Apple no te deja escapar de Apple Intelligence en tu iPhone ni aunque quieras

Apple lanzó hoy iOS 18.3.2 y iPadOS 18.3.2 para sus iPhones y iPads. Esta versión contiene una importante corrección de seguridad que corrige un exploit que se ha utilizado de forma generalizada y que se corrigió por primera vez en iOS y iPadOS 17.2, pero el nuevo parche está relacionado de alguna manera. Sin embargo, también trae otra incomodidad para todos los fans de la marca que están tratando de huir de Apple Intelligence.
El nuevo software ya se puede descargar en los iPhones y iPads compatibles vía OTA como siempre, accediendo a la app de Ajustes, entrando en el apartado de General y seleccionando la opción de Actualización de software. Según las notas de la nueva versión de iOS que facilita Apple, la actualización iOS 18.3.2 incluye correcciones de errores importantes y actualizaciones de seguridad como este mencionado problema que podría impedir la reproducción de algunos contenidos en streaming. No obstante es una actualización menor ya que Apple también está trabajando en iOS 18.4 y iPadOS 18.4, actualizaciones más importantes que se lanzarán a principios de abril.
Por otro lado, el mencionado exploit permitiría que contenido web malicioso escapara del entorno de pruebas de contenido web. Según Apple, esta vulnerabilidad se explotó en un ataque extremadamente sofisticado contra individuos específicos, por lo que probablemente sea recomendable instalar la actualización lo antes posible. Lo que pasa es que, al hacerlo, vas atener que configurar de nuevo las herramientas de inteligencia de tu iPhone.
iOS 18.3.2 y iPadOS 18.3.2 vuelven a habilitar Apple Intelligence si lo tenías desactivado
Y es que, tras aplicar el nuevo software de los de Cupertino, te darás cuenta de que Apple Intelligence se va a activar de nuevo, incluso si ya lo habías desactivado. Este es el comportamiento predeterminado con cada actualización de Apple: al instalar una actualización, Apple Intelligence vuelve a la normalidad, lo quieras o no. No hay forma de huir de ella pese a que no es una función pulida del todo y que, como en el caso de Siri, ya se ha anunciado que se va a retrasar hasta el año que viene. Pero da igual si no quieres usarlo, tendrás que desactivarlo manualmente después de cada actualización
Esto se debe a que, una vez instalada una nueva versión de iOS, verás una pantalla de inicio anunciando Apple Intelligence, que solo tiene una opción: «Continuar». Al pulsarla (no puedes dejar de pulsarla; de lo contrario, no podrás usar tu dispositivo), se reactiva y vuelve a configurarse por defecto en tu iPhone. Si lo que quieres es desactivarla, pero no para siempre, sino hasta que llegue la próxima versión de iOS, deberás seguir los pasos que ya te hemos indicado alguna que otra vez.
Es decir:
- Ve a Ajustes
- Selecciona Siri y Apple Intelligence y activa el interruptor.
Recuerda que al desactivarla, recuperarás hasta 7 GB del almacenamiento que utiliza para los modelos de IA locales, pero que, cuando tu móvil se vuelva a actualizar en un futuro cercano, deberás repetir estos pasos si no quieres usar la suite de IA en tu iPhone.