Móvil Xiaomi Redmi K30 Pro Zoom














Resumen de características
Pantalla – Rendimiento – Cámara – Batería – Diferencias con el Redmi K30 Pro – Precio y opciones de compra
En 2020 se presentaba el Redmi K30 Pro como el más que posible Xiaomi Mi 10T Pro en España. Sin embargo, esta vez no viene solo, ya que está acompañado por una versión superior cuyo apellido Zoom Edition ya hace ver que estamos ante una versión algo diferente cuyas principales mejoras están en la cámara. Aún así, hay un par de aspectos más que cambian entre los dos modelos, tal y como puedes ver en esta ficha técnica.
Características del Redmi K30 Pro
El smartphone estrena conectividad 5G y nuevo formato de cámara, características que también encontramos en el Redmi K30 Pro. ¿Qué grandes especificaciones esconde el Redmi K30 Pro Zoom Edition?
Pantalla
El smartphone es bastante grande, pues aloja una pantalla de grandes dimensiones. Mide 163.3 mm (alto) x 75.4 mm (ancho) x 8.9 mm (grosor) y su peso es de 218 gramos, por lo que no hablamos de u smartphone fácilmente manejable. Presenta una pantalla plana sin bordes de 6,67 pulgadas. Se trata de un panel OLED con resolución Full HD+ de 2400 x 1080 px y relación de aspecto 19,5:9 que luce 16 millones de colores así como protección Corning Gorilla Glass 5.
Con una densidad de 395 ppp Xiaomi ha logrado centrar toda la atención en la pantalla gracias a volver a trabajar con un módulo emergente para la cámara frontal que aloja el sensor frontal sin ocupar espacio en el display.
Con un brillo de hasta 1200 bits, el móvil de la marca china presume de ratio de contraste 5,000,000: 1 y gama de colores DCI-P3
Rendimiento
EL mejor chipset fabricado por Qualcomm es el encargado de dar vida al Xiaomi Redmi K30 Pro Zoom Edition, al igual que sucede con su versión más limitada. Estamos hablando de un procesador fabricado en 7 nm y que cuenta con 8 núcleos divididos en 8 núcleos Kryo 585 funcionando a 2,8 GHz.
A nivel gráfico tenemos una GPU Adreno 650, la mejor que podemos encontrar en un teléfono a principios de 2020 y que no presenta ningún tipo de problema con cualquier juego de Play Store, por exigente que sea.
En lo que respecta a la configuración de memoria, es aquí donde encontramos uno de las pequeñas diferencias con el K30 Pro. El smartphone llegará a las tiendas con una configuración de 8 GB de memoria RAM y un almacenamiento de 128 o 256 GB. No hay slot para tarjetas MicroSD con las que ampliar este almacenamiento pre configurado.
Cámara
El principal punto discordante entre el Redmi K20 Pro y el Redmi K30 Pro Zoom Edition. Aunque sobre el papel las dos cámaras con cuatro sensores parezcan similares, hay un elemento que cambia en la configuración del Zoom Edition: su teleobjetivo.
Los dos móviles montan 3 sensores de 64 (IMX686) megapíxeles con f/1.89 con OIS + gran angular de 13 megapíxeles con f/2.2 y ángulo de visión de 123º y un sensor de ayuda al enfoque de 2 megapixeles con apertura f/2.4. No obstante este modelo incorpora a su cámara un teleobjetivo de 8 megapíxeles que permite trabajar con un zoom 3X y hacer fotos macro dotado con un OIS
Delante, el protagonismo se lo lleva una cámara de 20 MP que cuenta con apertura f/2.2 y se aloja en el mencionado módulo que emerge del cuerpo de la cámara en cuanto activamos la cámara frontal desde la app de fotos. Esta cámara es capaz de grabar clips a 120 fps y a 1080p.
En cuanto al vídeo que podemos capturar con la cámara trasera, gracias a una actualización de sistema el móvil suma grabación en 8K a 30 fps. También podemos crear vídeos a cámara lenta a una velocidad de 960 fps.
Por supuesto, la IA vuelve a ser una de las grandes armas de Xiaomi en este sentido y nos permite reconocer escenas y mejorar las fotos de forma automática. También mejora el modo belleza de la cámara delantera. La cámara se completa con enfoque PDAF, fotografía HDR, modo retrato, filtros en vivo, modo profesional, modo Súper escena nocturna 2.0.
Batería
Puesto que el tamaño de pantalla es más grande, necesitamos una celda de gran capacidad. Aquí entra en juego una enorme batería de 4700 mAh que, si bien no ofrece datos de autonomía, si que cuenta con una carga rápida de 33 W que nos permite cargarla por completo en poco más de una hora.
Otros detalles
El móvil es compatible con redes 5G 1 2100 MHz, n3 1800 MHz, n41 2500 MHz, n78 3500 MHz, n79 4700 MHz, Wi-Fi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), WiFi 6 (802.11ax) y LTE. Cuenta con conectividad NFC, Bluetooth 5.1 y un sensor de huellas ubicado en la pantalla.
Diferencias con el Redmi K30 Pro
Configuración de memoria
Mientras que el Redmi K30 Pro original se vende con 6 y 8 GB de RAM y un almacenamiento interno que pasa por capacidades de 128 y 256 GB, el Redmi K30 Pro Zoom Edition se presenta en el mercado solo con 8 GB de RAM, pero manteniendo intactas las dos configuraciones de memoria interna.
Cámara con teleobjetivo
Ya hemos visto los 3 sensores de cámara que comparten los dos modelos de Xiaomi, pero mientras que el Zoom Edition presenta un teleobjetivo de 8 Mp que permite trabajar con un zoom 3X híbrido y 30x en digital, su hermano «pequeño» se tiene que «conformar» con un sensor de 5 megapíxeles que aporta el mismo zoom pero carece de OIS, la diferencia fundamental en este modelo.
Precio
Pese a que aún no conocemos su precio en España, sobre el papel el precio de la versión más barata del Redmi K30 Pro Zoom Edition es más cara que el mejor Redmi K30 Pro. Es decir, el modelo con 8 + 128 GB cuenta cerca de 500 euros al cambio, mientras que el hermano «menor» se queda en 480 euros para la mejor de sus versiones.
Precio y opciones de compra
Por el momento tenemos que esperar un tiempo prudencial para conocer el precio y la forma en la que este Redmi K20 Pro llegaría a España aunque es probable que se que quede por el camino y solo se comercialice en nuestro país el Redmi K30 Pro original.
Por si acaso, nunca está de más recordar sus precios actuales en China, donde del modelo de 8GB y 128GB se vende por 3.799 yuanes, o 499 euros al cambio, mientras que loa versión con 256GB alcanza los 3.999 yuanes, es decir, algo más de 520 euros.