WhatsApp se actualiza con un nuevo ajuste que tienes que activar antes de que sea demasiado tarde

WhatsApp ha comenzado a desplegar una de sus funciones de privacidad más esperadas: la Privacidad avanzada del chat. Aunque fue anunciada hace un par de meses, no ha sido hasta ahora cuando algunos usuarios han empezado a verla disponible en sus dispositivos, tanto en Android como en iOS.
No es la única herramienta que pretende mejorar la privacidad en la app de mensajería, pues WhatsApp lleva tiempo presumiendo de otras opciones como el cifrado de extremo a extremo, que ya es estándar en la plataforma, y busca llevar la seguridad de las conversaciones un paso más allá. Eso sí, hay diferencias evidentes, ya que, mientras el cifrado garantiza que solo los participantes de un chat puedan leer o escuchar lo que se comparte, la privacidad avanzada limita lo que se puede hacer con ese contenido una vez que está dentro de WhatsApp.
Privacidad avanzada en WhatsApp
Tratando de explicar esta nueva herramienta de WhatsApp, que todos deberíamos conocer y activar en más de una ocasión, basta decir que impide que los participantes de una conversación exporten chats, descarguen automáticamente fotos, videos u otros contenidos multimedia. Pero, lo más importante es que se evita que Meta AI acceda a los mensajes (esos a los que la empresa juraba y perjuraba que no accedía).
Así, por ejemplo, en grupos grandes en los que participas y no conoces a todos los miembros, puedes evitar que se comparta información privada, como sucede en comunidades vecinales, grupos de apoyo o similares. Al reducir el riesgo de que el contenido salga de WhatsApp sin control, los usuarios pueden comunicarse con mayor confianza.
Además, WhatsApp asegura que esta es solo la primera versión de la herramienta, y que se planean mejoras futuras para ofrecer aún más opciones de privacidad. Aunque por ahora todavía es posible reenviar mensajes y hacer capturas de pantalla, el objetivo principal es proteger el contexto y la integridad general de la conversación.
WhatsApp ha extendido la privacidad avanzada a la versión Web y escritorio, permitiendo bloquear exportaciones y descargas en todos los clientes. En las últimas betas de Android llegan informes de un mejor procesamiento privado en el dispositivo. Próximamente, Meta planea notificar sobre capturas de pantalla y ampliar los controles relacionados sobre el reenvío a grupos restringidos, según y la inclusión de gestionar permisos por administradores remotos.
Cómo activar la privacidad avanzada de chat en Android y iOS
Activar esta nueva función es un proceso rápido y sencillo, disponible tanto en chats individuales como en grupos. A continuación te explicamos cómo hacerlo en ambas plataformas:
En Android:
- Abre la app de WhatsApp y entra en el chat (individual o grupal) donde deseas activar la función.
- Toca el nombre del contacto o del grupo en la parte superior de la pantalla.
- Desplázate hacia abajo y selecciona la opción Privacidad avanzada del chat.
- Activa el interruptor correspondiente.
En iOS:
- Abre WhatsApp y entra en el chat deseado.
- Toca el nombre del contacto o grupo en la parte superior.
- Busca la sección Privacidad avanzada del chat y pulsa sobre ella.
- Activa la función.
Una vez activada o desactivada, WhatsApp enviará un mensaje automático dentro del mismo chat para notificar a todos los participantes sobre el cambio. Al activar Privacidad avanzada, WhatsApp muestra un candado junto al nombre del chat para indicar protección permanente. Este ajuste está disponible en Android, iOS y Web, e impide también el reenvío y copia de mensajes sin permiso. En los grupos, los administradores pueden limitar su activación solo a roles para el admin, y bloquea descargas automáticas en notificaciones y evita exportaciones completas de chats. Por supuesto, para utilizar esta función es necesario tener la versión más reciente de WhatsApp instalada, disponible desde la App Store o Google Play Store. Si aún no la ves, es posible que esté en proceso de implementación y llegue a tu cuenta en los próximos días.