Google se pone exquisito: sin actualización de seguridad no funcionarán las apps del banco
Si alguna vez intentas usar tu aplicación bancaria y encuentras problemas para acceder o incluso utilizar ciertas funciones, puede deberse a que tu dispositivo Android necesita estar actualizado. Este nuevo requisito no es un capricho, sino parte de un esfuerzo global de Google para mejorar la seguridad de los usuarios y proteger las operaciones más delicadas, como las relacionadas con dinero y datos personales.
Ahora que Google ha informado sobre las nuevas actualizaciones en torno a la seguridad, debemos estar alerta ante estas posibles ‘restricciones’ que puedan producirse a la hora de ejecutar una aplicación del banco. Lo más importante de todo es que tendrás que actualizar tu móvil, y una vez hecho, no tendrás problema para que funcione con normalidad.
Google requerirá actualizar tu móvil para que puedas utilizar las apps bancarias
Google ha implementado una mejora en la API Play Integrity, una herramienta que las aplicaciones utilizan para verificar si el dispositivo en el que se ejecutan cumple con los estándares de seguridad necesarios, es decir, que cumpla con los requisitos que ellos fijan a nivel de seguridad. La novedad es que ahora las aplicaciones pueden identificar si un dispositivo no ha recibido una actualización de seguridad en más de un año y, en consecuencia, limitar o bloquear el acceso a funciones importantes.
Esto afecta principalmente a aplicaciones bancarias, gubernamentales o empresariales, ya que son las que manejan información sensible. Si tienes un móvil que no ha recibido actualizaciones recientes de seguridad, lo más seguro es que se restrinja tanto para iniciar sesión como realizar transferencias.
El objetivo de Google es que solo los dispositivos seguros puedan realizar acciones consideradas de alto nivel de seguridad, con la misión de reducir el riesgo de fraudes, robo de datos y ataques cibernéticos.
¿Por qué Google implementó este cambio?
La seguridad digital es un tema cada vez más delicado. Aunque Android ha avanzado mucho en este campo desde su lanzamiento hace más de 15 años, los dispositivos que no reciben actualizaciones de seguridad se vuelven vulnerables con el tiempo. Según Google, esta medida busca ofrecer a los desarrolladores de aplicaciones herramientas para proteger mejor a sus usuarios.
De hecho, la implementación de esta actualización no es inmediata ni obligatoria para todas las aplicaciones. Los desarrolladores tienen la opción de decidir si aplican estas medidas más estrictas. Sin embargo, es probable que muchas aplicaciones bancarias y gubernamentales adopten esta política para proteger a sus usuarios y acabes padeciendo esta restricción sin saber que es lo que ocurre exactamente.
Además, la API Play Integrity también incluye mejoras que detectan otros riesgos potenciales, como intentos de grabar la pantalla o instalar aplicaciones maliciosas. Todo esto se traduce en un ecosistema más seguro para todos y que por supuesto a medio y largo plazo vamos a agradecer.
¿Qué significa esto para los usuarios?
En términos simples, si tu móvil no está actualizado, algunas aplicaciones podrían dejar de funcionar correctamente. Este cambio no afecta a todas las aplicaciones, pero sí a aquellas que gestionan datos sensibles. Es decir, mientras sigas usando aplicaciones de uso común como redes sociales o juegos, es posible que no notes ningún problema. Sin embargo, para operaciones bancarias, es probable que encuentres estas limitaciones.
La actualización requerida no se refiere a actualizaciones de apps desde la Play Store, sino a parches de seguridad que los fabricantes de dispositivos lanzan periódicamente para mantener el sistema operativo protegido. Estos parches corrigen vulnerabilidades y mejoran la protección contra posibles ataques. De hecho, en MovilZona, todos los meses hablamos de este tipo de actualizaciones e informamos como puedes contar con ellas.