Xiaomi Redmi 13
Resumen de características
Xiaomi continúa copando el mercado de los smartphones de gama de entrada con dispositivos que ofrecen prestaciones impresionantes a precios accesibles. Su nueva apuesta, el Redmi 13, es justo lo que promete.
Si vienes buscando un procesador ultra potente, unja cámara que haga las mejores fotos del año, una pantalla perfecta y características más propias de un móvil que cueste 3 o 4 veces más, estás en el lugar equivocado. Ahora, ¿que quieres un móvil sencillo, barato, y solvente? Entonces bienvenido a la ficha técnica del Redmi 13 de Xiaomi.
Descripción básica
El Redmi 13 está impulsado por el procesador MediaTek Helio G91-Ultra de 12 nm con una CPU de ocho núcleos, funcionando a una velocidad de hasta 2,0 GHz. Disponible en versiones con 6 GB o 8 GB de RAM y opciones de almacenamiento de 128 GB o 256 GB, esta memoria es expandible hasta 1 TB mediante tarjeta microSD.
Su pantalla DotDisplay FHD+ de 6,79″ tiene una resolución de 2460 x 1080 píxeles y una frecuencia de actualización de hasta 90 Hz, con un brillo típico de 450 nits y las clásicas certificaciones TÜV Rheinland para proteger nuestra salud ocular.
En el apartado fotográfico, contamos con una cámara trasera principal de 108 MP con apertura f/1,75 y una cámara macro de 2 MP. La cámara frontal es de 13 MP con apertura f/2,45. También es digan de mención su batería de 5030 mAh que soporta carga rápida de 33 W, aunque el adaptador de corriente se vende por separado.
Completan el smartphone barato de Xiaomi un sensor de huella dactilar lateral, conectividad 2G, 3G y 4G, así como Wi-Fi de 2,4 GHz y 5 GHz, radio FM, Bluetooth 5.4, y NFC.
¡Ah! Y es uno de los pocos smartphones de Xiaomi que llega a las tiendas con HyperOS instalado por defecto.
Lo mejor y lo peor
Sin duda, lo mejor del smartphone es su atractivo precio, ya que pocos smartphones vas a encontrar con el mercado por menos de 200 euros que ofrezcan un software tan moderno como HyperOS, una calidad de diseño sorprendente en este rango de precios y una batería que deja en pañales a la de smartphones más caros.
Sin embargo, a todos nos debe quedar claro que este no es un teléfono ni para jugar ni para dejar abiertas varias apps al mismo tiempo, ya que la potencia no es su fuerte. Lo mismo sucede con su pantalla y su sonido, que se quedan por debajo de lo esperado y hacen que, si quieres disfrutar de un buen móvil para el consumo de contenido multimedia, debas subir a la familia Redmi Note 13.
Precio del Redmi 13
El smartphone acaba de ser lanzado en España y aún no se ha encontrado ninguna rebaja oficial en el dispositivo, por lo que el precio del Redmi 13 sigue siendo de 179,99 euros para el modelo con 6 + 128 GB de memoria, y de 199,99 euros si quieres disfrutar de 8 GB de RAM y un almacenamiento de 256 GB.
En cuanto a los colores, lo podrás comprar en tono Arena dorada, Azul océano, Negro medianoche y Rosa perla.
Dónde comprar el móvil
Siendo uno de los móviles más baratos de Xiaomi, lo lógico es pensar que puedes encontrarlo en muchas tiendas. Y no te equivocas. PcComponentes, Amazon o Media Markt son algunos de los grandes retailers que ya venden el smartphone de la firma china, además de la propia tienda oficial de Xiaomi.
Con el paso del tiempo, algunos de estos comercios si que están permitiendo comprar el teléfono algo más barato.
Competidores del móvil
Si buscas algo similar al smartphone económico de Redmi, estas son tus opciones:
- realme Narzo 50i: es una opción asequible que, aunque inferior en potencia al Redmi 13, ofrece características destacables. Su procesador Unisoc de ocho núcleos (2 Cortex-A75 y 6 Cortex-A55) junto con hasta 3 GB de RAM puede manejar tareas básicas con eficiencia. La memoria interna es de 32 GB, pero se puede expandir hasta 1 TB con una tarjeta microSD, proporcionando un respiro de almacenamiento. Su batería de 5000 mAh garantiza casi dos días de uso, sin embargo, su cámara no es comparable con las opciones más avanzadas del mercado.
- POCO C65: otro modelo con pantalla HD+ de 6,74 pulgadas y frecuencia de actualización de 90 Hz, protegida por Corning Gorilla Glass. Equipado con un procesador MediaTek Helio G85, ofrece hasta 8 GB de RAM y almacenamiento de hasta 256 GB, expandible hasta 1 TB. Su sistema de cámaras incluye un sensor principal de 50 MP y una lente macro de 2 MP f/2.4, mientras que la cámara frontal es de 8 MP. La batería de 5000 mAh soporta carga rápida de 18 W, aunque usa un puerto micro USB, lo que puede ser una limitación en comparación con el Redmi 13.
- Samsung Galaxy A05s: móvil ideal para quienes prefieren una pantalla grande y un rendimiento decente, ofrece 128 GB de memoria interna, suficiente para la mayoría de los usuarios. Su cámara principal de 50 MP hace buenas fotos para su rango de precio, siendo mejor opción que el Redmi 13, excepto si das importancia a la batería y a la carga rápida.
Opinión del Redmi 13
Si quieres saber si el Redmi 13 merece la pena o es mejor dejarlo pasar, echa un vistazo a todas estas opiniones.
La opinión de MovilZona
El Redmi 13, con un precio de 179,99 euros en España, ofrece una buena relación calidad-precio, destacando especialmente por un diseño donde la Gorilla Glass en la parte delantera y en el vidrio en la trasera, además de una certificación IP53, son más que bienvenidas. También es de alabar el trabajo realizado en el apartado de cámaras con su sensor principal de 108 MP, pese a sus limitaciones, como la grabación de video que está restringida a 1080p a 30 fps.
En cuanto a la batería, la duración es más que buena, y la velocidad de carga, aunque no sobresaliente, es mejor que la de muchos smartphones que cuestan también cerca de 200 euro.
Eso sí, en 2024 se echan de menos muchas cosas, como una pantalla más brillante o altavoces estéreo, aunque se agradecen el conector de 3,5 mm y otras características punteras como una pantalla con alta frecuencia de actualización.
En definitiva, si ponemos todo en una balanza, estamos ante una opción válida para aquellos que buscan un dispositivo barato con una buena cámara y características interesantes, pero al que no le van a exigir demasiado.
Análisis del Redmi 13
Si has llegado hasta aquí ya sabes lo que puedes esperar del Redmi 13 y todo lo que el móvil puede dar de sí, pero ha llegado el momento de poner a prueba cada componente del teléfono.
Diseño y pantalla
El diseño del Redmi 13 es funcional y modesto. No hay elementos llamativos, pero el conjunto de cámaras circulares en la parte trasera y el orificio para la cámara frontal le dan un toque moderno. La selección de colores es variada, desde el clásico Negro medianoche hasta el llamativo Azul océano con un patrón ondulado.
En cuanto a ergonomía, el teléfono es cómodo de sostener gracias a su tamaño bien proporcionado y peso equilibrado. Los botones están bien ubicados y son fáciles de usar, con un lector de huellas dactilares rápido y confiable integrado en el botón de encendido.
La certificación contra polvo y salpicaduras así como la presencia de Gorilla Glass en sus cristales es algo que nos alegra ver en smartphones baratos y le acaban otorgando al smartphone un plus en lo que respecta a durabilidad.
Si pasamos a la pantalla del Redmi 13, no encontramos con un panel que, si algo es, es grande, con 6,79 pulgadas y resolución FHD+ de 1080 x 2460 píxeles. Sin embargo, la experiencia visual se ve afectada por la baja luminosidad de la pantalla, quedándose lejos de los 600 nits que ya ofrecen muchos smartphones en 2024. Esto hace que el panel se llene de reflejos en exteriores y tengas que buscar una sombra para consultar bien el teléfono.
Al menos, la pantalla admite una frecuencia de actualización de 90 Hz que compensa, en parte, las deficiencias de brillo y precisión de color. La falta de soporte HDR también es una limitación, aunque cuenta con la certificación DRM Widevine L1 para streaming en FullHD y que así puedas disfrutar del contenido de Netflix y tras plataformas como es debido.
Cámara
La cámara principal del Redmi 13 es uno de sus puntos fuertes, con un sensor de 108MP que captura fotos detalladas y con colores naturales en condiciones de buena luz. Sin embargo, el rango dinámico es limitado y las imágenes pueden verse sobreprocesadas y con ruido en condiciones de luz menos ideales. Tampoco podemos exigirle mucho más por el precio que cuesta el teléfono.
Además, nos ha gustado como pude realizar retratos decentes con una buena detección de bordes y un atractivo desenfoque de fondo. No tiene un sensor dedicado al modo retrato, pero el zoom digital 3x es útil y ofrece una calidad aceptable gracias a la alta resolución del sensor.
Eso sí, la cámara macro de 2MP es bastante básica y no ofrece gran detalle, justo al contrario que la cámara selfie de 13MP, que captura imágenes nítidas y de buenos colores en condiciones de buena luz, aunque su calidad disminuye notablemente con poca luz.
En situaciones de baja iluminación, la cámara principal produce fotos salvables, que es como mejor las podemos definir. No son perfectas y tienen problemas con las fuentes de luz, pero con un poco de edición y controlando el modo Noche, no deberías tener problemas en exprimir el sensor principal de la cámara al máximo.
Lo que nos ha gustado menos es que la capacidad de grabación de video está limitada a 1080p, lo cual es una desventaja considerando la capacidad del sensor de la cámara principal. Además, la falta de estabilización hace que los videos se vean demasiado movidos.
Batería
El Redmi 13 está equipado con una batería grande, de 5030 mAh adecuada que puede proporcionar suficiente autonomía para un día de uso moderado. Sin embargo, la duración exacta de la batería dependerá del uso específico de cada usuario y de la configuración del dispositivo, como es evidente.
La capacidad de carga de 33W es muy buena, permitiendo cargar el teléfono en apenas 100 minutos, pero nos hubiera gustado que Xiaomi no se hubiera dejado el cargador por el camino, ya que te obliga a comprar otro cuando el año pasado no era así.
Rendimiento
Acabamos, como siempre, hablando de lo que ofrece el dispositivo a nivel de potencia. Ya hemos adelantado que el Redmi 13 está impulsado por el procesador MediaTek Helio G91 Ultra, un chipset que ofrece un rendimiento adecuado para tareas cotidianas como la navegación web, el uso de redes sociales y la reproducción de videos. Sin embargo, al ser un procesador de gama media, tirando a baja, va a provocar que te topes con limitaciones en aplicaciones más exigentes y en juegos con gráficos elevados.
Por eso, si quieres que el Redmi 13 no te frustre en más de una ocasión, nuestra recomendación es que, de los dos modelos, escojas el que viene con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento que te proporcionará un poco de aire extra a la hora de trabajar con tareas exigentes.
Recuerda que el móvil funciona con HyperOS, el nuevo sistema operativo de Xiaomi que promete una experiencia de usuario optimizada y que contribuye a un rendimiento general más fluido, pero necesita que te adaptes a él, aunque su curva de aprendizaje no es exagerada.
Fundas y carcasas
A la hora de acompañar el smartphone de algún accesorio, debes tener en cuenta que en la caja no vas a encontrar ningún cargador, por lo que nosotros te recomendamos comprar uno oficial de la firma compatible con la carga rápida de 33W de la que presume el teléfono. Nuestra recomendación es este modelo que en Amazon cuesta menos de 20 euros y está 100% verificado por la firma.
Y ya, si quieres proteger el dispositivo con una funda rígida, bonita y que no cueste demasiado, tienes muchas opciones en la tienda online, pero a nosotros este modelo de RankOne, que tiene disponibilidad en una decena de clores, nos parece el complemento perfecto para el teléfono de la marca china que hemos analizado en esta ficha técnica.