Móvil Xiaomi Redmi Note 10










Revisa este resumen
El Redmi Note 10 es el más barato de la nueva serie de teléfonos de Redmi lanzada a principios de marzo. Se trata de un móvil que está equipados con una pantalla DotDisplay AMOLED de 6.43’’, que proporciona experiencias de visualización óptimas. De igual manera que ocurre con el Redmi Note 10 Pro, encontramos novedades respecto a anteriores generaciones como un sensor de huellas dactilares lateral Arc, carga rápida de 33 W, una configuración de sensor de luz de 360 grados y altavoces duales inmersivos.
Un smartphone pensado para las grandes masas, pues puede encajar tanto con quienes buscan un smartphone para juegos, ver series y por supuesto para los que no quieren gastarse mucho dinero en un móvil. Xiaomi nos ha demostrado que sus terminales Redmi Note son la opción para todos los públicos y este año no iba a ser menos.
Pantalla – Rendimiento – Cámara – Batería – Precio y opciones de compra
A nuestro país llega el modelo de 4 + 128 Gb que se podrá comprar por menos de 200 euros y estrenando un diseño inspirado en los grandes topes de gama del fabricante. Esta ficha técnica recopila todas y cada una de las características del Redmi Note 10 que se pone a la venta en España en marzo de 2021.
Características del Redmi Note 10
El teléfono sigue la línea de diseño de todos los teléfonos de Xiaomi lanzados en 2021, con un panel sin marcos protagonizado por un agujero en la parte superior y las cámaras traseras agrupadas en un módulo rectangular con preferencia para el sensor principal. A ello le tenemos que sumar el desplazamiento del sensor de huellas al lateral del teléfono y el mantenimiento del puerto minijack de 3,5 mm.
También funciona con MIUI 12, capa de personalización de la firma china basada en el último sistema operativo de Google, Android 11. En este Redmi Note 10 nos encontramos un terminal realmente ligero, que no pasa de los 180 gramos y con unas dimensiones de 160.46 mm x 74.5 mm x 8.29 mm.
Pantalla
El nuevo gama media de Xiaomi tiene una pantalla DotDisplay que, como hemos dicho, cuenta con un pequeño agujero en la parte superior que da cabida a una cámara frontal de 13 MP. Se trata de un panel más cinematográfico que la anterior generación, con una relación de aspecto 20:9 y protección Corning Gorilla Glass 3 frente a golpes y arañazos.
Se trata de un display que estrena tecnología AMOLED de 6,43 pulgadas con resolución FullHD+ de 2400 x 1080 px y tasa de refresco clásica de 60 HZ. Alcanza una densidad de 409 ppp y un brillo de 450 bits. Por supuesto, cuenta con compatibilidad con 16 millones de colores y diferentes modos de configuración de color. Además junto a MIUI nos ofrece un modo lectura 3.0 que promete que leer libros no sea un suplicio en su gran pantalla gracias al cuidado visual de SGS.
Rendimiento
Xiaomi ha optado por Qualcomm, a diferencia del año pasado, para dotar de vida a los diferentes modelos de los Redmi Note 10. En este caso el procesador que encontramos en las entrañas del teléfono es un Qualcomm Snapdragon 678 que funciona con 8 cores Kyro 460 a 2,2 Ghz. Es un procesador fabricado en 11 nm que aparece por primera vez en un móvil de la mano de la marca china y que se apoya en una GPU Adreno 612 para ofrecer un rendimiento más que aceptable con casi cualquier app que descarguemos en el teléfono desde Play Store.
La configuración de memoria es doble pues podemos comprar el teléfono con 4 GB de memoria RAM y 64 GB de memoria interna o con 6 GB de RAM junto con 128 GB de ROM. Nos permite además usar una MicroSD externa para aumentar la capacidad o incluso para mover archivos fácilmente.
Cámara
Al igual que el resto de sus hermanos de gama nos topamos con una cámara dotada de 4 sensores en la parte trasera, pero los sensores son diferentes.
En el apartado fotográfico, este Redmi Note 10 está listos para capturar todos los momentos de nuestra vida gracias a su configuración de cámara cuádruple con un sensor ultra gran angular de 8MP, cámara macro de 2MP y un sensor de profundidad de 2MP. La cámara principal de 48 MP de este modelo no se queda atrás cuando se trata de tomar fotos impresionantes en todas las situaciones posibles y además nos permite grabar clips de vídeo 4K a 30 fps o trabajar con vídeo en cámara lenta a 60 fps al reducir la calidad de grabación.
Aunque es un smartphone de precio más comedido, está equipados con capacidades de time lapse Pro, un paso adelante con respecto a las funciones de cámara lenta de modelos anteriores, modo nocturno y time lapse regular.
En la parte delantera, el teléfono viene con una cámara selfie de 13 megapíxeles ubicada dentro del recorte de la pantalla, con apertura f/2.4. Este sensor nos permite grabar clips de vídeo en 1080p a 30 fps y beneficiarnos de las herramientas de IA del procesador para embellecer nuestros autorretratos.
Batería
Todos los teléfonos de la serie Note 10 tienen baterías de 5,000 mAh, pero el modelo que protagoniza esta ficha técnica ofrece una mejor autonomía dado su menor tamaño de pantalla y su no compatibilidad con redes 5G, que algo bueno tenía que tener. Además su tasa de refresco de 60 Hz exige menos energía que la de, por ejemplo, el Redmi Note 10 Pro.
La marca no ha citado datos concretos de autonomía, pero sí que sabemos que podremos cargar esta celda en apenas un par de horas, ya que cuenta con una carga rápida de 33 W por cable. Por supuesto, el móvil cuenta con un USB Tipo C para poder hacer uso de esta tecnología.
¿Diferencias con el Redmi Note 10 Pro?
El Redmi Note 10 Pro ofrece una pantalla AMOLED de 120 Hz de mayor tamaño, una cámara principal de 108MP y un teleobjetivo macro de 5MP. También funciona con un conjunto de chips Snapdragon 732G que se encuentra entre los mejores chips 4G que existen en la actualidad.
Mientras tanto, el Redmi Note 10 no cuentan con estas características «tope de gama», pero ofrecen especificaciones respetables de todos modos. Sigue presente un panel AMOLED solo que con tasa de refresco de 60 Hz. También cuenta con un procesador menos potente, un Snapdragon 678 con Adreno 612 que será capaz de mover los juegos más populares sin problemas.
Otra característica que se ve en el Redmi Note 10 Pro, pero que falta en este dispositivo es una cámara macro con teleobjetivo de 5MP, ya que este teléfono se las arregla con sensores de 2MP. Otro cambio en este caso de menor envergadura está en la batería, donde el modelo Pro supera con solo 20 mAh los 5.000 que nos ofrece este Redmi Note 10.
La última diferencia, más allá del precio, es la configuración de memoria que, con 4 o 6 GB de RAM en este Redmi Note 10, es inferior a las opciones de hasta 8 GB del Redmi Note 10 Pro.
Precio del móvil
El Redmi Note 10 de 4+128GB se puede conseguir en nuestro país a partir de 199,99 € en color Onyx Gray, Pebble White y Lake Green.