu nueva versión esté instalada sin ningún tipo de inconveniente.
Lo mejor es sin duda la personalización y su batería
Aunque presume de ecosistema unificado de aplicaciones, con una mejor interconectividad, y muchas funciones IA que te van a ir genial para el día a día, lo más destacado son las grandes opciones de personalización y batería. En lo que respecta a personalización, si antes tenía muchas posibilidades, ahora aún tiene muchas más. Ha incorporado nuevas opciones de personalización como los fondos de pantalla con IA o la posibilidad de crear un reloj para la pantalla de bloqueo con un vídeo personal.


También nos hemos encontrado con nuevas animaciones en todo el sistema operativo que lo hacen espectacular. Aunque hay personas que se han quejado de que esto afecta a la batería y les dura menos, en nuestro caso no lo hemos notado para nada. Nos encontramos en los ajustes con un apartado de Personalización en lo que contamos con las principales opciones de personalización del móvil, como el estilo de bloqueo, pantalla siempre activa, iconos, fuentes, efectos de notificaciones, efectos de huella dactilar, carrusel de fondos de pantalla y temas. También hay nuevos superfondos de pantalla y puedes crear tus fondos de pantalla animados. El centro de control también se ha renovado con nuevas funciones a un clic de distancia.
La batería nos está durado mucho más desde que hemos actualizado a HyperOS 2. Esto parece ser debido en parte a su programador de microarquitectura desarrollado independientemente por Xiaomi que hace que la misma batería dure más al bajar el consumo en tareas más exigentes. Pero no solo eso, la cuestión es que ha mejorado el rendimiento y batería de nuestros móviles. Eso sí, usuarios de ciertos modelos de gama media no están tan contentos en este apartado, que en la gama alta es espectacular.
El punto negativo es …
No es nada nuevo en las diferentes capas de personalización, y es que una de las cosas que menos nos gustan es que tiene muchas apps preinstaladas. Aunque muchas de ellas se pueden borrar, y no nos va a costar ningún esfuerzo hacerlo para limpiar el teléfono y ganar espacio, es una lata encontrarnos en nuestro móvil con una gran cantidad de aplicaciones que ni necesitamos ni queremos ni vemos bien que estén ahí. Nada nuevo, no es algo que se haya inventado Xiaomi sino que lo hacen prácticamente todos los fabricantes. No todos, pero una gran mayoría.
Olvídate de probar la versión beta
Lo mejor que puedes hacer es pasar directamente de la beta. Si aún no tienes HyperOS 2 en tu móvil, o alguna de sus versiones, es mejor que esperes a que llegue la versión estable a tu teléfono en lugar de descargarte una beta antes. Las betas han contado con varios problemas desde que se han anunciado, finalmente solucionados en la versión estable. Por eso, aunque tengas muchas ganas de probar todas las novedades que llegan a tu teléfono antes que nadie, a menos que seas un experto o no te importe que pueda tener algún problema, te recomendamos esperar a la actualización estable de HyperOS en tu móvil. Esta llega sin problemas a los móviles Xiaomi.