Ficha técnica del Xiaomi Mi A2 Lite










Resumen de características
El nuevo Xiaomi Mi A2 Lite (conocido como Redmi 6 Pro en China) nace como la primera vez que la empresa lanza una versión reducida de su terminal de gama media. Se trata de un equipo más modesto, pero como era de esperar, de precio mucho más reducido. Este smartphone también destaca por estar englobado dentro de Android One. Esto asegura a los usuarios un Android puro sin aditivos y con actualizaciones más rápidas. Estamos hablando de al menos dos años de actualizaciones de sistema operativo, y tres años con los parches de seguridad de Android garantizados.
Características técnicas
Pantalla – Procesador – Memoria – Cámara – Batería – Precio – Fotos – Vídeo
Pantalla
El nuevo Xiaomi Mi A2 Lite cuenta con una pantalla IPS de un tamaño compacto que alcanza las 5,84 pulgadas FullHD+ (2280 x 1080) y un ratio de 19:9. Lo que más destaca es que a diferencia del hermano mayor, este cuenta con el «notch» en la parte superior donde se puede encontrar la cámara frontal. En cuanto a su densidad es de 432 ppi y otra característica a resaltar es que soporta 16 millones de colores.
Procesador y Memoria
El procesador del Xiaomi Mi A2 Lite es del fabricante Qualcomm concretamente el modelo Snapdragon 625. Esta CPU tiene ocho núcleos y funciona a una frecuencia de 2 GHz. En lo que se refiere a la GPU viene con la Adreno 506. Tiene una capacidad de almacenamiento de 32 o 64 GB que se corresponden con una memoria RAM que puede alcanzar 3 o 4 GB respectivamente. Este rendimiento es suficiciente para muchos usuarios, pero está alejado de los principales gama alta del mercado. En test de rendimiento como el famoso programa AnTuTu, ha llegado a rozar los 90.000 puntos.
Cámaras
El Xiaomi Mi A2 Lite tiene una cámara doble trasera de 12 MP f/2.2 + 5 MP (sensor de profundidad) f/2.2 con inteligencia artificial. El sensor primario de 12MP, con grandes píxeles de 1.25μm y auto-enfoque de detección de fase, para un disparo automático rápido y preciso. En lo que se refiere a la cámara frontal es de 5 MP f/2.2 y admite el modo de retrato de inteligencia artificial. Esto significa que las fotos pueden venir con un efecto bokeh incluso sin una segunda lente. El terminal cuenta con un flash LED y es compatible con HDR. Además puede grabar vídeo en resolución FullHD hasta 30 fps.
Batería
Donde destaca en este Xiaomi Mi A2 Lite es en su batería, ya que supera ampliamente la de su hermano mayor con 4.000 mAh. Esto le permite cifras de autonomía como 34 horas de reproducción de música, 6 horas de juego, 8,5 horas de visionado multimedia en FullHD, 19 horas de conversaciones en 4G, 6,5 horas de grabación de vídeo HD o 6 horas en FullHD. Esta batería icorpora en el paquete de venta un cargador de 10W, ya que no cuenta con ningún tipo de carga rápida.
Conexiones y SO
Respecto a la conexión Wi-Fi soporta los estándares b, g y n soportando tanto la banda de 2,4 GHz como la de 5 GHz. La velocidad máxima de descarga es de 300 Mbps en bajada y de 150 Mbps en subida. En lo que se refiere al bluetooth su versión es la 4.2 y también cuenta con GPS con A-GPS, GLONASS y Beidou. Además tiene opción DualSIM, por lo que podemos introducir dos tarjetas SIM diferentes. Por suerte para muchos usuarios, no le falta el jack de 3.5 mm para auriculares y la seguridad está garantizada con un sensor de huellas trasero. También cuenta con radio FM y un puerto de conexión de carga microUSB. El terminal salió al mercado con Android 8.1 Oreo con Android One, lo que le ha asegurado el aterrizado de Android 9 Pie y Android 10.
Precio
El Xiaomi Mi A2 Lite está disponible en colores negro, dorado y azul. Su precio en sus dos variantes de memoria es de:
- 179 euros: 3 GB + 32 GB
- 229 euros: 4 GB + 64 GB
Lo bueno y lo malo
Lo bueno
Android One es una garantía de limpieza por la falta de «bloatware» y de actualizaciones garantizadas. Además, el terminal no podría estar más mimado por Google y gracias a esto incluye las últimas innovaciones de software de Google como Google Assistant y Google Lens, el sistema que facilita a los usuarios encontrar respuestas y realizar tareas sobre la marcha. Además el Mi A2 Lite es compatible con Project Treble de Google, lo que supone actualizaciones de sistema más rápidas y fáciles en comparación con otros dispositivos Android.
Lo malo
Hay varios puntos que se pueden señalar como negativos. El primero es que el dispositivo debiera haber llegado con puerto USB Tipo-C. También vemos que en su diseño, el marco inferior es bastante grande, algo que pudiera haberse apurado más al contar con un notch. También llega sin NFC, algo vital para la gente joven (target del móvil) acostumbrada a pagar con el móvil.