Xiaomi Redmi A5
Resumen de características
El Xiaomi Redmi A5 llega para redefinir lo que se espera de un móvil de gama de entrada, mejorando lo visto en toda la línea Redmi A, potenciando su batería, su pantalla, e incluso añadiendo alguna que otra función de IA en un móvil que hace del precio (menos de 80 euros) su principal aliciente de venta.
Cuenta con una pantalla de 6,8 pulgadas con resolución HD+ y una tasa de refresco de 120 Hz, un procesador UniSOC T7250, acompañado de hasta 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, expandibles hasta 1 TB mediante microSD, funciona con Android 15 (Go Edition) como sistema operativo y monta una batería de 5200 mAh, pensada para resistir jornadas completas de uso intensivo.
En el apartado fotográfico, por motivos lógicos, se han tenido que hacer sacrificios, y por eso solo nos vamos a encontrar con una cámara trasera de 32 MP que, sin ser profesional, permite salir del paso en muchas ocasiones. Todo ello envuelto en un diseño de plástico, pero moderno, que da forma a un móvil cumple con solvencia todas las necesidades del día a día.
Lo mejor y lo peor del Redmi A5
Lo mejor
- Precio muy asequible (79,99 euros).
- Pantalla grande y nítida con tasa de refresco de 120 Hz.
- Batería de 5200 mAh con excelente autonomía para aguantar casi 48 horas.
Lo peor
- Cámara básica sin funciones avanzadas que sí podemos encontrar en otros móviles baratos.
- Rendimiento justo para el día a día, limitado para tareas exigentes.
- Sin carga rápida ni cargador incluido en el paquete.
Precio del Redmi A5
No hemos tardado demasiado en llegar al principal aliciente del teléfono de Xiaomi. Y es que pocos móviles del mercado se atreven a conseguir lo que logra este modelo barato que se vende desde 79,99 euros en su configuración de 3 +64 GB, y cuya variante con más RAM (4 GB y 128 GB) se queda por debajo de los 100 euros, concretamente en 99,99 euros. Y eso por no decir que ya hay tiendas como Amazon que incluso lo venden más barato, por unos 71 euros.
El smartphone se vende en color arena dorada, azul océano, verde lago y negro medianoche, por lo que tienes opciones de todos los gustos para elegir.
Alternativas al Redmi A5
Ningún móvil vas a encontrar que se venda por menos de 79,99 euros ahora mismo con la calidad de este Redmi A5, pero, por un poco más de dinero, estas son excelentes alternativas.
- Realme C75: Un móvil muy barato de realme que luce una gran pantalla de 6,72” FullHD+ y 90 Hz. Su diseño elegante, delgado y con resistencia IP69 lo hace muy robusto y esconde el procesador Helio G92 Max y 8 GB de RAM.. Su batería de 5.828 mAh y carga rápida de 45W garantizan autonomía prolongada, mientras que su cámara principal es de 50 MP y tiene Android 14, actualizable a Android 15.
- Samsung Galaxy A16: El teléfono más barato de Samsung ofrece una enorme autonomía con batería de 5000 mAh y carga rápida de 25W. Su pantalla Super AMOLED de 6,7” y 90 Hz se complementa con un procesador Helio G99, hasta 6 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento ampliable. Su cámara principal es de 50 MP, con ultra gran angular de 5 MP y macro de 2 MP y, como principal aliciente, tenemos la promesa de la marca de seis años de actualizaciones Android.
- POCO C75: Este móvil de 149 euros apuesta por una pantalla HD+ de 6,88” y 120 Hz, que también esconde un procesador de MEdiaTek, en este caso el Helio G81-Ultra con 6 u 8 GB de RAM, y hasta 256 GB de almacenamiento. Su batería de 5.160 mAh con carga de 18W ofrece buena autonomía, mientras que la cámara principal alcanza los 50 MP y la frontal los 13 MP, con funciones avanzadas.
Opinión del Redmi A5
El Redmi A5 es uno de esos teléfonos que sorprende por su capacidad de ofrecer tanto por tan poco. Pero es que cuesta muy, muy poco.
A pesar de ello, Xiaomi ha apostado por un dispositivo equilibrado, pensado para quienes necesitan un smartphone funcional sin tener que gastar cientos de euros, aunque, para ello, haya que hacer ciertas concesiones. Evidentemente no es un móvil para quienes buscan potencia para jugar a Fortnite o Genshin Imapct, ni para hacer fotos profesionales, pero para usuarios básicos o como segundo terminal, cumple con creces.
Lo más destacable es, sin duda, su batería, que puede durar fácilmente más de un día completo. A esto se suma una pantalla bastante grande de 120 Hz que hace que la experiencia visual sea mucho más fluida de lo habitual en esta gama; y un diseño atractivo, cómodo en mano y con opciones de color interesantes.
Como puntos negativos, el rendimiento puede quedarse corto al ejecutar aplicaciones exigentes o al ejecutar muchas apps al mismo tiempo. Además, la ausencia de carga rápida, algo esperable, limita mucho las opciones de carga del móvil.
Análisis del Redmi A5
El teléfono cumple con lo esperado, pero si quieres saber todo lo que vas a encontrar en su interior (y exterior) sigue leyendo.
Diseño y pantalla
El Redmi A5 sorprende por su diseño cuidado y moderno. A pesar de estar fabricado en plástico, el acabado mate de su parte trasera aporta una sensación agradable al tacto y evita las huellas dactilares. Xiaomi ha acertado al ofrecer tres opciones de color: Negro Medianoche, Dorado Arena y Verde Claro. En cuanto a ergonomía, el teléfono es ligero y bien balanceado. La disposición de botones es clásica y funcional, con un acceso cómodo al encendido y al control de volumen. Nada que te vaya a sorprender, pero si todo al alcance de los dedos.
Y lo mejor es que, a pesar de su pantalla de 6,8 pulgadas, no se siente excesivamente grande en mano, y su panel trasero con textura suave mejora el agarre.
La pantalla es uno de sus puntos más destacados. Ofrece resolución HD+ y, sobre todo, una tasa de refresco de 120 Hz, algo muy poco común en su rango de precio. Los colores son vivos, el texto se ve claro y las animaciones se perciben suaves. En interiores el brillo es adecuado, aunque en exteriores con luz directa puede costar visualizar el contenido.
Es cierto que podríamos pedir un panel de mayor resolución, pero también una mejor cámara y más potencia, pero esto impediría que el móvil costara tan poco.
Cámara
La cámara principal del Redmi A5 es de 32 MP, una mejora considerable respecto a modelos anteriores de la misma línea. Si bien no puede competir con teléfonos de gama media o alta, en condiciones de buena luz es capaz de entregar fotografías nítidas, con colores equilibrados y un buen nivel de detalle. Para un uso cotidiano, es decir, fotos que vas a mandar por WhatsApp y no exponer en un museo, es más que suficiente.
En situaciones de poca luz, la calidad baja pero no decepciona del todo. Xiaomi ha incluido un modo nocturno que mejora ligeramente los resultados, reduciendo el ruido y aumentando la visibilidad general de las escenas. El enfoque es rápido y la aplicación de cámara permite configurar de forma manual la escena para lograr sacar la mejor captura.
Eso sí, por motivos de precio, no cuenta con lente macro ni ultra gran angular, lo cual limita la versatilidad, pero no es de extrañar en esta gama de precio. La grabación de vídeo llega a 1080p, con resultados aceptables mientras se grabe con buena iluminación y se mantenga el teléfono estable.
La cámara frontal de 8 MP, con luz de relleno integrada, permite selfies decentes, incluso en entornos oscuros.
Batería
La batería del Redmi A5 es uno de sus puntos más fuertes. Con una capacidad de 5200 mAh, este teléfono está preparado para ofrecer hasta dos días de autonomía con un uso moderado, y fácilmente supera la jornada completa incluso en condiciones más exigentes. Ya sea que navegues, veas vídeos, juegues o uses redes sociales, la batería responde bastante bien, dado que su panel no es demasiado exigente, lo mismo que sucede con su procesador (energéticamente hablando).
En pruebas reales, el consumo energético ha sido eficiente. Actividades como ver vídeos durante 30 minutos consumen apenas un 4% de batería, mientras que redes sociales como Instagram o TikTok se mantienen en torno al 6% en el mismo periodo. Incluso durante sesiones de juego, donde el gasto es mayor, el consumo se mantiene dentro de lo razonable.
El gran punto débil es la carga. Aunque incluye un cargador de 15 W, este no es particularmente rápido. Una carga completa puede tardar más de dos horas, y no dispone de carga rápida avanzada ni inalámbrica.
Rendimiento
El Redmi A5 no pretende ser un portento en términos de potencia, pero ofrece un rendimiento adecuado para su gama. El procesador UniSOC T7250, acompañado por 4 GB de RAM (ampliables virtualmente a 8 GB), permite una experiencia fluida en tareas básicas como navegación, redes sociales, mensajería y reproducción de vídeo. Además, cuenta con 128 GB de almacenamiento interno, expandibles mediante microSD hasta 1 TB.
En el uso diario, el teléfono responde con soltura. La mayoría de las aplicaciones se abren rápidamente, y no hay ralentizaciones notables mientras se mantenga un uso moderado. La edición Go de Android 15 es un acierto, ya que aligera el sistema operativo y lo hace más ágil, incluso el hardware modesto del Redmi A5.
Para juegos, el A5 cumple con los títulos más ligeros. Juegos como Mobile Legends se ejecutan en configuraciones altas con buen rendimiento. PUBG Mobile también es jugable, aunque requiere ajustes gráficos bajos. No está pensado para títulos exigentes, pero sorprende por su estabilidad: incluso tras sesiones largas, el teléfono mantiene la temperatura bajo control.
Accesorios para el Redmi A5
El teléfono viene con cargador, lo cual es de agradecer, así que si tuviéramos que recomendarte un accesorio para el móvil, serían unos Redmi Buds 6 Play, para escuchar música a cambio de poco precio. Los tienes en Amazon por 13 euros.