Smartphone Xiaomi Redmi 10X Pro 5G








Resumen de características
El propio nombre del nuevo teléfono móvil de Xiaomi ya hace intuir por donde van los tiros. Categorizado dentro de la familia Redmi, sabemos que es un móvil barato y su apellido indica que estamos ante un smartphone compatible con redes 5G.
Vídeo – Pantalla – Procesador – Memoria – Cámara – Batería – Precio
Pero es que además de estas pistas que nos deja su nombre, el teléfono de Xiaomi es uno de los primeros que estrena un procesador MediaTek Dimensity 820, fabricado en un proceso de 7nm, que cuenta con compatibilidad con redes 5G SA y NSA.
A lo largo y ancho de la ficha técnica del Xiaomi Redmi 10X Pro 5G vamos a analizar cada componente del teléfono a la espera de que la firma de tecnología decida vender este modelo en España, seguramente comercializado con otro nombre.
Vídeo
Por el momento no tenemos ningún vídeo del móvil 5G de Xiaomi.
Pantalla
Xiaomi vuelve a recuperar el formato de pantalla con notch para dar vida a su nuevo teléfono de gama media. Este Redmi 10X compatible con redes 5G monta un panel AMOLED de 6.57″ con resolución de 2400 x 1080 píxeles, lo que genera una densidad de 401 ppp. Además presume de un alto ratio de contraste 430000:1 y certificación HDR 10 y HDR 10+.
Con 16 millones de colores y tecnología capacitiva, el móvil presume de protección Corning Gorilla Glass 5 contra polvo y salpicaduras así como un brillo de 600 nits y tecnología Reading Mode 2.0, modo oscuro y un formato de pantalla 20:9 gracias.
Procesador
El teléfono la marca china aloja en su interior un procesador MediaTek Dimensity 820 que aterriza presumiendo de grandes características para la gama media como lo son su fabricación en 7n y su compatibilidad concedes 5G NSA y Sa gracias a un módem integrado en el propio procesador.
Cuenta con una estructura de 8 núcleos divididos en 4 x ARM Cortex-A76 a 2.6 GHz y 4 x ARM Cortex-A55 a 2.0 GHz y se completa con una GPU Mali-G57 de 5 núcleos que ofrece un buen resultado siempre y cuando no queremos exigir al máximo al procesador.
Memoria
El teléfono móvil del fabricante chino se puede comprar en diferentes configuraciones de memoria y almacenamiento. Por un lado tenemos 8 GB de RAM LPDDR4x mientas que a nivel de almacenamiento podemos escoger entre comprarlo con 128 o 256 GB UFS 2.1.
Cámara
La configuración de la cámara es la habitual dentro de la gama Redmi, donde nos topamos con una triple lente con un sensor de 48 MP a la cabeza.
Técnicamente hablamos de un sistema compuesto por un sensor principal de 48 megapíxeles que en la práctica, nos permite obtener fotos de 12 megapíxeles gracias a la tecnología Pixel Binning y un gran angular de ocho megapíxeles con campo de visión de 119º para realizar fotografía de paisaje. Le acompañan un teleobjetivo de 8 MP que nos permite hacer fotos a una distancia 3x y un sensor macro de 5 Mp para hacer fotos en detalle.
El móvil también presume de un nuevo modo de Fotografía Nocturna 2.0 capaz de fotografiar sujetos en total oscuridad, el modo vlog, el video a cámara lenta con el sensor macro a 960 fps y mucho más. Pues a nivel de vídeo es capaz de grabar clips 4K en 6 modos diferentes.
Para lograr unos selfies de calidad encontramos un sensor de 20 MP que se sitúa en el pequeño notch de la parte superior de la pantalla y nos permite hacer fotos de gran calidad gracias a sus sistema de embellecimiento por IA. También puede grabar clips de vídeo a 1080p y a 30 fps.
Batería
El smartphone de Xiaomi vuelve a apostar por la batería y lo hace montando una celda de 4520 mAh con un sistema de carga rápida de 33W que posibilita cargar por completo el teléfono en poco más de una hora.
Eso sí, la marca no nos ha ofrecido datos concretos sobre la autonomía del teléfono por lo que debemos esperar al análisis para saber que resultados ofrece en este campo.
Conexiones
En el plano físico, el teléfono móvil de Xiaomi ofrece un puerto USB Tipo C mediante el que exprimir al máximo la carga rápida de la batería. El móvil admite el uso de dos tarjetas SIM y cuenta con sensor de huellas que se ubica justo en la pantalla del teléfono móvil. No falta tampoco el siempre útil minijack de 3,5 mm para conectar los auriculares.
A nivel inalámbrico, el móvil es compatible con Wi-Fi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz) de doble banda, Bluetooth 5.0 y GPS. Sin embargo lo más interesante es su compatibilidad con todos los tipos de redes 5G (n1 2100 MHz, n3 1800 MHz, n41 2500 MHz, n78 3500 MHz, n79 4700 MHz)
Precio
Disponible en color azul, blanco, dorado y morado todavía se desconoce si este móvil va a llegar a nuestro país o si lo hará escondido bajo otra denominación. Lo que sí sabemos es su precio de venta en china, para las dos versiones de memoria:
- Redmi 10X Pro 5G con 8 +128 GB: 2.299 yuanes, cerca de 295 euros al cambio
- Redmi 10X Pro 5G con 8 + 256 GB: 2.599, cerca de 333 euros a cambio.