Apple Intelligence, la famosa IA de Apple, hará su debut en Europa en la primavera de 2025. Sí, pese a que fue anunciada hace ya varios meses, no será hasta casi un año después de su puesta de largo cuando, si la promesa de Apple se cumple, llegue a los iPhone españoles.
Por ponernos un poco en contexto, recordemos que hablamos de una tecnología que promete funciones de reconocimiento contextual, asistencia inteligente y una interacción más «humana» con los dispositivos Apple. Pero, ¿por qué en Europa tenemos que esperar tanto para poder disfrutar de estas novedades que ya empiezan a asomar la nariz en otras regiones como en Estados Unidos?
Bueno, Apple dice que el retraso no responde a un problema legal, sino técnico. La realidad, ya te decimos nosotros, es que lo que la empresa mostró hace tiempo no era más que una demo y en realidad la compañía de Cupertino simplemente no estaba preparada para un lanzamiento de esas caracter´ñsiticas que, sobre todo, estuviera pulido. De hecho, esta inteligencia artificial requiere un trabajo de ingeniería colosal para adaptarse a las necesidades y los idiomas de los mercados europeos.
Curiosamente, coincide en tiempo y en espacio con la Ley de Mercados Digitales (DMA), esa estricta ley europea que impone reglas específicas a los gigantes tecnológicos. Sin duda, este retraso podría ser una excusa perfecta para poner a punto todos esos ajustes exige esta ley.
Las novedades de la IA para tu iPhone
Imagina una versión de Siri que te entienda mejor, que pueda integrar información de tu contexto en tiempo real y que incluso pueda actuar con las apps que tengas instaladas en el móvil sin tu intervención. En otras palabras, Siri finalmente podría convertirse en todo lo que esperamos de ella, respondiendo intuitivamente a solicitudes complejas, casi como si estuviera pensando (o al menos fingiendo hacerlo). Eso sí, ya se ha explicado que la posibilidad de realizar acciones en las aplicaciones no llegarán hasta finales de 2025, así que a esperar aún más.
Mientras esperamos, Apple ha lanzado un conjunto de funciones que parece un «kit de inicio de inteligencia artificial» que se verán complementadas ante de final de año, y que suponemos llegarán a Europa todas juntas. Un ejemplo son las herramientas de escritura que te ayudarán a resumir notas, cambiar el tono de tus mensajes para que sean diferentes o resúmenes de IA en notificaciones y correos electrónicos, así como un nuevo modo de enfoque que filtra las alertas sin importancia.
El objetivo de Apple es ofrecer una IA «personal y privada», según su comunicado. Recordemos que, aparentemente, todos los datos se mantendrán lejos de los servidores de Apple, algo que encantará sobre todo a esos usuarios europeos que deben esperar a la próxima primavera a probar todas estas funciones.
Apple Intelligence llegará con iOS 18.4 y macOS Sequoia 15.1, pero ya sabes que necesitarás contar con uno de los últimos iPhone 16 para poder presumir de todo lo que Apple tiene preparado para hacer estos smartphones mucho más inteligentes. De momento, toca esperar.